robot de la enciclopedia para niños

Lezama (Álava) para niños

Enciclopedia para niños

Lezama es un concejo que forma parte del municipio de Amurrio, en la provincia de Álava, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo dentro de un municipio más grande.

Datos para niños
Lezama
Entidad subnacional
Lezama, centro del pueblo.jpg
Lezama ubicada en España
Lezama
Lezama
Localización de Lezama en España
Lezama ubicada en Álava
Lezama
Lezama
Localización de Lezama en Álava
Coordenadas 43°01′42″N 2°58′20″O / 43.02833333, -2.97222222
Entidad Concejo de Álava y Asentamiento
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Amurrio

Historia de Lezama

Lezama tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, era un lugar con su propio ayuntamiento. En ese entonces, vivían allí unas 541 personas.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Lezama en su diccionario. Mencionó que estaba en una zona montañosa, con un clima templado y húmedo. Había 116 casas distribuidas en 18 barrios. También destacaba un palacio llamado Torrefuerte y una escuela para niños y niñas.

El pueblo contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Martín y tres ermitas. Para el abastecimiento de agua, había varias fuentes de agua saludable. El terreno era de calidad media, apto para cultivar cereales como trigo y maíz, y legumbres. También se criaba ganado vacuno, caballar, lanar y cabrío.

En 1976, Lezama dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Amurrio. Desde entonces, forma parte de Amurrio como un concejo.

¿Cuánta gente vive en Lezama?

La población de Lezama ha cambiado a lo largo de los años.

Población del antiguo municipio de Lezama

Cuando Lezama era un municipio, su población varió. Por ejemplo, en 1842 tenía 1435 habitantes, y en 1970, antes de unirse a Amurrio, tenía 995 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lezama entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 01002 (Amurrio)

Población del concejo de Lezama

Como concejo, la población de Lezama se ha mantenido más estable en los últimos años. En el año 2000, vivían 289 personas, y en 2019, la cifra era de 263 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lezama entre 2000 y 2019

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio de Lezama

Lezama cuenta con varios lugares y tradiciones importantes que forman parte de su cultura.

Edificios y monumentos importantes

  • Ermita de San Prudencio: Es un edificio antiguo de piedra, ubicado a un kilómetro al este de Lezama. Antes se conocía como "San Sebastián de Eranegui". Tiene un tejado especial y un interior con bóvedas.
  • Iglesia de San Martín: Esta iglesia, de forma cuadrada, fue construida a finales del siglo XVI. Destaca por su arco exterior y algunas figuras humanas. En 1929, parte de su techo fue reconstruido y se pintó todo el interior.
  • Cruz Santa Marina: Es una cruz de cemento del siglo XX que se encuentra cerca de la carretera, donde antes estaba la ermita de Santa Marina. Tiene inscripciones en su parte frontal.
  • Caserío Mariaka: Un tipo de casa rural tradicional de la zona.
  • Frontón: Un lugar para jugar a la pelota vasca.
  • Antiguas escuelas: El edificio de las antiguas escuelas ahora se usa como sala del concejo, un lugar de reunión para los habitantes.
  • Txoko: Un espacio social en el centro del pueblo.
  • Cementerio.

Tradiciones y fiestas

  • Fiestas patronales en honor de San Martín: Se celebran cada año el 11 de noviembre, en honor al patrón del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Lezama (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.