Linaceae para niños
Datos para niños Linaceae |
||
---|---|---|
Flor de Linum bienne
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Linaceae | |
Distribución | ||
distribución natural |
||
Géneros | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La familia Linaceae es un grupo de plantas que se encuentra en casi todas las partes del mundo. Incluye alrededor de 250 especies diferentes. Estas plantas pueden ser hierbas pequeñas, arbustos o incluso árboles grandes en las zonas tropicales. Pertenecen a un grupo más grande llamado el orden Malpighiales.
Contenido
¿Qué son las plantas Linaceae?
Esta familia de plantas es muy diversa y se encuentra en muchos lugares. Puedes encontrarlas en desiertos, zonas mediterráneas, selvas y estepas. Algunas son plantas que viven solo un año (anuales), otras dos años (bienales) o muchas temporadas (perennes).
La familia Linaceae se divide en dos grupos principales, llamados subfamilias: Linoideae y Hugonioideae. A veces, Hugonioideae se considera una familia aparte.
Origen y características de Linaceae
Las plantas de esta familia tienen un origen muy antiguo. Están relacionadas con otra familia de plantas llamada Erythroxylaceae.
Una característica importante de las Linaceae es que sus hojas son siempre sencillas. Esto significa que cada hoja es una sola pieza, no está dividida en hojitas más pequeñas.
Subfamilia Linoideae
Dentro de Linoideae, el género más grande es Linum. Este género tiene entre 180 y 200 especies. La más conocida es el lino de cultivo, Linum usitatissimum.
Las plantas de Linoideae suelen ser hierbas anuales o perennes. También hay algunos arbustos y árboles pequeños. Crecen en zonas templadas y tropicales de Europa, Asia, África, Australia y América.
Subfamilia Hugonioideae
Las plantas de Hugonioideae son principalmente enredaderas, arbustos y árboles. Casi todas viven en las regiones tropicales. El género más grande de este grupo es Hugonia, con unas 40 especies.
Una forma de diferenciar Linoideae de Hugonioideae es por sus flores y frutos. Las Linoideae tienen 5 estambres (partes masculinas de la flor) y sus frutos son cápsulas. Las Hugonioideae tienen 10 estambres y sus frutos son carnosos, como pequeñas drupas, que a menudo son comidos por pájaros que ayudan a dispersar las semillas.
¿Cómo son las plantas Linaceae?
Las plantas de esta familia tienen hojas simples. Generalmente, las hojas se alternan a lo largo del tallo, aunque a veces están opuestas. No suelen tener estípulas (pequeñas hojitas en la base del tallo), pero a veces sí.
Sus flores suelen crecer en grupos. Son flores que tienen partes masculinas y femeninas (hermafroditas). Son simétricas y tienen cinco partes, aunque a veces tienen cuatro, especialmente en los trópicos.
Los pétalos de las flores son llamativos y de colores claros. Se caen fácilmente. Tienen un cáliz con sépalos separados y una corola con pétalos libres o un poco unidos en la base.
El ovario de la flor, que es donde se forman las semillas, está en la parte superior. Tiene de 4 a 5 partes y de 4 a 5 estilos (tubos que conectan el estigma con el ovario). Cada parte del ovario suele tener dos óvulos.
El fruto de estas plantas es una cápsula que se abre para liberar las semillas. En algunos casos, como en las Hugonioideae, el fruto es una drupa carnosa.
¿Para qué se usan las Linaceae?
La especie más importante de esta familia es el lino, Linum usitatissimum. Esta planta se cultiva mucho para obtener fibras. Con estas fibras se hacen telas, como la ropa de lino. También se usa para producir aceites, como el aceite de linaza.
Nombres alternativos
A veces, a esta familia se le ha conocido con otros nombres, como Hugoniaceae y Ctenolophaceae.
Géneros de Linaceae
Aquí te mostramos algunos de los géneros que pertenecen a esta familia:
Géneros en la subfamilia Linoideae
- Anisadenia
- Cliococca
- Hesperolinon
- Linum
- Radiola
- Reinwardtia
- Sclerolinon
- Tirpitzia
Géneros en la subfamilia Hugonioideae
- Durandea
- Hebepetalum
- Hugonia
- Indorouchera
- Philbornea
- Roucheria
Véase también
En inglés: Linaceae Facts for Kids