robot de la enciclopedia para niños

Lenguas penutíes para niños

Enciclopedia para niños

Las lenguas penutíes son un grupo de familias de lenguas que se hablan principalmente en las regiones de California y Oregón, en Estados Unidos. Algunos expertos creen que también podrían incluir lenguas de la Columbia Británica en Canadá, y otras más lejanas en México y Sudamérica.

El nombre "penutí" viene de la palabra "dos" en algunas lenguas de California: pen (de las lenguas wintun y maidu) y uti (de las lenguas miwok-costano).

Datos para niños
Lenguas penutíes
Región Costa del Pacífico norteamericano
Países CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
(MéxicoFlag of Mexico.svg México)
Hablantes ~20.000 (1981)
~6.800 (2009)
Familia Macropenutí (?)
Subdivisiones Penutí de California
Penutí de Oregón
Chinuco (Chinook)
Tsimishiano
Penutí de la Meseta
Penutí Mexicano (?)
Proposed Penutian langs.png
Mapa de Norteamérica mostrando la distribución de las lenguas penutíes.

¿Qué son las lenguas penutíes?

Las lenguas penutíes son un grupo de idiomas que se cree que están relacionados entre sí. Se hablan principalmente en la costa del Pacífico de América del Norte. La idea de que estas lenguas forman una gran familia es una hipótesis, lo que significa que es una teoría que los lingüistas (expertos en idiomas) han propuesto y están investigando.

La historia de la hipótesis penutí

La idea de que estas lenguas están relacionadas no es nueva. Los primeros lingüistas, como Roland Dixon y Alfred Kroeber, propusieron esta agrupación a principios del siglo XX. Ellos notaron que estas lenguas compartían algunas características especiales, aunque no siempre usaron los métodos más comunes para probar el parentesco entre idiomas.

Más tarde, otro lingüista importante, Edward Sapir, expandió esta idea. Él sugirió que no solo las lenguas de California, sino también otras de Oregón, Canadá y hasta México, podrían ser parte de esta gran familia penutí.

Sin embargo, demostrar que todas estas lenguas están realmente emparentadas ha sido un desafío. Algunas de ellas ya no se hablan y no hay mucha información sobre ellas. Además, los pueblos que hablaban estas lenguas a menudo interactuaban y tomaban palabras prestadas unos de otros, lo que hace más difícil saber si las similitudes son por parentesco o por contacto.

Las principales ramas de las lenguas penutíes

Originalmente, se propuso que el grupo penutí central incluía cinco familias de lenguas de California:

Con el tiempo, la hipótesis de Sapir añadió más grupos, como las lenguas de Oregón (por ejemplo, las lenguas kusanas), las lenguas chinook y las lenguas tsimshianas de Canadá. También incluyó las lenguas de la Meseta (como el idioma klamath-modoc) y algunas lenguas de México, como las mixe-zoqueanas y el Idioma huave.

La hipótesis macro-penutí

Algunos lingüistas han ido aún más lejos, sugiriendo que las lenguas penutíes podrían ser parte de una familia aún más grande, llamada "macro-penutí". Esta hipótesis propone que lenguas de lugares tan lejanos como Oaxaca y Chiapas en México, e incluso el mapudungun en Sudamérica, podrían estar relacionadas. Sin embargo, estas ideas son aún más debatidas y no todos los expertos están de acuerdo.

¿Qué tienen en común las lenguas penutíes?

Aunque la relación entre todas las lenguas penutíes sigue siendo un tema de investigación, muchas de ellas comparten algunas características interesantes que las hacen diferentes de otras lenguas de la misma región.

Por ejemplo, muchas lenguas penutíes usan cambios en las vocales de una palabra para cambiar su significado o función, algo parecido a lo que ocurre en inglés con palabras como "sing, sang, sung". Esto se llama ablaut.

También es común que los nombres en estas lenguas tengan "casos gramaticales". Esto significa que se añaden terminaciones especiales a los nombres para indicar su función en la oración (si es el sujeto, el objeto, etc.), similar a cómo funcionan los casos en latín o alemán.

Además, muchas de estas lenguas tienden a añadir sufijos (terminaciones) a las palabras para formar otras nuevas o cambiar su significado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Penutian languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas penutíes para Niños. Enciclopedia Kiddle.