Ali Kafi para niños
Datos para niños Ali Kafi |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de Argelia |
||
2 de julio de 1992-30 de junio de 1994 | ||
Predecesor | Mohammed Boudiaf | |
Sucesor | Liamine Zéroual | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | علي كافي | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1928 Argelia |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 2013, 84 años Suiza |
|
Sepultura | El Alia Cemetery | |
Nacionalidad | Argelina y francesa (hasta 1962) | |
Religión | Musulmán Suní | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Guerra de Independencia de Argelia | |
Partido político | Frente Nacional de Liberación | |
Distinciones |
|
|
Ali Hussain Kafi (nacido el 17 de octubre de 1928 en M'Souna, Argelia, y fallecido el 16 de abril de 2013) fue un importante político argelino. Fue miembro del Frente de Liberación Nacional (FLN) y se desempeñó como presidente de su país entre 1992 y 1994.
Contenido
¿Quién fue Ali Kafi?
Ali Kafi nació en una pequeña aldea cerca de la ciudad de El Harrouch. Su familia era de campesinos y estaba conectada con una importante comunidad religiosa llamada Rahmania. Su padre, Cheikh El Hocine, se encargó de su educación y le enseñó sobre la religión.
En 1946, Ali Kafi fue a una escuela coránica muy conocida en Constantina, el Instituto Kettenia. Allí, se interesó por las ideas nacionalistas del Partido del Pueblo Argelino (PPA) y formó un grupo con otros estudiantes para promover estas ideas.
Después de graduarse en 1950, viajó a Túnez para continuar sus estudios en la gran universidad islámica de la Mezquita Zitouna. En Túnez, se relacionó con grupos nacionalistas y participó en diversas actividades. En 1952, fue expulsado de Túnez y estuvo en prisión durante seis meses por sus acciones.
Sus primeros pasos como activista
Una vez libre, Ali Kafi continuó con sus actividades nacionalistas. Fue maestro en una escuela en Skikda, apoyada por el Movimiento por el Triunfo de las Libertades Democráticas (MTLD).
El 1 de noviembre de 1954, cuando comenzó la Guerra de Independencia de Argelia, Ali Kafi fue contactado por Didouche Mourad, un líder del FLN. En ese momento, Ali Kafi intensificó su trabajo en Skikda y se unió al Ejército de Liberación Nacional (ALN).
Bajo el mando de Youcef Zighoud, Ali Kafi participó en un levantamiento en Constantina en 1955, uniéndose a la lucha armada. En agosto de 1956, formó parte de la delegación que asistió al Congreso de La Soummam. En este congreso, se organizaron las estructuras del movimiento independentista.
Ali Kafi se convirtió en militar, ascendiendo a coronel y luego a comandante de su región entre 1957 y 1959. En mayo de 1959, fue parte de un grupo de diez coroneles encargados de organizar las operaciones militares del ALN en Túnez, donde vivió hasta que Argelia obtuvo su independencia.
Ali Kafi como líder político
Después de la independencia de Argelia, Ali Kafi fue nombrado embajador de Argelia en varios países. Fue embajador en el Líbano en 1963, en Siria en 1966, y en Túnez en 1975. También fue representante de Argelia en la Liga Árabe ese mismo año. Además, trabajó como embajador en Egipto, Irak e Italia.
En 1990, se convirtió en secretario general de la Organización Nacional de Muyahidines, que agrupaba a los combatientes argelinos de la guerra de independencia.
Su papel como Presidente de Argelia
El 14 de enero de 1992, después de que el presidente Chadli Bendjedid dejara su cargo, el ejército creó un Alto Comité de Estado (ACE). Este comité era un grupo provisional encargado de dirigir el país. Ali Kafi fue nombrado miembro de este comité, junto a Khaled Nezzar, Ali Haroun, Tedjini Haddam y Mohammed Boudiaf, quien era el presidente.
El 2 de julio de 1992, Ali Kafi asumió la presidencia del ACE, sucediendo a Boudiaf. Durante su mandato, Ali Kafi intentó dialogar con los partidos políticos. Sin embargo, el ACE decidió reemplazarlo. Así, el 30 de junio de 1994, Ali Kafi entregó el poder a Liamine Zéroual.
En 2002, Ali Kafi publicó un libro de sus memorias titulado "Del militante político al dirigente militar". En este libro, compartió detalles sobre la "revolución argelina", lo que generó algunas críticas.
Predecesor: Mohammed Boudiaf |
Presidente de Argelia 1992-1994 |
Sucesor: Liamine Zéroual |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ali Kafi Facts for Kids