robot de la enciclopedia para niños

Lirón del desierto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lirón del desierto
Selevinia betpakdalaensis
Selevinia betpakdalaensis.jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Sciuromorpha
Familia: Gliridae
Subfamilia: Seleviniinae / Leithiinae
Género: Selevinia
Especie: S. betpakdalaensis
Belosludov & Bazhanov, 1939
Sinonimia
  • Selevinia paradoxa Argyropulo & Vinogradov, 1939

El lirón del desierto (Selevinia betpakdalaensis) es un pequeño roedor que vive en los desiertos y estepas de Kazajistán. Es el único animal de su tipo en el género Selevinia. Este lirón es especial porque su dieta se basa principalmente en insectos, y por eso tiene unos dientes molares muy pequeños.

¿Cómo es el lirón del desierto?

Estos lirones tienen un cuerpo redondeado que mide entre 7.5 y 9.5 centímetros de largo. Su cola es larga, de 6 a 8 centímetros, y está cubierta de pelo. En sus patas delanteras tienen cuatro dedos, y en las traseras, cinco.

Características físicas únicas

Una parte de su oído, llamada bulla timpánica, está muy desarrollada. Sus dientes frontales, llamados incisivos, tienen surcos. Los lirones adultos no tienen premolares, solo tres molares muy pequeños y simples. Los lirones jóvenes sí tienen dos premolares superiores, pero los pierden pronto.

Dentición
1.0.0.3
1.0.0.3

A diferencia de otros lirones, el lirón del desierto cambia su pelo muy rápido. Lo hace desprendiendo partes de su piel mientras el pelo nuevo crece por debajo.

¿Qué come y cómo se comporta?

El lirón del desierto es diferente a otros lirones porque come principalmente insectos y arañas. Para protegerse, cava pequeñas madrigueras. Si la temperatura es suave, puede simplemente esconderse bajo arbustos o piedras.

Actividad y descanso

Son más activos al atardecer y durante la noche. Cuando la temperatura baja de 5 grados Celsius, entran en un estado de letargo, que es como un sueño profundo para ahorrar energía.

¿Dónde vive el lirón del desierto?

Este lirón es endémico de Kazajistán, lo que significa que solo se encuentra allí. Aunque su área de distribución es grande, de más de cien mil kilómetros cuadrados, no se han visto muchos. Solo se han registrado unos 40 ejemplares en cerca de 30 lugares.

Estado de conservación

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al lirón del desierto como una especie con "Datos insuficientes". Esto significa que no hay suficiente información para saber si su población está en peligro. Su hogar podría estar reduciéndose debido a la explotación de un arbusto llamado Spiraeanthus.

¿Cuál es su historia familiar?

El ancestro más probable del lirón del desierto es un animal llamado Plioselevinia gromovi. Este vivía hace mucho tiempo, en el período Plioceno. Solo se han encontrado algunos restos fósiles de este ancestro en un lugar de Polonia llamado Weze 1. El Plioselevinia gromovi era más grande y tenía dientes más fuertes que el lirón del desierto actual.

¿Cómo se clasifica el lirón del desierto?

En el pasado, los científicos no estaban seguros de dónde encajaba el lirón del desierto en el árbol de la vida. Se pensó que pertenecía a otras familias, pero finalmente se decidió que forma parte de la familia Gliridae, que incluye a todos los lirones.

Debates científicos

Aun así, todavía hay un debate sobre su posición exacta dentro de la familia Gliridae. Algunos científicos creen que debería estar en una subfamilia propia, llamada Seleviniinae. Otros piensan que debería estar en la subfamilia Leithiinae, relacionándolo con el género Myomimus.

El nombre del género, Selevinia, es un homenaje al zoólogo ruso V. A. Selevin. El nombre de la especie, betpakdalaensis, viene de la estepa de Betpak-Dala, donde vive este animal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desert dormouse Facts for Kids

kids search engine
Lirón del desierto para Niños. Enciclopedia Kiddle.