Lenguas japónicas para niños
Datos para niños Lenguas japónicas |
||
---|---|---|
Región | Este de Asia | |
Países | Japón | |
Hablantes | 130 000 000 | |
Protolengua | Protojapónico | |
Subdivisiones | Japonés Ryukyuense Hachijō |
|
![]() |
||
Las lenguas japónicas son un grupo de idiomas que se cree que provienen de una lengua muy antigua llamada protojapónico. Casi todas estas lenguas se hablan en Japón. Antes, algunas de ellas se pensaban que eran solo diferentes formas de hablar el idioma japonés, pero hoy en día se consideran idiomas por sí mismas.
Contenido
¿Qué son las lenguas japónicas?
Las lenguas japónicas forman una familia de lenguas que se hablan principalmente en Japón. Se piensa que todas descienden de una lengua madre llamada protojapónico. Es como si fueran hermanas que vienen de la misma familia.
¿Cuáles son las lenguas principales de esta familia?
Dentro de la familia japónica, las lenguas más importantes son:
- El japonés (日本語): Es el idioma más conocido y hablado.
- Las Lenguas ryukyuenses (琉球語): Son un grupo de idiomas que se hablan en las Islas Ryūkyū, al sur de Japón.
- El hachijō: Es un idioma más pequeño que se habla en algunas islas lejanas.
Antes, muchas de estas lenguas se veían como "dialectos" del japonés. Sin embargo, los expertos en idiomas ahora las consideran lenguas separadas. Esto se debe a que tienen diferencias importantes en su vocabulario y gramática.
El idioma japonés y sus variedades
El japonés que conocemos hoy tiene varias formas de hablarse. Se pueden dividir en dos grandes grupos:
- Japonés oriental: Se habla en la parte este de Japón. Algunas islas pequeñas como Aogashima y Hachijojima aún conservan rasgos de este antiguo japonés.
- Japonés occidental: Es el más extendido y se habla en la mayoría de las islas principales de Japón. A su vez, se divide en:
- Japonés occidental del este: Incluye la mayoría de las formas de hablar al este de la región de Kansai.
- Japonés occidental del oeste: Incluye la mayoría de las formas de hablar al oeste de la región de Kanto.
Las lenguas ryukyuenses: Un grupo diverso
Las lenguas ryukyuenses son muy interesantes porque son diversas. Se hablan en las islas del sur de Japón y tienen sus propias características. Algunas de ellas son:
- Amami-Okinawense: Incluye idiomas como el amami y el okinawense.
- Sakishima: Incluye idiomas como el miyako, el yaeyama y el yonaguni.
¿Se relacionan las lenguas japónicas con otros idiomas?
Los expertos en idiomas han investigado si las lenguas japónicas están relacionadas con otras familias de idiomas en el mundo. No hay una prueba definitiva que todos acepten, pero existen algunas ideas:
Hipótesis sobre conexiones lingüísticas
- Con lenguas antiguas de Corea: Algunos piensan que las lenguas japónicas podrían estar conectadas con el idioma antiguo de Goguryeo, un reino que existió hace mucho tiempo en lo que hoy es Corea.
- Con el coreano: Otra idea es que el japónico y el coreano podrían tener un origen común. Esto se basa en que tienen una forma similar de construir las oraciones y algunas palabras parecidas.
- Hipótesis altaica: Esta es una idea más grande y debatida. Sugiere que las lenguas japónicas, el coreano y otras lenguas de Asia Central podrían formar parte de una familia aún mayor llamada "altaica".
- Con lenguas de Oceanía: También hay quienes proponen vínculos con las lenguas austronésicas, que se hablan en islas del Pacífico. Sin embargo, la evidencia para estas ideas es menos fuerte.
La mayoría de los lingüistas creen que las similitudes entre estas lenguas son el resultado de que los pueblos vivieron cerca unos de otros durante miles de años. Es como si se hubieran influenciado mutuamente. Por eso, las lenguas japónicas suelen verse como un grupo único, sin una relación clara con otros idiomas conocidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Japonic languages Facts for Kids