Lirón balcánico para niños
Datos para niños
Lirón balcánico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Sciuromorpha | |
Familia: | Gliridae | |
Subfamilia: | Leithiinae | |
Género: | Dryomys | |
Especie: | D. nitedula Pallas, 1778 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Dryomys nitedula Área de ocupación permanente. Área de ocupación permanente supuesta.
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El lirón balcánico (Dryomys nitedula), también conocido como muscardino balcánico, es un pequeño roedor que pertenece a la familia de los lirones, los Gliridae. Este animalito es famoso por su habilidad para trepar y por pasar gran parte del invierno durmiendo. Se le encuentra en una amplia zona que va desde el este de Europa hasta Asia Central, incluyendo partes de China y Mongolia.
Contenido
Lirón Balcánico: Un Pequeño Trepador
El lirón balcánico es un roedor nocturno. Esto significa que está más activo durante la noche. Pasa el día durmiendo en nidos que construye en árboles o arbustos. Es un animal muy ágil y rápido.
¿Cómo es el Lirón Balcánico?
Este lirón es un animal pequeño, similar a un ratón, pero con una cola más peluda. Su cuerpo mide entre 8 y 13 centímetros de largo. Su cola puede ser casi tan larga como su cuerpo, midiendo entre 6 y 11 centímetros.
Su pelaje es de color gris parduzco en la parte superior. La parte de abajo de su cuerpo es blanca o de un color crema claro. Una característica distintiva es una mancha oscura que tiene alrededor de los ojos. Sus ojos son grandes y oscuros, lo que le ayuda a ver bien en la oscuridad.
¿Dónde vive y qué come?
El lirón balcánico vive en diferentes tipos de hábitats. Prefiere los bosques, las zonas con muchos arbustos y, a veces, lugares rocosos. Se le puede encontrar en montañas, hasta los 2.500 metros de altura.
Su dieta es variada. Se alimenta principalmente de semillas, frutos secos y bayas. También come insectos, huevos de aves y pequeños invertebrados. Es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como animales.
¿Cómo pasa el invierno?
Una de las cosas más interesantes del lirón balcánico es que hiberna. Esto significa que pasa los meses fríos del invierno durmiendo profundamente. Para prepararse, come mucho durante el otoño para acumular grasa.
Construye un nido especial para hibernar. Este nido suele estar bajo tierra o en un tronco de árbol. Durante la hibernación, su ritmo cardíaco y su respiración disminuyen mucho. Su temperatura corporal baja para ahorrar energía.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el lirón balcánico está clasificado como "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera una especie en peligro de extinción.
Sin embargo, como muchos animales, su población puede verse afectada por la pérdida de su hábitat. Es importante proteger los bosques y arbustos donde vive.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Forest dormouse Facts for Kids