robot de la enciclopedia para niños

Libertad (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libertad
Localidad
J31 478 WÜ Calle Julián Castro.jpg
Libertad ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Libertad
Libertad
Localización de Libertad en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°41′31″S 58°41′10″O / -34.692, -58.686
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Merlo
Intendente Gustavo Menéndez (FPV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1870
Altitud  
 • Media 26 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 100 324 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal B1716
Prefijo telefónico 0220
Archivo:Tren de la Línea Belgrano Sur llegando a estación Libertad
Tren de la Línea Belgrano Sur llegando a estación Libertad.

Libertad es una localidad argentina que se encuentra en el oeste del Gran Buenos Aires. Forma parte del partido de Merlo en la provincia de Buenos Aires. Está a unos 21 kilómetros al oeste del acceso más cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Geografía de Libertad

¿Dónde se ubica Libertad?

Libertad limita al sur con el partido de La Matanza. Al este, con Ituzaingó y Morón. Hacia el norte, se encuentra con San Antonio de Padua y Merlo. Al oeste, limita con Pontevedra y Parque San Martín. Estas últimas tres ciudades también son parte del partido de Merlo.

El centro de la ciudad está cerca de su plaza principal. Esta plaza se ubica entre las calles V. Mercante, Estrada, Zapiola y Av. Eva Perón. Cerca de allí, encontrarás su centro comercial, la iglesia San José y dos escuelas.

Estación de tren de Libertad

Muy cerca del centro se encuentra la estación de ferrocarril. Esta estación pertenece a la Línea Belgrano Sur. Antiguamente, era parte del Ferrocarril Midland. Hoy en día, el servicio de trenes lo ofrece la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.

Historia de Libertad

Origen del nombre y fundación

La ciudad de Libertad comenzó a formarse de manera espontánea. Aunque no hay una fecha exacta de fundación, se considera el año 1870. Para entonces, varias familias ya vivían en la zona alrededor de una posta llamada La Libertad.

Existen dos ideas sobre el origen del nombre. Una dice que Libertad era el nombre de una de las hijas del dueño, Juan Carniglia. La otra teoría sugiere que la gente le dio ese nombre porque en ese lugar se podían hacer actividades que estaban prohibidas en otras partes de la provincia.

La fecha oficial de fundación se estableció el 23 de febrero de 1893. Ese día se completó la venta de la propiedad y el almacén de la esquina Libertad de Juan Carniglia a José Canepa.

Primeros años y crecimiento

A finales del siglo XIX, solo unas pocas familias vivían en la zona. La mayoría eran inmigrantes europeos dedicados a la agricultura. Dos hechos importantes ocurrieron antes del gran crecimiento del pueblo. Uno fue la creación del cementerio en 1871. Esto fue debido a una enfermedad que afectó a muchas personas.

El otro hecho fue la instalación de la escuela N.º 6 en 1904. Esta escuela había sido fundada en 1889 en Merlo. En 1904, se trasladó a Libertad. Fue la primera escuela rural del partido de Merlo. En 1931, la escuela se mudó a su dirección actual y lleva el nombre de Víctor Mercante, un importante educador.

La llegada del ferrocarril

El evento más importante para Libertad fue la llegada del ferrocarril a principios del siglo XX. Ingenieros ingleses comenzaron a construir las vías del Midland Railway Co. Esto trajo muchos cambios a la zona. La población creció, se vendieron terrenos y el lugar empezó a urbanizarse.

También se instalaron talleres ferroviarios cerca de la estación. Esto creó muchos puestos de trabajo. Así, el ferrocarril se convirtió en una fuente principal de sustento para muchas familias.

Desarrollo urbano y social

Al mismo tiempo, se vendieron muchos terrenos, especialmente en el centro. La señora Georgette Salier de Hillner construyó tres grandes casas de estilo normando. El pueblo fue creciendo y cambiando. De ser un pequeño paraje, se transformó en un pueblo ferroviario.

El 29 de octubre de 1979, se fundó el Rotary Club de Libertad. Su primer presidente fue Gabriel Riera. Esta organización ha ayudado a la comunidad de varias maneras. Por ejemplo, donó equipos para un hospital y apoyó a comedores. Hoy en día, se enfoca en ayudar a niños en edad escolar.

Cementerio Municipal Santa Isabel

Archivo:Merlo 87
Cementerio Santa Isabel. En el frontispicio dice "Paz Eterna", en latín

El cementerio fue construido en 1871. Esto ocurrió debido a una enfermedad que afectó a Buenos Aires y sus alrededores.

Cuando el pueblo de Merlo se fundó de nuevo en 1859, doña Manuela Calderón de Pearson donó tierras para un cementerio. Este se ubicaba a unos 500 metros del pueblo.

