robot de la enciclopedia para niños

Literatura de Egipto para niños

Enciclopedia para niños

La literatura de Egipto es muy antigua, ¡una de las primeras que se conocen en el mundo! Los egipcios fueron una de las primeras culturas en desarrollar la literatura tal como la entendemos hoy. Escribían en papiros, paredes de templos, tumbas, pirámides y obeliscos.

Literatura del Antiguo Egipto: Un Viaje al Pasado

Archivo:Fornegyptisk harpspelare, Nordisk familjebok
Un músico egipcio tocando el arpa, un instrumento importante en la cultura antigua.
Archivo:The judgement of the dead in the presence of Osiris
El Juicio de Osiris en el Papiro de Hunefer (hacia 1275 a.C.). Anubis pesa el corazón del escriba Hunefer contra la pluma de la verdad. Tot anota el resultado. Si el corazón es ligero, Hunefer pasa a la otra vida. Si no, es devorado por Ammyt, una criatura con partes de cocodrilo, león e hipopótamo.
Archivo:Edwin Smith Papyrus v2
El Papiro Edwin Smith, un texto médico muy antiguo.

La literatura del Antiguo Egipto se puede dividir en dos grandes tipos: religiosa y no religiosa.

Textos Religiosos: Guías para la Vida y el Más Allá

La mayoría de los escritos antiguos eran religiosos. Incluían hechizos, oraciones para funerales y descripciones de la vida después de la muerte. También contaban historias sobre los dioses.

Algunos ejemplos famosos son:

  • El Libro de los Muertos: Contiene instrucciones y hechizos para ayudar a las personas a llegar a la otra vida. La versión más completa es el Papiro de Ani.
  • Los Textos de las pirámides y los Textos de los sarcófagos: Colecciones de textos religiosos grabados en tumbas y sarcófagos.
  • Libros que describen el mundo subterráneo o inframundo, como el Libro del Amduat y el Libro de las puertas.

Textos No Religiosos: Historias, Consejos y Poemas

La literatura no religiosa incluía:

  • Libros de sabiduría: Textos con consejos para vivir bien y educar. Un tipo especial era el sebayt, que ofrecía enseñanzas prácticas.
  • Narraciones y cuentos: Historias para entretener. El Papiro Westcar es una colección de cuentos.
  • Biografías: Relatos de la vida de personas importantes, como las del visir Uni y Hirjuf.
  • Poemas: Había poemas de amor, de tristeza y de reflexión sobre la vida.
  • Cuentos populares: Eran muy apreciados y se contaban de forma oral. Algunos de ellos, como "La muchacha de las zapatillas rojas", son versiones muy antiguas de cuentos que conocemos hoy, como "La Cenicienta".

Algunas obras importantes de este tipo son:

  • La Historia de Sinuhé: Un relato famoso sobre un hombre que huye de Egipto y luego regresa.
  • El Papiro Ebers: Un texto antiguo sobre medicina y remedios.
  • El Poema de Pentaur: Un poema épico que celebra una batalla del faraón Ramsés II.
  • El campesino elocuente: La historia de un campesino que gana un juicio gracias a su habilidad para hablar.
  • La Historia del náufrago: Un cuento sobre un marinero salvado por una criatura marina amigable.
  • La Disputa entre un hombre y su ba: Una conversación profunda entre un hombre y su alma sobre los desafíos de la vida.

¿Cómo se conservó la literatura antigua?

La mayor parte de lo que sabemos de la literatura egipcia antigua viene de inscripciones en monumentos. También se conservaron algunos textos en rollos de papiro y vendas. Los autores griegos antiguos también nos dieron información valiosa.

Periodos de la Literatura Egipcia Antigua

La literatura egipcia se desarrolló a lo largo de miles de años, con diferentes estilos y temas en cada periodo:

  • Imperio Antiguo (hacia 2686-2181 a.C.):
    • Textos de las pirámides
    • Instrucciones de Hordyedef (el sebayt más antiguo)
    • Instrucciones de Ptahhotep (colección de proverbios)
  • Imperio Medio (hacia 2050-1750 a.C.): Considerada la "edad de oro" de la literatura clásica.
  • Imperio Nuevo (hacia 1550-1070 a.C.):
    • El rey Apofis y Sekenre: Un relato épico sobre la expulsión de invasores.
    • La Historia de los dos hermanos: Un cuento popular sobre la separación de dos hermanos.
    • Himno a Atón: Un poema dedicado al dios sol.
    • Libro de los muertos
    • Instrucciones de Amenemope (textos de sabiduría que influyeron en otros escritos antiguos)
  • Periodo Tardío (hacia 656-332 a.C.): La escritura de esta época se conoce como demótico.
    • Cuentos de Setna: Historias populares sobre un príncipe mago.
    • Lamentaciones de Isis y Neftis: Un drama ritual sobre la muerte de Osiris.

