robot de la enciclopedia para niños

Lino azul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lino azul
Linum narbonense0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Linaceae
Género: Linum
Especie: L. narbonense
L.

El lino azul o de Narbona (Linum narbonense) es una planta que pertenece a la familia de las lináceas. Está muy relacionada con el lino común, que se usa para hacer telas. Esta planta es muy conocida por sus hermosas flores de color azul intenso.

Archivo:Linum narbonense1
Vista de la planta
Archivo:Linum narbonense 1 (Espagne)
Detalle de la flor

¿Qué es el Lino Azul?

Características de la planta

El Linum narbonense es una hierba que vive por muchos años. Crece de forma recta y puede alcanzar hasta 50 centímetros de altura. No tiene pelos en su tallo ni hojas.

Sus hojas crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Tienen forma de lanza y solo una nervadura visible. Se unen al tallo directamente o con un tallito muy corto.

Las flores del lino azul son solitarias y aparecen en la punta de los tallos. Tienen cinco pétalos y son de un color azul claro o brillante. A veces, tienen líneas más claras a lo largo de los pétalos. Pueden medir hasta 2.5 centímetros de ancho y florecen al principio del verano.

¿Dónde crece el Lino Azul?

Esta planta crece de forma natural en la península ibérica y en las Islas Baleares. Se encuentra en lugares soleados como matorrales y zonas con tomillo. También puede crecer bajo los pinos.

El lino azul prefiere suelos con cal, que sean un poco ácidos y no muy húmedos. Es importante que el suelo tenga un buen drenaje para que el agua no se acumule. Gracias a su belleza y a lo fácil que es que sus semillas broten, se usa mucho como planta ornamental en jardines.

El Lino Azul y otros seres vivos

El lino azul es muy importante para algunas insectos. Es la única planta donde las larvas de una mariposa llamada Coleophora benedictella pueden vivir y alimentarse. Esto significa que sin el lino azul, estas larvas no podrían sobrevivir.

Clasificación científica del Lino Azul

La planta Linum narbonense fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Sp. Pl. en el año 1753.

¿De dónde viene el nombre?

El nombre científico Linum narbonense tiene un significado especial:

  • Linum: Viene de una palabra griega que significa "lino". Fue usada por un antiguo pensador llamado Teofrasto para referirse a este tipo de plantas.
  • narbonense: Este es un epíteto geográfico. Significa que la planta se encontró o es común en la región de Narbona, una ciudad en Francia.

Otros nombres del Lino Azul

El lino azul es conocido por varios nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son:

  • Campanillas
  • Espuela de caballero
  • Linaza
  • Lino
  • Lino azul silvestre
  • Lino azulado
  • Lino bravo
  • Lino morado
  • Lino silvestre
  • Lino silvestre semejante al hortense

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Perennial flax Facts for Kids

kids search engine
Lino azul para Niños. Enciclopedia Kiddle.