Les Objets Volants para niños
Datos para niños Les Objets Volants |
||
---|---|---|
Tipo | colectivo de artistas, compañía de teatro y circo | |
Fundación | 1999 | |
Les Objets Volants es una compañía de artistas de Francia. Esta compañía combina el teatro y el humor con malabares y movimientos. Desde 1999, han creado espectáculos en Francia y en todo el mundo. Sus presentaciones incluyen actos de circo, teatro, artes visuales e incluso matemáticas. El grupo está dirigido por el malabarista francés Denis Paumier. Él se enfoca en probar objetos nuevos y técnicas diferentes para manipularlos.
Contenido
¿Cómo empezó Les Objets Volants?
Los malabares se hicieron muy populares en Francia a finales de los años 80. Instituciones como el Instituto de Jonglage y artistas como Jerome Thomas innovaron en este arte. Sus ideas influyeron en muchos malabaristas que vinieron después.
La fundación de la compañía
A finales de los años 90, Denis Paumier, Toon Schuermans y David Fischer se conocieron. Los tres se encontraron en el décimo Congreso del Centro Nacional de las Artes del Circo. En 1999, fundaron Les Objets Volants.
Primeros espectáculos y evolución
El primer espectáculo que este trío creó se llamó "Impers et pases". Desde entonces, Denis Paumier ha seguido dirigiendo el grupo. Aunque los miembros han cambiado, la compañía ha mantenido su espíritu. Al principio, fue un lugar importante para muchos malabaristas talentosos.
Conexiones internacionales
Les Objets Volants participa activamente en eventos internacionales de malabares. Esto les permite conectar con otros artistas de todo el mundo. Así, pueden incorporar nuevas ideas en sus propios trabajos. En 2001, la compañía se presentó en el Festival Dans la Jongle des Villes.
Colaboraciones destacadas: "Espresso"
Desde 2006, Les Objets Volants ha trabajado con el Circo Aéreo de Finlandia. Juntos crearon y presentaron un espectáculo llamado "Espresso".
¿De qué trata "Espresso"?
"Espresso" es un espectáculo con cuatro artistas. Ellos crean escenas e historias usando malabares, baile y diferentes movimientos. Todo esto lo hacen sin usar palabras. La obra también cuenta una breve historia del circo. Maksim Komaro, director del Circo Aéreo, dice que el espectáculo muestra su propia experiencia del circo. Incluye elementos del circo tradicional, de cabaret y del circo contemporáneo europeo.
Éxito y giras de "Espresso"
"Espresso" se convirtió en uno de los mayores éxitos del Circo Aéreo. El periódico finlandés Helsingin Sanomat lo describió como "un cofre del tesoro lleno de hermosas vistas, esfuerzos detallados y sorpresas innovadoras". El periódico francés Le Monde dijo que "la inteligencia y la habilidad se integran en viñetas mágicas".
El espectáculo estuvo de gira por tres años. Durante el primer año, se presentó en lugares importantes como el Parc de la Villette en París. También estuvo en el Théâtre de Vidy-Lausanne en Suiza y en la Ópera de Damasco en Siria.
En 2011, "Espresso" se presentó en el Wabash College y en la Brigham Young University. También formó parte del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, México.
Véase también
En inglés: Les Objets Volants Facts for Kids