Características de la Literatura Egipcia Antigua

La literatura del Antiguo Egipto surgió de las historias y tradiciones populares. Tenía características especiales:

  • Repeticiones: Se usaban mucho las repeticiones de ideas y frases.
  • Paralelismo: Se repetían estructuras gramaticales similares.
  • Invocaciones: Se pedía ayuda a los dioses.
  • Mitología: Se usaban constantemente historias y personajes de la mitología.

Los temas principales eran:

  • Moral: Cómo las personas debían comportarse para su propio bien y el de la comunidad.
  • Fantasía: Descripciones de lugares y personajes maravillosos.
  • Mitos: Historias sobre los fenómenos naturales y los dioses.
  • Estilo: Uso de recursos literarios como comparaciones y exageraciones.
  • Magia: Se contaban hechos de forma brillante para explicar eventos mágicos.
  • Símbolos: Se usaban figuras con significados especiales.
  • Creación: Historias sobre el origen del mundo y la humanidad.
  • Adiestramiento: Enseñar a las personas a apreciar la grandeza de los dioses y la naturaleza.

La Literatura Griega en Alejandría, Egipto

Archivo:· Los trece Códices de Nag Hammadi ·
Los trece Códices de Nag Hammadi, importantes textos antiguos.

El río Nilo fue muy importante para los escritores egipcios. Más tarde, poetas griegos y romanos llegaron a Alejandría, una ciudad egipcia, para recibir apoyo de mecenas (personas que apoyaban a los artistas) y usar la famosa Biblioteca de Alejandría. El faraón Ptolomeo II Filadelfo, que amaba la cultura, incluso mandó traducir la Biblia hebrea al griego.

Grandes poetas del periodo helenístico (griego) visitaron Alejandría, como Calímaco y Teócrito, famoso por sus poemas pastoriles. También Apolonio de Rodas escribió una epopeya llamada Argonáuticas.

Literatura Islámica y Copta

A partir del siglo VIII, Egipto fue conquistado por los árabes musulmanes, que trajeron su idioma. Sin embargo, una parte de la población siguió siendo cristiana copta. Los coptos desarrollaron una importante literatura religiosa, como los Manuscritos de Nag Hammadi, escritos en copto, una evolución del antiguo egipcio.

Con la llegada del árabe, la literatura y las bibliotecas prosperaron. El papiro fue reemplazado por el papel, y la caligrafía (el arte de escribir bonito) se hizo muy importante. Los escritos se centraron en el islam.

Una obra oral muy importante es la Epopeya Hilali, que cuenta la historia de la tribu Banu Hilal. Esta epopeya se canta en verso y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Una de las primeras novelas escritas en el Egipto árabe fue Al-Risalah al-Kamiliyyah fil Siera al-Nabawiyyah, que algunos consideran una de las primeras obras de ciencia ficción. Además, muchos de los cuentos de Las mil y una noches tienen raíces en las tradiciones medievales egipcias.

Literatura Moderna de Egipto

Archivo:TahaHussein
El escritor Taha Hussein, una figura clave de la literatura egipcia moderna.

A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo árabe vivió un movimiento de renacimiento cultural llamado Al-Nahda. Esto impulsó la literatura.

Algunos pioneros fueron:

  • Yaqub Sannu: Conocido como "el Molière de Egipto", escribió teatro en árabe dialectal, inspirado en comedias europeas.
  • Ahmed Chawqi: Llamado "el Príncipe de los poetas", escribió obras de teatro en verso basadas en la historia egipcia y leyendas árabes, como La muerte de Cleopatra.
  • Muhammad Hussein Haykal: Escribió la primera novela moderna en árabe, Zaynab (1914), una historia de amor en el campo.
  • Taha Hussein: Una figura muy importante del modernismo árabe. Ciego desde joven, escribió su autobiografía El libro de los días y estudió la cultura árabe y otras tradiciones.
  • Tawfiq Al-Hakim: Creó el teatro egipcio moderno, con obras inspiradas en ideas árabes y occidentales, o en temas sociales.
  • Naguib Mahfuz: Fue el primer egipcio en ganar el Premio Nobel de literatura, un gran reconocimiento a su trabajo.

La Novela Moderna

La novela en Egipto comenzó con la traducción y adaptación de novelas europeas de romance, misterio e historia. Dos autores importantes de este inicio fueron Yuryi Zaydan y Mustafa Lufti al-Manfaluti.

Literatura Moderna en Otros Idiomas

Alejandría, en Egipto, ha sido siempre una ciudad con gente de muchos lugares. Por eso, muchos escritores importantes de Egipto han escrito sus obras en otros idiomas además del árabe. Sus trabajos también forman parte de la literatura egipcia.

Algunos ejemplos son:

  • En francés: Edmond Jabès, Albert Cossery y Andrée Chedid.
  • En griego: Stratís Tsircas y Constantino Kavafis.
  • En inglés: La novelista Ahdaf Soueif.

Además, muchos escritores de otros países han usado Egipto como escenario para sus historias, como el inglés Lawrence Durrell con su obra El cuarteto de Alejandría.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Egyptian literature Facts for Kids

  • Literatura copta
  • Cultura de Egipto
  • Escultura del Antiguo Egipto
kids search engine
Literatura de Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.