robot de la enciclopedia para niños

Levi Lincoln Sr. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Levi Lincoln Sr.
LeviLincoln.gif

Gobernador de Massachusetts
10 de diciembre de 1808-1 de mayo de 1809
Predecesor James Sullivan
Sucesor Christopher Gore

Seal of the United States Department of Justice.svg
4.º fiscal general de los Estados Unidos
5 de marzo de 1801-3 de marzo de 1805
Presidente Thomas Jefferson
Predecesor Charles Lee
Sucesor John Breckinridge

Información personal
Nombre en inglés Levi Lincoln
Nacimiento 15 de mayo de 1749
Hingham (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de abril de 1820
Worcester (Estados Unidos)
Sepultura Rural Cemetery
Residencia Massachusetts
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Enoch Lincoln
Rachel Lincoln
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, abogado y juez
Partido político Partido Demócrata-Republicano de los Estados Unidos
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
Levi Lincoln Signature.svg

Levi Lincoln Sr. (15 de mayo de 1749 - 14 de abril de 1820) fue un importante abogado y político de Estados Unidos, originario de Massachusetts. Como miembro del Partido Demócrata-Republicano, ocupó el cargo de fiscal general de los Estados Unidos bajo el presidente Thomas Jefferson. También tuvo un papel en el famoso caso judicial de Marbury contra Madison. Además, fue vicegobernador de Massachusetts por dos períodos y llegó a ser gobernador interino tras el fallecimiento de James Sullivan.

Los primeros años de Levi Lincoln

Lincoln nació en Hingham, Massachusetts, el 15 de mayo de 1749. Aunque su padre quería que fuera herrero, a Levi le encantaba leer. Por eso, pudo entrar a la Harvard College. Se graduó en 1772 y luego estudió leyes con Joseph Hawley en Northampton.

Cuando llegaron noticias de las Batallas de Lexington y Concord, Lincoln se unió al ejército por un corto tiempo. Marchó con la milicia hacia Cambridge, donde ayudaron a rodear la ciudad de Boston.

Inicios en la abogacía y servicio público

Poco después, Lincoln regresó a Northampton y se convirtió en abogado. En 1775, abrió su propio bufete en Worcester. Su negocio creció rápidamente porque muchos abogados de la zona, que apoyaban a la Corona británica, se habían ido a Boston.

Desde 1775 hasta 1781, Lincoln trabajó como secretario de la corte y juez en el Condado de Worcester. También ocupó varios puestos en el municipio de Worcester hasta la década de 1790. En 1779, fue elegido para la convención que creó la constitución de Massachusetts. Durante estos años, Lincoln se convirtió en un importante propietario de tierras en Worcester. En 1780, fue uno de los fundadores de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

En 1781, Lincoln participó en varios casos relacionados con Quock Walker, una persona que buscaba su libertad. Uno de estos casos, Mancomunidad de Massachusetts contra Nathaniel Jennison, ayudó a establecer que las personas tenían derecho a su libertad según la nueva constitución del estado. En 1781, fue elegido para el Congreso Continental, pero decidió no aceptar el puesto. Más tarde, fue elegido para la Cámara de Representantes de Massachusetts en 1796 y para la Cámara y el Senado de Massachusetts en 1797, eligiendo servir en el Senado.

Fiscal General de los Estados Unidos

Lincoln se hizo más cercano al Partido Demócrata-Republicano. Intentó varias veces ser elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, pero perdió contra el federalista Dwight Foster. Cuando Foster fue elegido para el Senado en 1800, su puesto en la Cámara quedó libre. Lincoln fue elegido para la Cámara en diciembre de 1800.

Su tiempo en la Cámara fue corto, ya que el 5 de marzo de 1801, el presidente Jefferson lo nombró Fiscal General. Albert Gallatin, amigo y Secretario del Tesoro de Jefferson, describió a Lincoln como "un buen abogado, un gran estudioso, un hombre de gran sensatez y juicio firme".

Apoyo al Partido Demócrata-Republicano

Como el puesto de Fiscal General era de medio tiempo, Lincoln pasaba la mayor parte de su tiempo en su bufete en Worcester. Desde allí, apoyaba activamente al partido Demócrata-Republicano. Además de ayudar económicamente a los miembros del partido, informaba a Jefferson sobre la opinión política en Nueva Inglaterra. También defendía las ideas republicanas en los periódicos.

En 1801, Lincoln fundó el National Aegis, un periódico dedicado a promover los argumentos republicanos y a oponerse a las ideas federalistas de otras publicaciones de Massachusetts. Durante sus años como Fiscal General, los Demócrata-Republicanos lograron controlar la política de Worcester, aunque el resto del estado seguía siendo federalista.

El caso Marbury contra Madison

Cuando Jefferson se convirtió en presidente, quiso nombrar rápidamente a los miembros de su gabinete. Le había pedido a James Madison que fuera Secretario de Estado, pero Madison no llegó a Washington hasta mayo. Por eso, Jefferson le pidió a Lincoln que fuera Secretario interino. Durante este tiempo, Lincoln estuvo involucrado en acciones que llevaron al caso judicial de Marbury contra Madison, que trataba sobre la revisión judicial (la capacidad de los tribunales para revisar si una ley es constitucional).

