Lenguas uti para niños
Datos para niños Lenguas uti |
||
---|---|---|
Región | California | |
Países | ![]() |
|
Hablantes | 27 (1994) | |
Familia | lenguas uti | |
Subdivisiones | L. miwokanas L. costanas |
|
![]() Distribución de las lenguas Utian antes del contacto con los europeos.
|
||
Las lenguas uti (también conocidas como lenguas miwok-costano) son un grupo de idiomas originarios de los Estados Unidos. Se hablaban en la parte norte y central de California. Los pueblos miwok y ohlone usaban lenguas de esta familia.
Lamentablemente, casi todas las lenguas uti están en peligro de desaparecer. Esto significa que muy pocas personas las hablan hoy en día.
Contenido
¿Qué son las lenguas uti?
Las lenguas uti son un conjunto de idiomas que tienen un origen común. Aunque hoy suenan muy diferentes, los expertos han encontrado pruebas de que están relacionadas. Es como si el latín y el sánscrito (dos lenguas muy antiguas) fueran parientes lejanos; las lenguas uti también lo son, pero se separaron hace mucho tiempo, ¡unos 4500 años! Por eso, a primera vista, no es fácil ver su conexión.
Ramas principales de las lenguas uti
La familia uti tiene dos ramas principales: las lenguas miwokanas y las lenguas costanas (también llamadas ohlone). En total, se conocen 15 lenguas o dialectos dentro de esta familia.
Aquí te mostramos cómo se clasifican, según los estudios de Callaghan (2001):
I. Rama Miwokana (o Miwok)
- Miwok del Este
- Miwok de las Llanuras: En 1962, solo quedaba 1 hablante.
- Miwok de la Bahía (o Saclan): Esta lengua ya no se habla.
- Miwok de Sierra
- Miwok Sierra Norte: En 1994, había 6 hablantes.
- Miwok Sierra Central: En 1994, había 12 hablantes.
- Miwok Sierra Sur: En 1994, había 7 hablantes.
- Miwok del Oeste
- Miwok de la Costa: Esta lengua ya no se habla. Probablemente era un solo idioma con dos formas de hablar:
- Miwok Bodega
- Miwok Marin
- Miwok del Lago: En 1994, solo quedaban 2 hablantes.
- Miwok de la Costa: Esta lengua ya no se habla. Probablemente era un solo idioma con dos formas de hablar:
II. Rama Ohlone (o Costano)
- Todas las lenguas de la familia Ohlone ya no se hablan. Algunas de ellas, como el Chochenyo, Tamyen y Ramaytush, eran muy parecidas y quizás eran diferentes formas de hablar de un mismo idioma.
- Costano del Norte
- Chalon (o Soledad): Ya no se habla. Podría haber sido una lengua de transición entre el Costano del Norte y del Sur.
- Awaswas (o Costano Santa Cruz): Ya no se habla. Los hablantes que se documentaron tenían formas de hablar muy diferentes, lo que sugiere que no era un solo idioma.
- Tamyen (o Costano Santa Clara): Ya no se habla.
- Chochenyo (o Costano Bahía Este): Ya no se habla.
- Ramaytush (o Costano San Francisco): Ya no se habla.
- Costano del Sur
- Mutsun (o Costano San Juan Bautista): Ya no se habla.
- Rumsen (o San Carlos, Carmel): Ya no se habla.
- Karkin
- Karkin (o Carquin): Ya no se habla.
¿Dialecto o lengua?
Cuando los expertos estudian las ocho ramas del costano, a veces no se ponen de acuerdo si son ocho dialectos (formas de hablar de un mismo idioma) o si son ocho lenguas completamente diferentes.
Por ejemplo, Richard Levy, un investigador, dijo primero que los costanos hablaban "una lengua común... con pequeñas diferencias en el dialecto". Pero luego concluyó que "Las ocho ramas de la familia costana eran lenguajes separados (no-dialectos) tan diferentes entre sí como el español del francés".
Otro investigador, Randall Milliken (1995), cree que sí eran ocho dialectos. Él piensa que los dialectos del norte (Ramaytush, Tamyen, Chochenyo y Karkin) pudieron surgir durante la época de las misiones.
Sonidos y palabras de las lenguas uti
Los lingüistas han estudiado cómo sonaban estas lenguas antiguas. Han logrado reconstruir algunos de los sonidos que usaban, tanto las consonantes como las vocales.
Cómo se contaban los números
Aquí puedes ver cómo se decían los números del 1 al 10 en algunas de las lenguas miwok y costano. Esto nos ayuda a entender cómo eran de diferentes o parecidas:
PALABRA | Costano | Miwok | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
karkin | proto- costano septentrional |
proto- Costano meridional |
Miwok del llano |
Miwok de la Sierra C |
Miwok del lago |
proto- miwok |
|
1 | nistxan | *himen | *himitsa | kenaty | keñe | kenne | *kene |
2 | otxin | *usin | *utxin | ʔojoko- | otiko | otta | *ʔoṭi |
3 | kapxan | *kapxan | *kapxan | teloko | toloksu | teleka | *telo- |
4 | katawaš | *katwats | *ut?it | ʔojeko | oyisa | otota | *ʔoyisa- |
5 | misuru | *misur | *parw?š | kasoko | masoka | kedekko | *maso.ka |
6 | tanipos | *saken | *(imi)nuksa | temepu | temoka | patsadat | *temo.ka |
7 | kenetis | *kenetis | *utuktsa | kenekak | kenekagu | cemlawi | *kene.kak |
8 | kawinta- | kawinta | ottaia | *kawinṭa | |||
9 | talan | *tala- | *paki | woʔe | woe | kenenhekak | *woʔe- |
10 | tagteitis | *tantsarkt | ʔekuke | naatca | ukukulsi | *naʔača |
Véase también
En inglés: Utian languages Facts for Kids