Lenguas kusanas para niños
Datos para niños Lenguas kusanas |
||
---|---|---|
Región | Costa de California | |
Países | ![]() |
|
Hablantes | extintas (†, 1972) | |
Subdivisiones | Hanis Miluk |
|
ISO 639-2 | __ | |
![]() Distribución de las lenguas kusanas antes del contacto con los europeos.
|
||
Las lenguas kusanas (también conocidas como Coos) son un grupo de dos idiomas que se hablaban en la costa sur de Oregón, en Estados Unidos. Lamentablemente, hoy en día, estas dos lenguas ya no tienen hablantes y se consideran extintas.
Contenido
¿Dónde se hablaban las lenguas kusanas?
Las lenguas kusanas se hablaban en la costa de Oregón, en Estados Unidos. Cada una tenía su propia zona.
El idioma Hanis: su historia y último hablante
El idioma Hanis se hablaba al norte del Miluk. Se usaba en la zona del río Coos y la bahía de Coos. El nombre Hanis viene de la palabra há•nis, que era como se llamaban a sí mismos sus hablantes.
La última persona conocida que hablaba Hanis fue Martha Johnson. Ella falleció en el año 1972.
El idioma Miluk: su origen y legado
El idioma Miluk se hablaba en la zona del río Coquille, más abajo, y también en la bahía de Coos. La palabra Miluk viene de míluk, que era el nombre que sus hablantes se daban. Este nombre está relacionado con el de un antiguo pueblo.
La última persona que hablaba Miluk fue Annie Miner Peterson. Ella conocía tanto el Miluk como el Hanis. Annie grabó canciones e historias en un fonógrafo, lo que nos permite conocer un poco de estas lenguas. Ella falleció en 1939.
¿De dónde viene el nombre "Coos"?
El origen del nombre Coos no es del todo claro. Una idea es que viene de la palabra Hanis gus-, que significa 'sur'. Por ejemplo, gusimídži•č significa 'hacia el sur'. Otra idea es que viene de la palabra atabascana ku•s, que significa 'bahía'.
¿Cómo se clasifican las lenguas kusanas?
Las lenguas kusanas se dividen en dos variedades principales. Los expertos han estudiado qué tan parecidas o diferentes eran.
Las dos variedades de lenguas kusanas
Existen dos tipos principales de lenguas kusanas:
- Hanis: Como mencionamos, la última persona que lo habló fue Martha Johnson, quien falleció en 1972.
- Miluk: También se le conoce como Bajo Coquille. La última hablante de esta lengua fue Laura Hodgkiss Metcalf, quien falleció en 1961.
Algunos lingüistas, como Leo Frachtenberg, que trabajó con hablantes de ambas comunidades alrededor de 1910, pensaban que eran lenguas muy diferentes. Él comparó más de cien palabras y encontró pocas similitudes. Sin embargo, otro experto, Melville Jacobs (en 1939), dijo que eran tan parecidas como el holandés y el alemán. Esta última idea se basó en lo que dijo una sola persona que hablaba ambas lenguas.
¿Están relacionadas con otras lenguas?
En 1916, un lingüista llamado Edward Sapir sugirió que las lenguas Coos podrían ser parte de un grupo más grande de lenguas llamado Penutíe de Oregón. Los investigadores aún están estudiando si esta teoría es correcta.
Véase también
En inglés: Coosan languages Facts for Kids