Leitinos para niños
Datos para niños
Leithiinae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Sciuromorpha | |
Familia: | Gliridae | |
Subfamilia: | Leithiinae Lydekker, 1895 |
|
Géneros | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los lirones (conocidos científicamente como Leithiinae) son un grupo de pequeños roedores muy especiales. Pertenecen a una subfamilia dentro de los mamíferos. Estos animales se encuentran principalmente en Europa, pero también viven en algunas partes de África y Asia.
Contenido
¿Qué son los lirones?
Los lirones son animales nocturnos, lo que significa que están activos durante la noche. Son conocidos por su habilidad para trepar árboles y por su largo periodo de hibernación. Durante el invierno, pueden dormir profundamente durante muchos meses.
Características de los lirones
Los lirones son pequeños, con cuerpos delgados y colas peludas. Su tamaño varía según la especie, pero suelen ser más pequeños que una ardilla. Tienen ojos grandes que les ayudan a ver en la oscuridad.
¿Dónde viven los lirones?
Estos roedores se adaptan a diferentes hábitats. Los puedes encontrar en bosques, zonas de arbustos y jardines. Construyen sus nidos en huecos de árboles, arbustos o incluso en cajas nido.
Especies de lirones: Conoce sus géneros
Dentro de la subfamilia Leithiinae, existen varios grupos de lirones, llamados géneros. Cada género incluye diferentes especies de lirones con características únicas.
- Chaetocauda: Este género fue descrito por Wang en 1985.
- Dryomys: Identificado por Thomas en 1905.
- Eliomys: Descubierto por Wagner en 1840.
- Muscardinus: Este género fue nombrado por Kaup en 1829.
- Myomimus: Descrito por Ognev en 1924.
- Selevinia: Identificado por Belosludov y Bashanov en 1939.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leithiinae Facts for Kids