Liolaemus chacoensis para niños
Datos para niños Liolaemus chacoensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Liolaemidae | |
Género: | Liolaemus | |
Especie: | L. chacoensis | |
La Liolaemus chacoensis, también conocida como lagartija chaqueña o chelco chaqueño, es un tipo de lagarto. Pertenece a la familia Iguanidae, que incluye a muchas especies de lagartos. Este reptil vive en la región del Gran Chaco, un área natural que se extiende por Argentina, Paraguay y Bolivia.
Contenido
¿Qué es la Lagartija Chaqueña?
La lagartija chaqueña es un reptil pequeño y ágil. Su nombre científico, Liolaemus chacoensis, nos dice que es una especie del género Liolaemus y que vive en la región del Chaco. Es una de las muchas especies de lagartos que habitan en Sudamérica.
¿Cómo es la Lagartija Chaqueña?
Esta lagartija tiene características especiales que la hacen única.
- Sus escamas en la cabeza, cerca de las sienes, tienen una forma de quilla o relieve.
- Presenta un pliegue de piel irregular a lo largo de su cuerpo.
- En su espalda, tiene manchas oscuras que parecen la letra "V".
- También posee una marca especial que se conoce como "falso parche femoral".
¿Dónde Vive la Lagartija Chaqueña?
La lagartija chaqueña se encuentra en la región del Gran Chaco. Esta zona es un ecosistema muy grande y diverso.
Descubrimiento y Ubicación
La primera vez que se describió esta especie fue en 1948. Esto ocurrió en Fortín Guachalla, un lugar en Paraguay.
Con el tiempo, se ha confirmado su presencia en varias provincias de Argentina:
Más tarde, en el año 2011, también se confirmó que vive en Bolivia, específicamente en la región de Tarija.
Nombres Científicos Anteriores
A lo largo del tiempo, los científicos han usado diferentes nombres para esta lagartija. Los más conocidos son:
- Liolaemus chacoensis SHREVE 1948 (el nombre actual)
- Liolaemus emmae DONOSO-BARROS 1970 (un nombre que se usó antes)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chaco tree iguana Facts for Kids