Len Wein para niños
Datos para niños Len Wein |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1948 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 2017 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Glynis Wein | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista de historieta, guionista, historietista y editor de historietas | |
Sitio web | lenwein.blogspot.com | |
Distinciones |
|
|
Leonard Norman Wein (nacido el 12 de junio de 1948 en Nueva York, Estados Unidos y fallecido el 10 de septiembre de 2017 en Los Ángeles, Estados Unidos) fue un talentoso historietista y editor. Es muy conocido por haber creado, junto a Bernie Wrightson, al personaje La Cosa del Pantano para DC Comics. También fue clave para darle una nueva vida a la famosa serie de cómics X-Men de Marvel Comics.
Contenido
¿Quién fue Len Wein?
Len Wein fue una figura muy importante en el mundo de los cómics. Su trabajo ayudó a dar forma a muchos de los personajes y las historias que conocemos hoy. Fue un escritor y editor que dejó una huella duradera en las dos grandes editoriales de cómics: DC y Marvel.
Sus Primeros Pasos en los Cómics
Len Wein comenzó su carrera en el mundo de los cómics como escritor independiente. Su primera historia profesional fue para Teen Titans en 1968, donde ayudó a crear al personaje Red Star.
Después, escribió muchas historias de misterio para cómics como The House of Secrets de DC Comics y Tower of Shadows de Marvel Comics. También trabajó en cómics basados en juguetes como Hot Wheels y en series de televisión como Star Trek y The Twilight Zone.
Creando Héroes y Mundos en DC y Marvel
El primer trabajo de Len Wein con un superhéroe de Marvel fue en Daredevil en 1970. Luego, escribió para otros títulos de DC como Adventure Comics (con Supergirl y Zatanna), The Flash y Superman.
La Cosa del Pantano: Un Héroe Diferente
En 1971, Len Wein y el artista Bernie Wrightson crearon a un personaje de horror llamado La Cosa del Pantano. Este personaje se volvió muy popular y tuvo sus propias series de cómics. Incluso inspiró películas y una serie de televisión.
Len también escribió para Justice League of America y cocreó el personaje «The Human Target».
Reviviendo a los X-Men y Creando a Wolverine
A principios de los años 70, Len Wein empezó a escribir regularmente para Marvel Comics. Incluso fue el editor principal de Marvel por un tiempo en 1974.
En 1975, junto al artista Dave Cockrum, Len revivió al equipo de mutantes X-Men. Este equipo había estado inactivo por varios años. Ellos cambiaron a los miembros del equipo y crearon personajes muy famosos como Nightcrawler, Tormenta y Coloso.
Además, Len Wein había creado a Wolverine antes, junto a los artistas John Romita Sr. y Herb Trimpe, en el cómic The Incredible Hulk. Len ideó las primeras historias de los nuevos X-Men, que luego fueron desarrolladas por Chris Claremont. Gracias a ellos, X-Men se convirtió en una de las series más importantes de Marvel.
Su Regreso a DC Comics
A finales de los años 70, Len Wein regresó a DC Comics como escritor y editor. Escribió muchas historias para Batman y colaboró en Green Lantern.
Como editor, trabajó en series muy exitosas como The New Teen Titans y Watchmen, una miniserie muy aclamada. También ayudó a relanzar a Blue Beetle y a Wonder Woman.
Trabajos Recientes y Animación
Después de su segundo periodo en DC, Len Wein se mudó y trabajó como editor principal para Disney Comics por tres años.
Luego, se dedicó a escribir y editar historias para series animadas muy conocidas. Entre ellas se encuentran X-Men, Batman, Spider-Man, Godzilla y The Simpsons.
Su Vida Personal y Legado
La primera esposa de Len Wein fue Glynis Oliver, una colorista de cómics que trabajó en los títulos de X-Men. Su segunda esposa fue M.C. Valada, una fotógrafa.
Len Wein fue reconocido por su gran talento. Ganó varios premios, como el Shazam Award en 1972 por su trabajo en Swamp Thing. También recibió el premio Comics Buyers Guide al Mejor Editor en 1982.
En 2008, fue incluido en el Salón de la Fama de Will Eisner, un gran honor en el mundo de los cómics. Incluso hizo un pequeño cameo en la película X-Men: Días del Futuro Pasado.
Véase también
En inglés: Len Wein Facts for Kids