León de Alza para niños
Datos para niños León de Alza y de Garbiso |
||
---|---|---|
|
||
![]() gobernador y capitán general del Nuevo Reino de León |
||
4 de febrero de 1665-14 de julio de 1667 | ||
Designado por | Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar II marqués de Mancera |
|
Predecesor | Martín de Zavala | |
Sucesor | Nicolás de Azcárraga | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1600![]() |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1682![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Domingo de Alza y Catalina de Garbiso | |
Cónyuge | Marina de Figueroa y Sámano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
reconocimientos |
||
El General León de Alza y de Garbiso (también conocido como León de Arza) fue una figura importante en la administración colonial de la Nueva España. Nació en el valle de Oyarzun, en lo que hoy es España, y falleció en la Ciudad de México en 1682.
Fue Alcalde Mayor de San Luis de Potosí y Río Verde. También sirvió como gobernador interino del Nuevo Reino de León. Además, fue nombrado caballero de Santiago, un reconocimiento importante en su época.
Contenido
¿Quién fue León de Alza y de Garbiso?
León de Alza y de Garbiso nació alrededor del año 1600 en el valle de Oyarzun. Sus padres fueron Domingo de Alza y Catalina de Garbiso.
Sus primeros años y carrera
El 16 de marzo de 1640, León de Alza fue nombrado Alcalde Mayor de las minas de San Luis Potosí. Este cargo se le dio tras la muerte repentina de Gregorio de Aguinaga. Por ello, De Alza viajó a la Nueva España el 24 de marzo de ese mismo año.
El 21 de febrero de 1642, recibió el título de caballero de la Orden de Santiago. Esta era una orden militar y religiosa muy prestigiosa.
Para el 17 de julio de 1645, ya era Teniente de Capitán General de todas las fronteras de la Nueva España. También seguía siendo Alcalde Mayor de las minas de San Luis. En ese tiempo, tuvo que organizar la defensa de las zonas fronterizas. Para ello, nombró a Juan de San Martín y Vertiz, Sebastián Camacho y Antonio Maldonado Zapata como capitanes.
Su tiempo como Gobernador
El 8 de agosto de 1664, el gobernador de Nuevo León, Martín de Zavala, falleció sin dejar un sucesor. El ayuntamiento de Monterrey informó de la situación al virrey en la capital.
El II marqués de Mancera, quien era el virrey, decidió nombrar a León de Alza y de Garbiso como gobernador interino. También lo designó capitán general del Nuevo Reino de León. De Alza tomó posesión de su cargo el 4 de febrero de 1665.
Durante su gobierno, en 1665, hubo desafíos con grupos indígenas del norte. El gobernador De Alza organizó expediciones para mantener la paz. Nombró a capitanes como Antonio de Palacio, Francisco Botello, Pedro de la Garza y Alonso de León. Ellos recorrieron varias zonas como el valle de las Salinas y Nacatás.
Por orden del rey Carlos II de España, Nicolás de Azcárraga lo sucedió en el cargo de gobernador. De Azcárraga asumió el puesto el 14 de julio de 1667. De Alza partió hacia la Ciudad de México a finales de septiembre de ese año.
Últimos años
Después de su tiempo como gobernador, León de Alza ocupó otros cargos. Sirvió en el puerto de Acapulco. Finalmente, falleció en la Ciudad de México en 1682.