robot de la enciclopedia para niños

Lenguas apacheanas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas apacheanas
Hablado en Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
MéxicoFlag of Mexico.svg México
Región Sonora, Chihuahua, Coahuila, Grandes Llanuras
Hablantes ~200 000
Familia Na-Dené
  Atabascano-eyak
    Atabascano
      Lenguas apacheanas
Estatus oficial
Regulado por Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (MéxicoFlag of Mexico.svg México)
Códigos
ISO 639-2 apa
Southern Athabaskan languages.svg
Distribución histórica de las lenguas apacheanas

Las lenguas apacheanas son un grupo de idiomas que forman parte de una familia lingüística más grande llamada Na-Dené. También se les conoce como lenguas atabascanas meridionales. Estas lenguas son habladas por los pueblos apaches.

Hoy en día, casi 200,000 personas hablan alguna de estas lenguas. Se encuentran principalmente en los estados de Arizona, Nuevo México y Oklahoma en Estados Unidos. También se hablan en los estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Coahuila.

Las Lenguas Apacheanas: Un Tesoro Lingüístico

Las lenguas apacheanas son una parte importante de la cultura de los pueblos apaches. Son un ejemplo de cómo las lenguas pueden viajar y cambiar con el tiempo. Estas lenguas llegaron a su ubicación actual después de una migración desde el noroeste de América del Norte.

Son una rama de las lenguas atabascanas, que es una familia de idiomas muy extensa. Esto significa que tienen un origen común con otras lenguas atabascanas.

¿Cómo se organizan las lenguas apacheanas?

Las lenguas apacheanas se dividen en tres grupos principales. Piensa en ellos como ramas de un árbol genealógico lingüístico. Cada rama contiene idiomas que están muy relacionados entre sí.

El Apache de las Praderas

Este grupo incluye solo una lengua:

Las Lenguas Apacheanas Occidentales

Este es un grupo más grande y diverso. Incluye idiomas muy conocidos:

  • Idioma chiricahua (N'nee biyat'i): Hablado por los chiricahuas.
  • Idioma mescalero (Ndé biiza'): Idioma de los mescaleros.
  • Idioma navajo (Diné bizaad): Es una de las lenguas indígenas más habladas en América del Norte.
  • Idioma apache coyotero (N'dee biyat'i): Hablado por los apaches occidentales.

Las Lenguas Apacheanas Orientales

Este grupo se encuentra principalmente en el este de la región apache. Sus idiomas son:

  • Idioma jicarilla (Abaachi miizaa): Idioma del pueblo jicarilla.
  • Idioma lipán (Ndé miizaa): Hablado por los lipanes.

¿Cómo se parecen las lenguas apacheanas?

Aunque son idiomas diferentes, las lenguas apacheanas comparten muchas similitudes. Esto se debe a que provienen de un mismo origen. Una forma de ver estas similitudes es comparando cómo se dicen los números en cada idioma.

La siguiente tabla muestra cómo se pronuncian los números del uno al diez en algunas de estas lenguas. También puedes ver cómo se cree que se decían en el idioma original del que provienen todas ellas, llamado "Proto-Apacheano".

GLOSA Apache
occid.
Navajo Mescalero Chiricahua
(San Carlos)
Jicarilla PROTO-
APACHEANO
'1' dáłaʼá
dáłaʼé
tʼɑ́aɑ łɑ́ʼí tašayay datła
dišłai
tahčli *táłaʼáí
'2' nɑ́kih nɑːki nahki nɑːki nahki *náˑʔki
'3' tɑ̄ːgi tɑ́ːʼ kayai tɑːgi
kɑːge
kiyi *táˑʔgi
'4' dɪ̨̄ːʼi dɪ̨́ːʼ inyeh dingi tini *dɪ́ˑŋgi
'5' ɑšdlaʼi
išdlaʼi
ɑšdlɑʼ aštlai aštla
ištli
atsčli *ašdlaʼi
'6' gostɑ́n hɑstɑ̜́ː hostkonnai goːstan koskon *gostáˑn
'7' gostsʼidi
gostsʼigi
tsotsʼid hosteedai gastede kossetpi *gostsʼidi
'8' tsebīː
sebīː
tseːbíː hahpi tsepi tsapi *tsáˑʔpi
'9' góstʼɑ́í
ńgóstʼɑ́í
nɑ́hɑ́stʼéí 'nghostai 'ngostai nusti *ngostʼáí
'10' goneznɑ́n
goniinɑ́n
neːznɑ́ː gonaihannai koneznan *goneˑznáˑn

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern Athabaskan languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas apacheanas para Niños. Enciclopedia Kiddle.