robot de la enciclopedia para niños

Caso Marbury contra Madison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caso Marbury contra Madison
Seal of the United States Supreme Court.png
Tribunal Corte Suprema de los Estados Unidos
Caso 5 US 137
Nombre completo William Marbury contra James Madison, Secretario de Estado de Estados Unidos.
Fecha 1803
Jueces John Marshall

El caso Marbury contra Madison fue un juicio muy importante que se llevó a cabo en la Corte Suprema de los Estados Unidos en el año 1803. Este caso ayudó a definir el poder de la Corte Suprema en el sistema de gobierno de Estados Unidos.

¿Qué pasó en el caso Marbury contra Madison?

Este caso surgió por un desacuerdo después de las elecciones presidenciales de 1800. En esas elecciones, Thomas Jefferson ganó al presidente John Adams. Antes de que John Adams dejara su cargo, su partido político, que tenía el control del Congreso, creó muchos puestos nuevos para jueces.

El problema de los nombramientos

Se nombraron 42 jueces de paz para el Distrito de Columbia. El Senado (una parte del Congreso) aprobó estos nombramientos. El presidente Adams los firmó. El Secretario de Estado de ese momento debía sellar y entregar los documentos de nombramiento.

Sin embargo, en el apuro de los últimos días del gobierno de Adams, no se entregaron los documentos a cuatro de estos jueces. Uno de ellos era William Marbury.

Cuando el nuevo presidente, Thomas Jefferson, asumió el cargo, su Secretario de Estado, James Madison, se negó a entregar los documentos restantes. El nuevo gobierno no estaba de acuerdo con la forma en que se habían hecho esos nombramientos de última hora.

La decisión del Juez Marshall

William Marbury decidió llevar su caso a la Corte Suprema. Quería que la Corte ordenara a James Madison que le entregara su documento de nombramiento.

El presidente de la Corte Suprema, John Marshall, se encontró con un gran desafío. Si la Corte ordenaba a Madison que entregara el documento, Madison podría negarse. La Corte Suprema no tenía forma de obligarlo. Si la Corte fallaba en contra de Marbury, parecería que el poder judicial estaba cediendo ante el nuevo gobierno.

El Juez Marshall encontró una solución inteligente. Decidió que la Corte Suprema no tenía la autoridad para decidir este caso en particular. Explicó que una parte de la Ley Judicial de 1789, que le daba a la Corte esa autoridad, no estaba de acuerdo con la Constitución. Esto significaba que esa parte de la ley era inconstitucional.

¿Por qué fue importante esta decisión?

Al decidir que no podía intervenir en este caso, la Corte Suprema hizo algo muy importante. Estableció el principio de la revisión judicial. Esto significa que la Corte Suprema tiene el poder de revisar las leyes y decidir si son constitucionales o no. Si una ley no cumple con la Constitución, la Corte puede declararla inválida.

Esta decisión aseguró que la Corte Suprema se convirtiera en el árbitro final de la ley en Estados Unidos. Es decir, es la encargada de interpretar la Constitución y asegurarse de que todas las leyes la respeten.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marbury v. Madison Facts for Kids

kids search engine
Caso Marbury contra Madison para Niños. Enciclopedia Kiddle.