En los últimos días del gobierno de John Adams, el presidente había emitido muchas órdenes de nombramiento. Algunas de estas órdenes no habían sido enviadas por su Secretario de Estado, John Marshall, cuando Jefferson asumió el cargo. Jefferson ordenó a Lincoln y luego a Madison que no enviaran estas órdenes.

Algunas personas que esperaban estas órdenes, como William Marbury, presentaron una demanda ante la Corte Suprema de los Estados Unidos para que se les entregaran. Como Fiscal General, Lincoln estuvo presente en la audiencia inicial del caso, representando a Madison. Cuando el caso se escuchó, el abogado de Marbury, el ex Fiscal General Charles Lee, llamó a Lincoln a declarar. En lugar de responder directamente, Lincoln pidió tiempo para pensar si debía contestar, invocando un derecho a no autoincriminarse. Los jueces le dieron el tiempo, pero le dijeron que debía responder o explicar por qué no lo hacía. Al regresar, Lincoln respondió a casi todas las preguntas. Cuando le preguntaron qué había pasado con las órdenes, Lincoln no respondió directamente, solo dijo que no sabía si Madison las había recibido.

Asuntos de tierras en Georgia

Durante la década de 1790, hubo problemas con la venta de terrenos en Georgia, en un área que hoy es Alabama y Misisipi. Cuando se descubrieron estos problemas en 1795, hubo un gran descontento público, y la ley que permitía esas ventas fue cancelada. Esto llevó a muchas reclamaciones y demandas, ya que en algunos casos la tierra había sido vendida a personas que no sabían de los problemas.

El presidente Jefferson creó una comisión de tres personas para resolver estas reclamaciones. Las reclamaciones de Georgia sobre esa área fueron resueltas, y algunas tierras se guardaron para otras reclamaciones. La comisión también debía investigar y reportar sobre la extensión de los problemas, y Lincoln estuvo muy involucrado en estas actividades.

La política exterior y decisiones importantes

Antes de la presidencia de Jefferson, Estados Unidos pagaba dinero a algunos estados en el Mediterráneo para evitar ataques a sus barcos. Cuando Jefferson llegó al poder, la Armada de los Estados Unidos ya era lo suficientemente fuerte para proteger los barcos. Por eso, Jefferson se negó a pagar en 1801 a Yusuf Karamanli, el gobernante de Tripolitania. Como resultado, los tripolitanos comenzaron a atacar y capturar barcos estadounidenses.

En una reunión en 1801 para decidir cómo responder, se sugirió que el presidente declarara la guerra. Lincoln señaló que solo el Congreso tenía la autoridad para declarar la guerra. Sin embargo, el resto del gabinete insistió en tomar medidas. En mayo de 1801, el gabinete votó enviar una flota naval a la zona para defender los barcos del país. Jefferson nunca pidió ni recibió una declaración de guerra formal del Congreso contra estos estados.

Cuando Napoleón quiso vender el territorio francés de Luisiana a Estados Unidos en 1802, Jefferson estaba preocupado por las consecuencias políticas de adquirir una gran extensión de territorio en el sur. También le preocupaba si la Constitución le daba autoridad para comprar ese territorio. Para solucionar esto, Lincoln propuso que el territorio se adquiriera expandiendo las fronteras de un estado. Sin embargo, Jefferson y sus consejeros rechazaron esta idea, y la compra se realizó a pesar de las dudas constitucionales.

El 3 de marzo de 1805, Lincoln dejó su cargo de Fiscal General.

Regreso a la política de Massachusetts

En Massachusetts, Lincoln también se involucró en la política estatal. Al año siguiente, fue candidato a vicegobernador. Los Demócrata-Republicanos habían nominado a James Sullivan como su candidato a gobernador. Sin embargo, algunos miembros más radicales del partido no confiaban en Sullivan por sus ideas moderadas. Por eso, el partido incluyó a Lincoln como candidato a vicegobernador. Los Demócrata-Republicanos lograron tomar el control del gobierno del estado.

Sullivan y Lincoln fueron reelegidos en 1808, pero Sullivan falleció en diciembre de 1808. Así, Lincoln se convirtió en gobernador interino. Lincoln siguió apoyando las políticas de Jefferson, a pesar de que no eran muy populares entre la población federalista y los negocios de Massachusetts.

Lincoln se presentó como candidato a gobernador en 1809, pero los federalistas moderados lo veían como un fuerte partidario de Jefferson. Su apoyo a las políticas de Jefferson, especialmente el embargo a Gran Bretaña y Francia, le costó popularidad. Los federalistas criticaron sus declaraciones a favor de Jefferson, y Lincoln perdió la elección contra Christopher Gore.

Lincoln fue elegido para servir en el consejo del gobernador en 1810 y 1811. En 1811, el presidente James Madison le ofreció el cargo de juez asociado de la Corte Suprema, pero Lincoln lo rechazó porque estaba perdiendo la vista. Lincoln se retiró a su finca en Worcester, donde se interesó por la agricultura.

Lincoln falleció en Worcester el 14 de abril de 1820. Fue enterrado en el Cementerio Rural de Worcester después de su creación en 1838.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Levi Lincoln Sr. Facts for Kids

kids search engine
Levi Lincoln Sr. para Niños. Enciclopedia Kiddle.