Liamine Zéroual para niños
Datos para niños Liamine Zéroual |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
6.° presidente de la República Argelina Democrática y Popular | ||
16 de noviembre de 1995-27 de abril de 1999 Interino: 31 de enero de 1994-15 de noviembre de 1995 |
||
Predecesor | Ali Kafi | |
Sucesor | Abdelaziz Bouteflika | |
|
||
Ministro de Defensa de Argelia | ||
10 de julio de 1993-6 de abril de 1994 | ||
Predecesor | Khaled Nezzar | |
Sucesor | Mohamed Lamari (de facto, como Jefe del Estado Mayor) Abdelaziz Bouteflika |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | اليمين زروال | |
Nacimiento | 3 de julio de 1941 Batna, Argelia |
|
Nacionalidad | Argelina | |
Religión | Musulmán Suní | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Egipcia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rama militar | Ejército de Liberación Nacional | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de Independencia de Argelia | |
Partido político | Independiente | |
Distinciones |
|
|
Liamine Zéroual (nacido en Batna, Argelia, el 3 de julio de 1941) es un importante militar y político argelino. Fue presidente de su país entre los años 1994 y 1999.
Contenido
Liamine Zéroual: Un Líder de Argelia
Liamine Zéroual es una figura clave en la historia reciente de Argelia. Su carrera abarca tanto el ámbito militar como el político, llegando a ser el máximo líder de su nación.
Sus Primeros Años y Formación
Cuando tenía dieciséis años, Liamine Zéroual se unió al Ejército de Liberación Nacional (ALN). Su objetivo era luchar contra las fuerzas francesas en la Guerra de Independencia de Argelia, que duró de 1957 a 1962.
Después de que Argelia obtuvo su independencia, Zéroual continuó su formación militar. Estudió en El Cairo (Egipto), luego en Moscú y finalmente en París (Francia). Se graduó de la escuela militar de Moscú y de la Escuela de Guerra de París.
Su Carrera en el Ejército
Zéroual ocupó varios puestos importantes en el Ejército Nacional Popular de Argelia.
- En 1975, fue comandante de la Escuela de Armas de Batna.
- En 1981, dirigió la Academia Interarmas de Cherchell.
- A partir de 1982, comandó diferentes regiones militares, incluyendo el Sahara (en Tamanrasset), la frontera con Marruecos en 1984, y Constantina en 1987.
En 1988, Liamine Zéroual fue ascendido al rango de general. En 1989, se convirtió en el jefe de las fuerzas terrestres. Sin embargo, en 1990, decidió renunciar debido a desacuerdos sobre la reorganización del ejército.
Después de su renuncia, fue embajador en Rumania por un corto tiempo. Luego, se retiró de la vida pública y regresó a Batna.
Su Camino hacia la Política
Ministro de Defensa
En julio de 1993, Liamine Zéroual fue nombrado ministro de Defensa Nacional. En ese momento, el país estaba pasando por un período de transición política. Zéroual creía que era importante dialogar con todos los partidos políticos para encontrar una solución a los desafíos que enfrentaba Argelia. Por ello, se reunió varias veces con líderes de la oposición que estaban en prisión.
Presidencia de Argelia
El 30 de enero de 1994, Liamine Zéroual fue elegido para liderar el Estado durante un período de transición. Su nombramiento fue visto como un punto medio entre diferentes opiniones dentro del mando militar.
Elección y Primeros Años como Presidente
El 15 de enero de 1995, Zéroual enfrentó presiones internacionales. Para fortalecer la legitimidad de las instituciones del Estado, organizó una elección presidencial el 16 de noviembre de 1995. Ganó con el 61.3% de los votos, convirtiéndose en el primer presidente de Argelia elegido en una votación con múltiples candidatos.
A pesar de sus esfuerzos, sus intentos de llegar a acuerdos con los partidos de oposición no tuvieron éxito. Al ver que el diálogo con algunos grupos no avanzaba, y ante la aparición de grupos violentos, Zéroual decidió cambiar su estrategia. Se enfocó en combatir a los grupos que usaban la violencia.
También expresó su desacuerdo con un acuerdo internacional firmado en Roma en 1995. Él consideraba que algunas acciones buscaban mantener a Argelia en un ciclo de inestabilidad.
Reformas y Fin de su Mandato
En noviembre de 1996, se realizó una reforma constitucional que aumentó significativamente los poderes del presidente de Argelia. Esto también afectó el espacio para la oposición política.
Bajo su liderazgo, sus colaboradores fundaron la Unión Nacional Democrática el 21 de febrero de 1997. Este partido obtuvo una gran victoria en las elecciones legislativas de junio de ese año, lo que fortaleció aún más el poder de Zéroual.
Sin embargo, debido a desacuerdos importantes dentro del gobierno, Liamine Zéroual decidió retirarse. El 11 de septiembre de 1998, anunció que se celebrarían elecciones presidenciales anticipadas en febrero de 1999, un año antes de lo previsto. Él decidió no presentarse a estas elecciones.
Su sucesor fue Abdelaziz Bouteflika. Liamine Zéroual dejó la presidencia el 27 de abril de 1999.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liamine Zéroual Facts for Kids