Las enfermedades que afectaron a Buenos Aires hicieron que muchos vecinos buscaran refugio en el campo. Muchos de ellos fallecieron en Merlo. El pequeño cementerio no fue suficiente. Por eso, las autoridades decidieron construir uno nuevo.

Diseño y traslados

El nuevo cementerio, conocido entonces como Cementerio Nuevo, fue diseñado por el arquitecto Pedro Benoit. Los restos del antiguo cementerio fueron trasladados a esta nueva ubicación. La primera persona enterrada allí fue Antonio Ayerbe, quien construyó la iglesia de Nuestra Señora de la Merced.

Su primer encargado fue el señor Pallavicini. En 1872, se ordenó cercar el perímetro del cementerio. Con el aumento de la población, fue necesario ampliar sus límites.

En 1959, el intendente Ernesto Rendich pidió apoyo para crear un nuevo cementerio. Este nuevo lugar se llamó Cementerio Santa Mónica y se inauguró en la década de 1960. Desde entonces, el Cementerio Santa Isabel es conocido como el Cementerio Viejo.

Personajes destacados

Archivo:Merlo 88
Calzada principal del cementerio.

El Cementerio Santa Isabel es el lugar de descanso de muchas personas importantes de la sociedad de Merlo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En la calzada principal, se encuentran los monumentos de familias como Landaburu, Prack-Dambolena, Ratti, Monetti y Lagomarsino.

También están los restos de Fernando Moretti, un inmigrante italiano. Él fundó la Sociedad Italiana de Merlo y fue importante en la dirección de un colegio. Al final de la calzada, hay un gran mausoleo construido en 1932 por la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. La comunidad española también tiene un pequeño mausoleo cerca de la entrada.

Archivo:Merlo 89
Mausoleo de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos.

Población y estatus de ciudad

En el año 2001, Libertad tenía 100.324 habitantes. Esto representaba el 21,34% de la población total del partido de Merlo.

Por una ley de la Provincia de Buenos Aires, el 14 de octubre de 1983, Libertad fue declarada ciudad. En los últimos años, se ha hablado de la posibilidad de que Libertad se convierta en un partido separado de Merlo.

Salud en Libertad

Desde mayo de 2017, la ciudad cuenta con un hospital. Se llama Hospital Odonto-Oftalmológico Padre Juan Carlos Martínez. Lleva el nombre de un sacerdote, Juan Carlos Martínez. Él fue párroco de la iglesia de San José desde 1980 hasta su fallecimiento en 2009. Durante sus treinta años en la parroquia, fundó muchas capillas, escuelas y centros educativos.

Barrios de Libertad

Libertad está formada por varios barrios. Algunos de ellos son:

  • El Palomo
  • Santa Mónica
  • Santa Marta
  • Santa Anita
  • La Blanquita
  • Villa Amelia
  • Villa Magdalena
  • Villa Spada
  • El Molino
  • Barrio Nuevo
  • Portal del Oeste
  • Helvecia
  • El Ceibo
  • Petracci
  • Golf
  • El Cortijo
  • Los Aromos
  • El Mirador
  • Barrio Unión

Con el tiempo, barrios como El Ceibo, Los Aromos y Barrio Nuevo se hicieron muy importantes. Las calles principales incluyen Av. Eva Perón, Av. Bella Vista (Ruta Provincial 1003), Marcos Sastre y Fray Luis Beltrán.

A finales de los años 70, el paisaje tenía muchas parcelas grandes y árboles. Con el tiempo, esto cambió. El barrio creció en población. Sin embargo, muchas calles como Víctor Hugo y Miller aún esperan ser asfaltadas. La única gran obra fue la ampliación de los desagües pluviales en los años ochenta. La mayoría de los barrios de Merlo no tienen servicios de cloacas ni agua corriente.

El centro comercial principal se encuentra en la avenida Eva Perón. Está entre las calles Av. Calle Real y Echagüe.

Archivo:Estadio Ciudad de Libertad, del Club Ferrocarril Midland
Estadio Ciudad de Libertad, del Club Ferrocarril Midland.

Cultura y Deportes

La ciudad es la sede del Club Atlético Ferrocarril Midland. Este club participa en la Primera B del Fútbol Argentino.

Libertad también cuenta con un gran campo de Golf. Además, se destacan las actividades realizadas por el Rotary Club de Libertad.

Asociación Civil Barrio Golf

Esta institución realiza trabajos comunitarios y de voluntariado. Comenzó como una Comisión Vecinal en 2001. Hoy ofrece varios servicios:

Puedes encontrar más información sobre la Asociación Civil Barrio Golf en su sitio web.

Parroquias de la Iglesia Católica

Iglesia católica
Diócesis Merlo-Moreno
Parroquias San José, Nuestra Señora del Rosario de Fátima
Cuasiparroquia Jesús de Nazaret y Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Libertad, Buenos Aires Facts for Kids

kids search engine
Libertad (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.