John Romita Sr. para niños
Datos para niños John Romita, Sr. |
||
---|---|---|
![]() Romita en 2006.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Victor Romita | |
Nombre en inglés | John Romita Sr. | |
Nacimiento | 24 de enero de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 2023![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Virginia Bruno (matr. 1952-2023) | |
Hijos | Víctor y John Romita Jr. | |
Educación | ||
Educado en | High School of Art and Design | |
Información profesional | ||
Ocupación | dibujante, entintador | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Sitio web | romitaman.com | |
Distinciones |
|
|
John Victor Romita, conocido como "Jazzy" Romita, fue un talentoso dibujante de cómics de Estados Unidos. Nació en Nueva York el 24 de enero de 1930 y falleció en Floral Park el 12 de junio de 2023. Es muy famoso por su increíble trabajo dibujando a Spider-Man, un personaje icónico de Marvel Comics creado por Stan Lee y Steve Ditko. Su gran talento fue reconocido al ser incluido en el Salón de la Fama del Cómic Will Eisner en 2002.
Contenido
La vida y obra de John Romita, Sr.
John Romita, Sr. tuvo una carrera muy importante en el mundo de los cómics. Su estilo de dibujo influyó en muchos artistas y en la apariencia de personajes muy conocidos.
Primeros pasos en el arte
En 1947, cuando tenía 17 años, John Romita se graduó de la Escuela de Arte Industrial de Nueva York. Al principio, trabajó en publicidad, usando sus habilidades para crear anuncios. Poco después, comenzó a trabajar en el mundo de los cómics. Sus primeros trabajos fueron como entintador, que es la persona que repasa los dibujos a lápiz con tinta para darles un acabado limpio y definido.
En 1951, empezó a colaborar como dibujante con Stan Lee, un famoso escritor de cómics de la editorial Marvel Comics.
Un cambio de editorial
En 1958, John Romita dejó Marvel Comics, que en ese momento se llamaba Atlas Comics y estaba pasando por un momento difícil. Se unió a DC Comics, otra gran editorial de cómics. Durante ocho años, se dedicó a dibujar historietas de romance, como la serie Bonnie Taylor para la revista Young Romance.
El regreso a Marvel y Spider-Man
En 1965, John Romita regresó a Marvel Comics. Primero, trabajó entintando portadas y dibujos para cómics como Avengers. Luego, colaboró en la serie de Daredevil.
Su trabajo más importante llegó cuando se convirtió en el dibujante principal de la colección The Amazing Spider-Man a partir del número 39, en agosto de 1966. Fue él quien diseñó y le dio la apariencia final a Mary Jane Watson, un personaje muy querido que se convertiría en la esposa de Spider-Man.
Director artístico y creador de personajes
Gracias a su excelente trabajo con Spider-Man, John Romita, Sr. se volvió una figura muy importante en Marvel. Participó en otras colecciones populares como Los Cuatro Fantásticos y Capitán América.
En julio de 1973, fue nombrado director artístico de Marvel. En este puesto, ayudó a crear y desarrollar muchos personajes nuevos y famosos. Algunos de ellos son Wolverine, Punisher, Luke Cage, Bullseye, Tigra y Brother Voodoo.
Su legado y jubilación
John Romita, Sr. se jubiló en 1995. Su último trabajo fue en el cómic Spider-Man / Kingpin: to the Death, donde aparecieron Spider-Man, su personaje más conocido, y Daredevil, su personaje favorito.
En 2003, Romita participó en la creación del número 500 de Amazing Spider-Man, dibujando las últimas páginas. También formó parte de una organización benéfica llamada The Hero Initiative, que ayuda a los creadores de cómics.
Su hijo, John Romita Jr., también es un artista de cómics muy reconocido, siguiendo los pasos de su padre.
Véase también
En inglés: John Romita Sr. Facts for Kids