Leña para niños
La leña es la madera que se usa para encender fuego. Se utiliza en estufas, chimeneas o cocinas. Es una de las formas más sencillas de biomasa. Se usa principalmente para calentar hogares y cocinar alimentos. La leña se obtiene de árboles y arbustos.
Hoy en día, la leña se vende de varias maneras. Puede ser a granel o en fardos. Gracias a nuevas técnicas, también se distribuye en palés o en sacos.
Contenido
¿Qué tipos de leña existen?
Cada tipo de leña tiene características diferentes. También tienen un olor particular. Este olor es importante al elegir leña para cocinar. Algunas maderas son preferidas para parrillas o paelleras. Esto se debe al aroma y sabor especial que le dan a la comida.
Leña común en Europa
En Europa, por ejemplo en España, se usan mucho estos tipos de leña:
- Encina
- Roble
- Haya
- Naranjo
- Alcornoque
- Pino
Leña común en Sudamérica
En Sudamérica, como en Chile, se usan estos tipos de leña:
- Especies no nativas:
- Especies nativas:
- Ulmo
- Lenga
- Ñire
- Especies del género Nothofagus
¿Qué otras cosas se pueden usar en lugar de leña?
Existen otros materiales que pueden reemplazar la leña. Sirven para generar calor o cocinar:
- Las astillas de madera de los aserraderos.
- Las briquetas, que son bloques compactos de material.
- Los pellets, pequeños cilindros de madera prensada.
- El carbón vegetal o mineral.
También se pueden usar otros restos de plantas o animales para hacer fuego:
- Restos de podas de árboles.
- Virutas, que son trozos finos de madera.
- Los sarmientos, que son los restos de la poda de la vid.
- Excrementos secos de animales.
- Rastrojos, que son los restos de la siega de cultivos.
¿Qué queda después de quemar leña?
Al quemar leña, se producen algunas sustancias. Estas son la creosota, la brea y el hollín. Se pegan en las paredes de las chimeneas y estufas. Un deshollinador limpia las chimeneas. Esto ayuda a evitar incendios.
La combustión de leña también libera dióxido de carbono y vapor de agua. Estos gases salen por la chimenea.
La ceniza es el residuo sólido que queda después de quemar la leña.
Más de la mitad de las personas en el mundo usan combustibles como la leña para cocinar. Esto puede causar problemas de salud si no hay buena ventilación. El humo en espacios cerrados puede afectar a las personas, especialmente a niños. Por eso, es muy importante que los lugares donde se usa leña tengan buena ventilación. Así, el aire se mantiene limpio y se evitan problemas.
Además, usar mucha leña puede contribuir a la deforestación. Esto significa que se cortan muchos árboles. La deforestación también influye en el cambio climático global. Por eso, es bueno buscar formas más limpias y sostenibles de obtener energía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Firewood Facts for Kids