robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Battista Re para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giovanni Battista Re

Giovanni Batista Re en 2023

Template-Cardinal.svg
Cardenal obispo de Ostia
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de enero de 2020
Predecesor Angelo Sodano

Template-Cardinal.svg
Cardenal obispo de Sabina-Poggio Mirteto
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de octubre de 2002
Predecesor Lucas Moreira Neves

Berretta cardinalizia.png
Decano del Colegio Cardenalicio
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de enero de 2020
Predecesor Angelo Sodano

Template-Cardinal.svg
Cardenal presbítero de Santos XII Apóstoles
21 de febrero de 2001-1 de octubre de 2002
Predecesor Agostino Casaroli
Sucesor Angelo Scola

Template-Archbishop.svg
Arzobispo Titular de Vescovio
9 de octubre de 1987-21 de febrero de 2001
Predecesor Lucas Moreira Neves
Sucesor Marcelo Sánchez Sorondo
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 3 de marzo de 1957
por Giacinto Tredici
Ordenación episcopal 7 de noviembre de 1987
por Juan Pablo II
Proclamación cardenalicia 21 de febrero de 2001
por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Giovanni Battista Re
Nacimiento 30 de enero de 1934
Borno, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Padres Matteo Re
Alma mater Universidad Gregoriana
Academia Pontificia Eclesiástica
Coat of arms of Giovanni Battista Re.svg
Virtus ex alto
(‘Virtud desde lo alto’)

Giovanni Battista Re nació el 30 de enero de 1934 en Borno, Italia. Es un cardenal católico italiano. Desde enero de 2020, es el decano del Colegio Cardenalicio, un grupo importante de cardenales.

¿Quién es Giovanni Battista Re?

Giovanni Battista Re proviene de una familia sencilla de Borno. Su padre, Matteo Re, era carpintero. Tiene seis hermanos, y una de sus hermanas, Giovanna, es una religiosa canossiana. Un primo suyo, Pietro Atanasio Re, fue misionero en Togo.

Re ingresó al Seminario de Brescia a los once años, en 1945. Allí completó sus estudios y asistió a cursos de Filosofía y Teología.

En octubre de 1957, fue enviado a Roma. Estudió en el Seminario Pontificio Lombardo y en la Pontificia Universidad Gregoriana. En 1960, obtuvo un doctorado en Derecho canónico.

En 1961, asistió a la Academia Pontificia Eclesiástica. Allí estudió sobre las relaciones entre la Iglesia y los países.

Además de su italiano natal, también habla inglés y español.

Su camino como sacerdote

Giovanni Battista Re fue ordenado sacerdote el 3 de marzo de 1957. La ceremonia la realizó el obispo Giacinto Tredici en Brescia.

Después de su ordenación, fue profesor en el Seminario. También trabajó como vicario en una parroquia de Brescia entre 1960 y 1961.

Su trabajo en la diplomacia

El 1 de julio de 1963, Giovanni Battista Re comenzó a trabajar en el servicio de relaciones internacionales de la Santa Sede.

  • De 1963 a 1967, fue secretario en la oficina del Vaticano en Panamá.
  • El 7 de enero de 1964, recibió el título de "camarero secreto supernumerario de Su Santidad". Este título cambió a "Capellán de Su Santidad" en 1967.
  • De 1967 a 1971, fue secretario en la oficina del Vaticano en Irán.

Su labor en el Vaticano

En enero de 1971, Re fue llamado al Vaticano. Fue ascendido a auditor de nunciatura. Trabajó en la Secretaría de Estado y fue secretario del arzobispo Giovanni Benelli.

El 12 de diciembre de 1979, fue nombrado asesor de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Su rol como obispo

El 9 de octubre de 1987, el papa Juan Pablo II lo nombró secretario de la Congregación para los Obispos. También fue nombrado arzobispo titular de Vescovio. Fue consagrado obispo el 7 de noviembre de ese mismo año por el papa Juan Pablo II.

El 12 de diciembre de 1989, fue nombrado sustituto de la Sección de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

El 16 de septiembre de 2000, fue nombrado prefecto de la Congregación para los Obispos. También se convirtió en presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Su nombramiento como cardenal

El papa Juan Pablo II lo nombró cardenal el 21 de febrero de 2001. Se le asignó el título de cardenal presbítero de Santos XII Apóstoles.

El 15 de marzo de 2001, fue nombrado presidente delegado para la X Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los obispos. El 15 de mayo de ese año, fue nombrado miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

El 1 de octubre de 2002, fue promovido a cardenal obispo. Se le asignó la sede suburbicaria de Sabina-Poggio Mirteto.

El 2 de abril de 2005, tras el fallecimiento de Juan Pablo II, el cardenal Re participó en el Cónclave que eligió al papa Benedicto XVI.

Archivo:BentoXVI-77-13052007
Re (segundo a la izquierda), junto a Benedicto XVI.

El 12 de diciembre de 2006, fue uno de los tres presidentes de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil.

El 30 de junio de 2010, el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia a los cargos de prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Cuando el papa Benedicto XVI renunció el 28 de febrero de 2013, Giovanni Battista Re presidió el cónclave que eligió al cardenal Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco. Esto ocurrió porque los cardenales más antiguos, Angelo Sodano y Roger Etchegaray, tenían más de 80 años y no podían participar en la elección.

En 2014, el cardenal Re cumplió 80 años. Esto significa que ya no puede participar en futuros cónclaves para elegir un nuevo papa.

Archivo:Cardinal Re 2017 Consistory (cropped)
Re en abril de 2017.

El 10 de junio de 2017, el papa aprobó su elección como Vicedecano del Colegio Cardenalicio.

El 18 de enero de 2020, el papa aprobó su elección como Decano del Colegio Cardenalicio. Asumió el título de la sede suburbicaria de Ostia.

Archivo:V Centenaria Incoronazione
Re en la coronación de la Virgen Negra de Oropa, 2021.

Como Decano del Colegio Cardenalicio, presidió el funeral del papa Benedicto XVI el 5 de enero de 2023, junto con el papa Francisco.

El 7 de enero de 2025, el papa Francisco le renovó el cargo de Decano del Colegio Cardenalicio. El papa Francisco ha elogiado a Re por su honestidad y valentía al expresar sus opiniones.

El 26 de abril de 2025, Re ofició el funeral del papa Francisco. También presidió las reuniones de los cardenales antes del cónclave de 2025. Sin embargo, no presidió el cónclave mismo, ya que tenía más de 80 años. Esa tarea fue para el cardenal obispo elector de mayor edad, Pietro Parolin. Aun así, Re presidió la misa especial antes de que comenzara el cónclave.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Battista Re Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Battista Re para Niños. Enciclopedia Kiddle.