Leonardo Sandri para niños
Datos para niños Leonardo Sandri |
||
---|---|---|
![]() Sandri en 2014
|
||
|
||
![]() Vicedecano del Colegio Cardenalicio |
||
Desde el 24 de enero de 2020 | ||
Predecesor | Giovanni Battista Re | |
|
||
![]() Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales |
||
9 de junio de 2007 - 5 de junio de 2022 | ||
Predecesor | Ignacio Moisés I Daoud | |
Sucesor | Claudio Gugerotti | |
|
||
![]() Substituto del Secretario de Estado de la Santa Sede |
||
16 de septiembre de 2000 - 10 de mayo de 2011 | ||
Predecesor | Giovanni Battista Re | |
Sucesor | Fernando Filoni | |
|
||
![]() Nuncio apostólico de México |
||
1 de marzo de 2000 - 16 de septiembre de 2000 | ||
Predecesor | Justo Mullor García | |
Sucesor | Giuseppe Bertello | |
|
||
![]() Nuncio apostólico en Venezuela |
||
22 de julio de 1997 - 1 de marzo de 2000 | ||
Predecesor | Oriano Quilici | |
Sucesor | André Pierre Louis Dupuy | |
|
||
![]() Arzobispo titular de Cittanova |
||
22 de julio de 1997 - 24 de noviembre de 2007 | ||
Predecesor | Maximino Romero de Lema | |
Sucesor | Beniamino Pizziol | |
|
||
![]() Asesor para Asuntos generales de la Secretaría de Estado |
||
2 de abril de 1992 - 22 de julio de 1997 | ||
Predecesor | Crescenzio Sepe | |
Sucesor | James Michael Harvey | |
|
||
![]() Regente de la Prefectura de la Casa Pontificia |
||
24 de agosto de 1991 - 2 de abril de 1992 | ||
Predecesor | Dino Monduzzi | |
Sucesor | Paolo De Nicolò | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 2 de diciembre de 1967 por el cardenal Juan Carlos Aramburu | |
Ordenación episcopal | 11 de octubre de 1997 por el cardenal Angelo Sodano | |
Proclamación cardenalicia | 24 de noviembre de 2007 por Benedicto XVI | |
Información personal | ||
Nombre | Leonardo Sandri | |
Nacimiento | 18 de noviembre de 1943 en Buenos Aires, ![]() |
|
Alma mater | Academia Pontificia Eclesiástica Pontificia Universidad Gregoriana Universidad Católica Argentina Pontificio Instituto Oriental |
|
![]() Ille fidelis
(‘Él permanece fiel’) |
||
Leonardo Sandri nació en Buenos Aires, Argentina, el 18 de noviembre de 1943. Es un importante líder religioso argentino. Ha ocupado varios cargos destacados en la Iglesia, como prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales. También es consejero de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL).
Desde el 24 de enero de 2020, es el vicedecano del Colegio Cardenalicio. En este puesto, ayuda a dirigir a los cardenales de la Iglesia.
Contenido
La vida de Leonardo Sandri
Sus primeros años y estudios
Leonardo Sandri proviene de una familia con raíces italianas. Comenzó sus estudios religiosos en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires. Allí obtuvo un título en Teología. Más tarde, se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. También se formó en diplomacia en la Pontificia Academia Eclesiástica. Además de español, habla italiano, francés, inglés y alemán.
Su camino como sacerdote
Fue ordenado sacerdote el 2 de diciembre de 1967. Trabajó en la arquidiócesis de Buenos Aires y fue secretario del Cardenal Juan Carlos Aramburu. En 1970, se mudó a Roma para continuar sus estudios.
En 1974, comenzó a trabajar en el servicio diplomático de la Santa Sede. Sirvió en lugares como Madagascar y Mauricio. También trabajó en la Secretaría de Estado de la Santa Sede de 1977 a 1989. Luego, fue observador de la Santa Sede en la Organización de Estados Americanos (OEA) en los Estados Unidos de América.
En 1991, fue administrador de la prefectura de la Casa Pontificia. En 1992, se convirtió en asesor de la Secretaría de Estado para asuntos generales.
Su rol como Arzobispo
Arzobispo de Cittanova y Nuncio
El 22 de julio de 1997, fue nombrado Arzobispo de Cittanova y nuncio en Venezuela. Un nuncio es como un embajador de la Santa Sede en otro país. Fue consagrado como arzobispo el 11 de octubre de 1997. La ceremonia se realizó en la basílica de San Pedro.
