Leopoldo Torres Boursault para niños
Leopoldo Torres Boursault (nacido en Valdeavellano de Tera el 12 de enero de 1941 y fallecido en Madrid el 22 de junio de 2021) fue un importante abogado, experto en leyes, profesor de universidad y político español.
Datos para niños Leopoldo Torres Boursault |
||
---|---|---|
|
||
![]() Vicepresidente primero del Congreso de los Diputados |
||
31 de agosto de 1982-21 de noviembre de 1989 | ||
Predecesor | Emilio Attard Alonso | |
Sucesor | Juan Muñoz García | |
|
||
![]() Fiscal general del Estado Consejero nato del Consejo de Estado |
||
1990-1992 | ||
Predecesor | Javier Moscoso del Prado | |
Sucesor | Eligio Hernández | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por la provincia de Guadalajara |
||
1979-1989 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1941 Valdeavellano de Tera (España) |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 2021 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de la Almudena | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, fiscal, catedrático y político | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Partido político | PSOE | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Leopoldo Torres Boursault?
Leopoldo Torres Boursault fue una figura destacada en el ámbito de la justicia y la política en España. Nació en 1941 y falleció en 2021. A lo largo de su vida, desempeñó roles importantes como abogado, profesor universitario y político.
Sus primeros años y educación
Leopoldo Torres Boursault provenía de una familia con una fuerte conexión con el conocimiento. Era nieto de Rafael Torres Campos, un geógrafo y miembro de la Academia de la Historia. También era sobrino de Leopoldo Torres Balbás, un reconocido restaurador y arqueólogo.
Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Además, amplió sus estudios en el extranjero, obteniendo una licenciatura en Derecho Comparado en las universidades de Estrasburgo (Francia) y Helsinki (Finlandia) en 1963. Desde 1965, formó parte del Colegio de Abogados de Madrid hasta su retiro. También fue profesor en la Universidad Complutense y en el Instituto de Criminología.
Su carrera en la política y la justicia
Leopoldo Torres Boursault tuvo una trayectoria muy activa tanto en la política como en el sistema judicial español.
Su papel como diputado
Desde la década de 1970, fue miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Fue elegido diputado al Congreso en tres ocasiones: en 1979, 1982 y 1986. Siempre representó a la provincia de Guadalajara.
Durante su tiempo como diputado, ocupó cargos importantes. Fue vicepresidente primero del Congreso y de la Diputación Permanente. También presidió la Comisión Mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas y fue vicepresidente de la Comisión del Defensor del Pueblo. Dentro de su partido, presidió el Partido Socialista de Castilla-La Mancha de 1985 a 1988.
Fiscal General del Estado
Entre 1990 y 1992, el gobierno de Felipe González lo nombró Fiscal General del Estado. Este es un cargo muy importante que se encarga de defender la legalidad y los derechos de los ciudadanos. Renunció a este puesto y fue reemplazado por Eligio Hernández.
Otros roles importantes
Además de sus cargos políticos y judiciales, Leopoldo Torres Boursault participó en otras instituciones relevantes:
- Fue vicepresidente del consejo de administración de la revista "Cuadernos para el Diálogo".
- Fue secretario general del Movimiento Internacional de Juristas Católicos.
- Actuó como juez especial en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- Fue vicepresidente y miembro del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura.
- También fue miembro del Consejo de Estado, un órgano consultivo del gobierno.
Véase también
En inglés: Leopoldo Torres (politician) Facts for Kids