Leontion para niños
Datos para niños Leontion |
||
---|---|---|
Epicuro y Leontion por Ludwig Portman, 1803.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo IV a. C. | |
Fallecimiento | Siglo IV a. C. | |
Residencia | Antigua Atenas | |
Familia | ||
Cónyuge | Metrodoro de Lámpsaco (el joven) | |
Educación | ||
Alumna de | Epicuro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofa y hetera | |
Área | Filosofía | |
Movimiento | Epicureísmo | |
Leontion (en latín, Leontium, en griego: Λεόντιον; fl. 300 a. C.), también conocida como Leontio, Leontia, Leoncia, Leoncio o Leontario, fue una filósofa griega epicúrea. No se conserva su obra y lo que se sabe es por la referencia que otros filósofos contemporáneos y posteriores hacen de sus escritos criticando a Teofrasto.
Contenido
Biografía
Fue una alumna de Epicuro. La información que tenemos sobre ella es escasa. Era habitual que Epicuro permitiera que a su escuela asistieran mujeres, extranjeros e incluso esclavos, a pesar de la hostil actitud de hombres hacia mujeres en estos contextos. Fue la esposa de Metrodoro de Lámpsaco (el joven), con quien tuvo una hija. Leontio también tuvo otra hija más llamada Danae, quien fue también una hetaira que tuvo una cercana relación con Laódice, esposa de Antíoco II.
Obra
Diógenes Laercio ha preservado una línea de una carta que Epicuro escribió a Leontion, en la cual Epicuro alaba sus argumentos bien escritos en contra de opiniones filosóficas seguras.
[···] οἵου κροτοθορύβου ἡμᾶς ἐνέπλησας ἀναγνόντας σου τὸ ἐπιστόλιον [···][···] cuan grande alegría y conmoción llenó mi ánimo leída tu pequeña carta.Epicuro a Leontion
Según Plinio, Arístides de Tebas la pintó en un trabajo titulado Leontion pensamiento de Epicuro.
Influencia
Clemente de Alejandría cita a Temista y Leontion junto con Judith y Ester como mujeres capaces de ser sabias. A Plinio también le asombró que una mujer se atreviera a escribir contra Teofrasto. En un escrito del siglo XIV, Boccaccio se preguntó si Leontion era la más fuerte de los dos arrastrando la filosofía a su nivel o si la filosofía era más floja debido a que su ilustrado corazón pudiera ser dominado por sus deshonrosos actos. Se puede encontrar una imagen de Leontion en un manuscrito de una traducción francesa. El poeta Hermesianax de Colofón compuso para sus tres libros de elegías. Ateneo ha conservado una de estas elegías.
En la obra "Conversaciones imaginarias" de Walter Savage Landor, hay un diálogo titulado "Epicuro, Leontion y Ternissa". También el pintor William Stott representó a la filósofa en su cuadro "Hide and Seek in the Garden of Epicurus, Leontium and Ternissa".
Véase también
En inglés: Leontion Facts for Kids
- Mujeres epicúreas