Luego, fue Nuncio en México desde el 1 de marzo de 2000. El 16 de septiembre de 2000, fue nombrado Sustituto de la Secretaría de Estado para Asuntos Generales.
Durante la enfermedad del Papa Juan Pablo II, Leonardo Sandri leía los mensajes del Papa cuando este no podía hacerlo.
El 2 de abril de 2005, fue él quien anunció públicamente el fallecimiento del Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro. Dijo: "Queridos hermanos y hermanas, a las 21.37 horas, nuestro amado Santo Padre Juan Pablo II, regresó a la casa del Padre, oremos por él."
Su rol como Cardenal
Nombramiento y responsabilidades
El 24 de noviembre de 2007, el Papa Benedicto XVI lo nombró cardenal. Un cardenal es un alto cargo en la Iglesia. En esa ocasión, Sandri dio un discurso de agradecimiento al Papa en nombre de los nuevos cardenales.
Durante este tiempo, ocupó varios cargos importantes:
- Fue Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.
- Se convirtió en consejero del CAL.
- Fue miembro de varias congregaciones y consejos importantes de la Iglesia.
- También fue Gran Canciller del Pontificio Instituto Oriental.
El 19 de mayo de 2018, después de ser cardenal diácono por más de diez años, pasó a ser cardenal presbítero. El 28 de junio del mismo año, el Papa Francisco lo elevó al rango de cardenal obispo.
El 24 de enero de 2020, el Papa Francisco lo designó como vicedecano del Colegio Cardenalicio. El 14 de enero de 2025, se confirmó que su mandato como vicedecano se extendería por otros cinco años.
¿Qué es un "papable"?
En 2013, cuando el Papa Benedicto XVI renunció, Leonardo Sandri fue considerado un "papable". Esto significa que era uno de los candidatos que se pensaba que podrían ser elegidos como el próximo Papa en el Cónclave de 2013. Sin embargo, en ese Cónclave, fue elegido Jorge Bergoglio, quien se convirtió en el Papa Francisco.
Cargos importantes en la Curia Romana
A lo largo de los años, Leonardo Sandri ha sido confirmado en muchos puestos importantes dentro de la Curia Romana, que es el conjunto de organismos que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia. Algunos de estos cargos incluyen:
- Miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
- Miembro de la Secretaría para la Comunicación.
- Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.
- Miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
- Miembro de la Congregación para los Obispos.
- Miembro del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
- Miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso.
- Miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
- Miembro de la Congregación para la Educación Católica.
- Miembro del Dicasterio para la Comunicación.
- Miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización.
- Miembro de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Galería de imágenes
Reconocimientos y premios
Leonardo Sandri ha recibido muchas distinciones y premios de diferentes países por su trabajo y servicio. Algunos de ellos son:
Caballero Gran Cruz de la Orden de Bernardo O'Higgins (Chile, 1993)
Gran oficial Orden Nacional del Mérito (Paraguay, 1995)
Caballero gran cordón de la Orden del Libertador (Venezuela, 2000)
Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (España, 2001)
Caballero de la Orden Nacional del Cedro (Líbano, 2001)
Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (2002)
Caballero gran cruz de la Orden Nacional del Mérito (Colombia, 2002)
Caballero gran cruz de la Orden del Quetzal (Guatemala, 2002)
Caballero de segunda clase de la Orden de la Doble Cruz Blanca (Eslovaquia, 2002)
Capellán gran cruz conventual ad honorem de la Orden de Malta (2002)
Comendador de la Legión de Honor (Francia, 2003)
Caballero gran cruz de la Orden Nacional de la Cruz del Sur (Brasil, 2003)
Caballero de la Orden de los Caballeros de Madara (Bulgaria, 2003)
Caballero de la Orden del Libertador de los esclavos José Simeón Cañas (El Salvador, 2004)
Gran oficial de la Orden de la Estrella de Rumania (Rumania, 2004)
Caballero de la Orden al Mérito (Ucrania, 2004)
Comendador con estrella de la Orden al Mérito de la República de Hungría (Hungría, 2005)
Caballero gran cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (Italia, 2005)
Caballero Gran Cruz de la Orden de la Corona de Roble (Luxemburgo, 2005)
Caballero gran cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén (Roma, 2007)
Caballero gran cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (Alemania, 2008)
Bailío gran cruz de honor y devoción de la Orden de Malta (Roma, 2010)
Comendador de la Orden al Mérito de la República de Polonia (Polonia, 2010)
Caballero gran cruz de la Orden de la Estrella de Rumania (Roma, 2012)
Véase también
En inglés: Leonardo Sandri Facts for Kids