robot de la enciclopedia para niños

Leonor de Viseo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonor de Viseo
Reina consorte de Portugal y Algarves
Leonor de Viseu - José Malhoa.jpg
Leonor de Viseu, por José Malhoa
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Reina consorte de Portugal
11 de noviembre de 1477-15 de noviembre de 1477
(5 días)
Predecesor Juana de Castilla
Sucesor Juana de Castilla
Royal Arms of Portugal.svg
Reina consorte de Portugal
29 de agosto de 1481-25 de octubre de 1495
(14 años y 58 días)
Predecesor Juana de Castilla
Sucesor Isabel de Aragón
Información personal
Nacimiento 2 de mayo de 1458
Beja, Reino de Portugal
Fallecimiento 17 de noviembre de 1525
Palacio de Enxabregas, Reino de Portugal
Sepultura Convento de la Madre de Dios, Lisboa
Familia
Casa real Casa de Avís
Padre Infante Fernando, duque de Viseo
Madre Beatriz de Portugal
Cónyuge Juan II de Portugal
Hijos Alfonso de Portugal

Firma Firma de Leonor de Viseo

Leonor de Viseo (nacida el 2 de mayo de 1458 y fallecida el 17 de noviembre de 1525) fue una importante figura en la historia de Portugal. Perteneció a la Casa de Avís, una de las familias reales más destacadas de Portugal. Se convirtió en reina de Portugal desde 1481 hasta 1495, gracias a su matrimonio con el rey Juan II de Portugal.

Leonor de Viseo: Una Reina de Portugal

Leonor de Viseo nació en 1458 en Beja, Portugal. Fue hija del Infante Fernando, duque de Viseo, y de Beatriz de Portugal. Su abuelo paterno fue el rey Eduardo I de Portugal, y su abuela materna fue nieta del rey Juan I de Portugal. Esto significa que Leonor tenía fuertes lazos con la realeza portuguesa.

Familia Real y Lazos Importantes

Leonor tuvo varios hermanos. Entre ellos estaban Juan y Diego, quienes heredaron el título de duque de Viseo, pero no tuvieron hijos que los sucedieran. También tuvo una hermana, Isabel de Viseo, que fue duquesa de Braganza. Su hermano menor, Manuel I de Portugal, se convertiría en rey de Portugal más tarde.

Leonor también tenía parientes importantes en otras monarquías europeas. Era prima de Maximiliano I de Habsburgo, un emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Isabel I de Castilla, una de las reinas más famosas de España.

Matrimonio y Reinado

El 22 de enero de 1470, Leonor se casó con su primo, Juan II de Portugal. Este matrimonio unió aún más a las ramas de la familia real. Como reina, Leonor tuvo un papel importante en la corte.

Durante su tiempo como reina, Leonor recibió varias propiedades y ciudades como parte de su dote y como regalos de su esposo. Entre ellas se encontraban las ciudades de Silves y Faro, y las villas de Aldeia Galega y Aldeia Gavinha. También fundó la ciudad de Caldas da Rainha, que significa "Aguas Termales de la Reina", un lugar conocido por sus aguas curativas.

Leonor y el rey Juan II tuvieron dos hijos. El primero fue Alfonso de Portugal, nacido en 1475, quien era el heredero al trono. Lamentablemente, Alfonso falleció en 1491 en un accidente de caballo. Tuvieron otro bebé en 1483 que no sobrevivió.

La Reina Viuda y su Legado

Después de la muerte del rey Juan II en 1495, Leonor se convirtió en la "reina viuda". A pesar de no ser la reina reinante, siguió siendo muy respetada en la corte y era conocida como la "Reina Vieja".

La Sucesión al Trono

El rey Juan II tuvo un hijo con otra persona, llamado Jorge de Lencastre. El rey intentó que este hijo pudiera heredar el trono. Sin embargo, la reina Leonor se opuso firmemente a esto. Ella insistió en que el heredero legítimo fuera su hermano, Manuel. Gracias a su influencia, Manuel subió al trono en 1495 como Manuel I de Portugal.

Vida de Caridad y Humildad

Después de que su hermano Manuel se convirtiera en rey, Leonor se retiró al palacio de Enxabregas. Allí estableció su propia corte y dedicó gran parte de su tiempo a obras de caridad. Ayudó a muchas personas necesitadas y fue conocida por su generosidad.

Durante un tiempo, Leonor fue la siguiente en la línea de sucesión al trono de Portugal, ya que su hermano no tenía hijos varones en ese momento. Sin embargo, ella no quiso ser reconocida oficialmente como princesa heredera. Después del nacimiento del Infante Juan, hijo de Manuel I, Leonor dejó de ser la heredera directa.

Leonor de Viseo falleció el 17 de noviembre de 1525 en el palacio de Enxabregas. Pidió ser enterrada en el Convento da Madre de Deus en Lisboa, en un lugar donde la gente pudiera pasar por encima de su tumba. Este gesto de humildad conmovió mucho a la nación portuguesa.


Predecesor:
Juana de Castilla
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Reina consorte de Portugal y Algarves

1477
Sucesor:
Juana de Castilla
Predecesor:
Juana de Castilla
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Reina consorte de Portugal y Algarves

1481-1495
Sucesor:
Isabel de Aragón
Predecesor:
Juana de Portugal y Coímbra
(en 1471)
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Regente de Portugal

1497-1499
de su hermano Manuel I
Sucesor:
Catalina de Austria
(en 1557)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eleanor of Viseu Facts for Kids

kids search engine
Leonor de Viseo para Niños. Enciclopedia Kiddle.