Lenguas yokuts para niños
Datos para niños Lenguas yokuts |
||
---|---|---|
Región | California | |
Países | ![]() |
|
Hablantes | ~800 (grupo étnico, 1981) 103 (censo 1990) |
|
Familia | L. yokuts | |
![]() Distribución de las lenguas Yokuts antes del contacto con los europeos.
|
||
Las lenguas yokuts (también conocidas como yokutsanas o mariposa) son un grupo de idiomas que están en peligro de desaparecer. Eran habladas por el pueblo yokut en la parte interior del sur de California, cerca del valle de San Joaquín, en Estados Unidos.
Los hablantes de estas lenguas sufrieron mucho por enfermedades y por la llegada de misioneros. También les afectó la época de la fiebre del oro. Por estas razones, la mayoría de estas lenguas ya no se hablan.
El yawelmani (un tipo de yokuts del valle) y el wikchamni (de la zona de Tule-Kaweah) son dos de las variedades yokuts que se han estudiado más a fondo. Se cree que existieron unas veinte lenguas yokutsanas. Hoy en día, solo dos se siguen hablando: el tachi (con unos 25 hablantes) y el yokuts del pie norte de la colina (con unos 78 hablantes).
Contenido
¿Cuántas lenguas yokuts existieron?
Los expertos, como Kenneth W. Whistler y Victor Golla (1986), han estudiado a fondo las 28 variedades conocidas de yokuts. Algunas de estas variedades eran tan parecidas que sus hablantes podían entenderse entre sí.
Es difícil saber cuántas de estas variedades eran lenguas distintas y cuántas eran solo dialectos. Esto se debe a que casi todas estas lenguas ya no se hablan. Por lo tanto, no hay hablantes nativos que puedan ayudar a decidirlo.
Sin embargo, Whistler y Golla señalan que hay tres grupos principales de yokuts que no se entendían entre sí. Estos grupos son: el yokuts de Buena Vista, el yokuts del arroyo Poso y el yokuts "nim". Dentro del grupo "nim", hay seis subgrupos. Esto significa que el número de lenguas yokuts diferentes podría estar entre 3 y 8.
Grupos principales de lenguas yokuts
Las primeras clasificaciones dividían a la familia yokuts en tres grupos principales. Cada uno de estos grupos tenía muchas lenguas, dialectos y subdialectos. La siguiente clasificación se basa en estudios de expertos como Mithun (1999), Whistler & Golla (1986) y Gamble (1987).
- Yokuts de la falda de la montaña (con unos 25 hablantes en 2000)
- Buena Vista (incluye Tulamni y Hometwali)
- Gashowu
- Kings River (incluye Chukaymina, Michahay, Ayitcha y Choynimni)
- Tule-Kaweah (incluye Wikchamni, Yawdanchi y Bokninuwad)
- Palewyami (también llamada Poso Creek o Altinin) – Esta lengua ya no se habla.
- Yokuts del Valle – Estas lenguas ya no se hablan.
- Yokuts del Valle del Extremo Norte (incluye Yachikumne, Lower San Joaquin, Chalostaca, Lakisamni y Tawalimni)
- Yokuts del Valle del Norte (incluye Nopṭinṭe, Merced, Chawchila, Northern Hill, Chukchansi, Kechayi y Dumna)
- Yokuts del Valle del Sur (incluye Wechihit, Nutunutu-Tachi, Chunut, Wo’lasi-Choynok, Koyeti-Yawelmani, Wowol y Telamni)
La lengua Palewyami parece haberse extinguido. Muchos otros dialectos y subdialectos yokuts también han desaparecido. Se calcula que existían unos 40 grupos lingüísticos diferentes antes de que los europeos llegaran a la zona.
Todas las variedades de lenguas yokuts están en peligro. El tachi tiene un programa del gobierno para protegerlo. Otras pocas lenguas también tienen algún tipo de programa de protección. En los últimos años, el Choinimni, Wikchamni, Chukchansi, Kechayi, Tachi y Yawelmani tienen hablantes que dominan la lengua. También hay un número variable de personas que la hablan parcialmente.
El Chukchansi es ahora una lengua escrita. Se ha creado un alfabeto con ayuda del gobierno. Además, se ha hecho un diccionario de esta lengua.
¿Cómo se relacionan con otras lenguas?
Algunos expertos creen que la familia de lenguas Yokuts podría estar relacionada con un grupo más grande llamado Lenguas penutíes. Esta idea no se ha podido demostrar por completo, pero a muchos lingüistas les parece interesante. Especialmente, consideran la posible relación entre las lenguas Yokuts y las Utian, a la que llaman Yok-Utian.
¿Cómo suenan las lenguas yokuts?
Los lingüistas estudian los sonidos de las lenguas para entender cómo funcionan. Han intentado reconstruir los sonidos de las lenguas yokuts antiguas. Esto les ayuda a saber cómo se pronunciaban las palabras.
Las lenguas yokuts tenían sonidos de consonantes y vocales. Los expertos han identificado que probablemente tenían cinco sonidos de vocales cortas y cinco sonidos de vocales largas.
Véase también
En inglés: Yokuts language Facts for Kids