Leonor Cortés Moctezuma para niños
Datos para niños Leonor Cortés Moctezuma |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1528 | |
Fallecimiento | 1594 | |
Familia | ||
Padres | Hernán Cortés Isabel Moctezuma Tecuichpo Ixcaxochitzin |
|
Cónyuge | Juan de Tolosa | |
Leonor Cortés Moctezuma (nacida entre junio y noviembre de 1528, fallecida en 1594) fue una importante mujer mestiza en la época del Virreinato de Nueva España. Era hija de Hernán Cortés y de la princesa Isabel Moctezuma Tecuichpo Ixcaxochitzin, quien a su vez era hija del emperador Moctezuma II. Leonor también fue suegra de Juan de Oñate, una figura clave en la historia de Nuevo México.
Contenido
¿Quién fue Leonor Cortés Moctezuma?
Leonor Cortés Moctezuma fue la hija de Hernán Cortés y de la princesa Isabel Moctezuma (cuyo nombre original era Tecuichpo Ixcaxochitzin antes de ser bautizada). Aunque su madre, Isabel, nunca la reconoció como hija, Hernán Cortés sí lo hizo. Se dice que Isabel no quiso ver a Leonor desde su nacimiento y no la incluyó en su testamento. Sin embargo, Juan Gutiérrez Altamirano, un pariente de Hernán Cortés, se encargó de Leonor y guardó una parte de la herencia de Isabel para ella.
La infancia de Leonor y sus cuidadores
La madre de Leonor, Isabel Moctezuma, había pasado por varios matrimonios y enviudó varias veces. Su padre, el emperador Moctezuma Xocoyotzin, le había pedido a Hernán Cortés que cuidara de ella. Así, Isabel llegó a vivir en la casa de Cortés.
Leonor nació en 1528. Poco después de su nacimiento, fue separada de su madre y creció en la casa de Juan Gutiérrez de Altamirano, quien la cuidó por encargo de Hernán Cortés.
El matrimonio de Leonor y su familia
Leonor Cortés Moctezuma se convirtió en una mujer con una gran fortuna. Su padre, Hernán Cortés, falleció en España en 1547 y le dejó una herencia de 10,000 ducados (una antigua moneda).
En 1546, Leonor viajó desde la Ciudad de México a Zacatecas con su medio hermano, Luis Cortés, para casarse. La sociedad de Zacatecas en esa época estaba formada por familias importantes, muchas de ellas de origen vasco, que se casaban entre sí y con la nobleza española y mexica.
Leonor se casó con el español Juan de Tolosa, quien fue famoso por descubrir las minas de plata en el cerro de la Bufa en Zacatecas. La pareja vivió en Nochistlán de Mejía, un lugar que hoy forma parte del estado de Zacatecas. Este sitio fue donde se fundó originalmente Guadalajara, cerca de Teocaltiche en Jalisco y del estado de Aguascalientes.
Leonor y Juan de Tolosa tuvieron varios hijos:
- Juan de Tolosa Cortés de Moctezuma: Nació en la década de 1550 y se hizo sacerdote, llegando a ser vicario de Zacatecas.
- Leonor de Tolosa Cortés de Moctezuma: Nació alrededor de 1564 y se casó con Cristóbal de Zaldívar.
- Isabel de Tolosa Cortés de Moctezuma: Nació alrededor de 1568 y se casó con el explorador Juan de Oñate, quien fundó la provincia de Santa Fe de Nuevo México y fue su primer gobernador.
- También tuvieron otras hijas cuyos nombres no se conocen, pero se sabe que vivieron en un convento en Sevilla en 1604.
Galería de imágenes
-
Juan de Oñate, fundador y primer gobernador de Nuevo México, yerno de Leonor Cortés Moctezuma.
Véase también
En inglés: Leonor Cortés Moctezuma Facts for Kids