robot de la enciclopedia para niños

Leo Kirch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leo Kirch
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1926
Wurzburgo (Alemania)
Fallecimiento 14 de julio de 2011
Múnich (Alemania)
Causa de muerte Diabetes mellitus
Sepultura St. Lorenz, Oberföhring
Nacionalidad Alemana
Educación
Educación doctorado
Información profesional
Ocupación Emprendedor

Leo Kirch (nacido en Volkach, Alemania, el 21 de octubre de 1926 y fallecido en Múnich, Alemania, el 14 de julio de 2011) fue un importante empresario alemán. Se dedicó al mundo de los medios de comunicación.

Fue el líder del gran grupo de empresas llamado Kirch-Gruppe. A través de este grupo, manejaba los derechos para transmitir eventos deportivos, películas y programas de televisión. Esto incluía tanto la televisión abierta como la televisión por satélite. Su imperio de medios existió hasta el año 2002.

¿Quién fue Leo Kirch?

Los primeros años de Leo Kirch

Leo Kirch nació en 1926 en Volkach, una región de Baviera, Alemania. Su familia se dedicaba a la producción de vino. Pasó su infancia en la ciudad de Wurzburgo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Leo Kirch formó parte de un batallón que defendía ciudades alemanas de los ataques aéreos. Al terminar la guerra, continuó sus estudios. En 1950, dejó la carrera de Matemáticas en la Universidad de Wurzburgo. Luego, en 1952, se graduó en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Múnich.

Su vida personal y últimos años

Desde 1956, Leo Kirch estuvo casado con Ruth Kirch Wiegand. Tuvieron un hijo, Thomas Kirch, quien también trabajó en los medios de comunicación.

Leo Kirch era una persona reservada y no solía aparecer mucho en público. En sus últimos años, tuvo diabetes, lo que le causó problemas de visión y la pérdida de una parte de su pie izquierdo. Falleció en Múnich el 14 de julio de 2011, a los 84 años.

¿Cómo construyó su imperio de medios?

Sus inicios en el cine

Leo Kirch comenzó su fortuna con una empresa de distribución de películas que él mismo fundó. Usó dinero que le prestaron sus suegros. A finales de los años 1950, viajó a Italia. Allí compró los derechos para mostrar la película La strada de Federico Fellini de forma exclusiva en Alemania.

Las ganancias de esta película le permitieron comprar los derechos de muchas más películas, tanto de Estados Unidos como de Europa. En 1963, hizo un acuerdo muy importante con ZDF, un canal de televisión público de Alemania. Este acuerdo duró hasta que la televisión privada comenzó a ser popular en Alemania.

La expansión hacia la televisión

Durante los años 1980, Kirch invirtió mucho dinero en los medios de comunicación. En 1984, lanzó su propio canal de televisión por satélite, llamado Sat.1. Este canal usaba el gran catálogo de películas y programas que su grupo había adquirido.

Un año después, compró el 10% de las acciones del grupo Axel Springer, que publicaba periódicos importantes como Bild y Die Welt. En 1988, ayudó a su hijo Thomas Kirch a crear otro canal de televisión abierta, ProSieben.

El gran paso final fue en 1991, cuando lanzó la primera plataforma de televisión de pago en Alemania, llamada Premiere (hoy conocida como Sky Deutschland). Lo hizo en colaboración con otras grandes empresas como Bertelsmann y Canal+.

La apuesta por los deportes y el desafío del pago

Al principio, la televisión de pago no tuvo mucho éxito en Alemania. Esto se debía a que la televisión comercial se enfocaba más en la televisión abierta por satélite. Para atraer a más suscriptores, Kirch decidió comprar los derechos de transmisión de eventos deportivos muy populares, pagando precios muy altos.

Por ejemplo, en 1996, pagó 1900 millones de euros por los derechos de la Copa Mundial de 2002 y 2006. Esta cantidad era mucho mayor que los 138 millones que se habían pagado por el Mundial de 1998. También invirtió 1600 millones en la Fórmula 1 y 1540 millones en la Bundesliga (la liga de fútbol alemana) por cuatro temporadas.

La quiebra del Grupo Kirch

A pesar de las grandes inversiones, el número de suscriptores a la televisión de pago no creció lo suficiente. Esto hizo que el Grupo Kirch empezara a tener grandes pérdidas económicas. Leo Kirch no pudo recuperar el dinero que había invertido.

El 8 de abril de 2002, el Grupo Kirch finalmente se declaró en quiebra. Tenía una deuda de más de 6500 millones de euros.

kids search engine
Leo Kirch para Niños. Enciclopedia Kiddle.