robot de la enciclopedia para niños

Ledesma de Soria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ledesma de Soria
localidad
Ledesma de Soria, Soria, España, 2015-12-29, DD 41.JPG
Ledesma de Soria ubicada en España
Ledesma de Soria
Ledesma de Soria
Ubicación de Ledesma de Soria en España
Ledesma de Soria ubicada en Provincia de Soria
Ledesma de Soria
Ledesma de Soria
Ubicación de Ledesma de Soria en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Campo de Gomara
• Partido judicial Soria
• Municipio Gómara
Ubicación 41°35′41″N 2°12′41″O / 41.594817, -2.211417
• Altitud 1.026 m
Población 26 hab. (INE 2015)
Código postal 42127
Pref. telefónico 975
Patrón San Lorenzo

Ledesma de Soria es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Gómara. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta población está ubicada en la zona conocida como Campo de Gómara y pertenece al partido judicial de Soria.

¿Dónde se encuentra Ledesma de Soria?

Ledesma de Soria está en la comarca del Campo de Gómara, una zona conocida por sus cultivos de cereales. Pertenece al Ayuntamiento de Gómara. Se encuentra a 37 kilómetros de la ciudad de Soria y se puede llegar a ella por la carretera N-234.

Por el territorio de Ledesma de Soria pasan dos arroyos: el del Espino y el de La Fuente. Desde el punto de vista religioso, la localidad forma parte de la diócesis de Osma, que a su vez es parte de la archidiócesis de Burgos.

Un viaje por la historia de Ledesma de Soria

La historia de Ledesma de Soria se remonta a muchos años atrás.

Primeros registros de población

En el año 1528, un censo llamado "Censo de Pecheros" registró que existían 38 pecheros en Ledesma. Los pecheros eran familias que pagaban impuestos. En ese tiempo, la localidad se llamaba simplemente Ledesma y era parte del Sexmo de Arciel, una antigua división territorial.

Más tarde, en 1787, otro censo ordenado por el conde de Floridablanca mostró que Ledesma era un lugar que dependía directamente del rey (se le llamaba de realengo). Estaba bajo la autoridad de un alcalde pedáneo, que era como un representante local.

Cambios en el municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Ledesma se convirtió en un municipio constitucional. En el censo de 1842, tenía 75 hogares y 290 habitantes. A mediados del siglo XIX, la localidad contaba con unas 76 casas.

Un libro importante de esa época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía Ledesma. Mencionaba que tenía un clima frío, 76 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela con 50 alumnos. También hablaba de una fuente de agua, la iglesia de San Lorenzo y una ermita dedicada a Santa María Magdalena. El terreno era mayormente llano y había un monte con encinas y robles. Los habitantes cultivaban trigo, cebada y avena, y criaban ganado.

El nombre y la unión con otros pueblos

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Ledesma. Después de una reforma en los nombres de los municipios, se le añadió "de Soria" para distinguirlo, pasando a ser Ledesma de Soria.

En 1972, el municipio de Ledesma de Soria dejó de existir como tal. Se unió a los municipios de Gómara y Abión. En ese momento, Ledesma de Soria tenía 36 hogares y 124 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Ledesma de Soria?

La población de Ledesma de Soria ha cambiado a lo largo de los años.

Evolución de la población

Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Ledesma de Soria a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Ledesma de Soria entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ledesma: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42096 (Gómara)

Población actual

Según los datos del INE de 2015, Ledesma de Soria tenía 26 habitantes. De ellos, 17 eran hombres y 9 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Ledesma de Soria entre 2000 y 2015

     Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿Qué lugares interesantes hay en Ledesma de Soria?

En Ledesma de Soria puedes visitar algunos edificios históricos.

Iglesia de San Lorenzo

La iglesia principal de la localidad está dedicada a San Lorenzo. Tiene una parte antigua, llamada ábside, que es semicircular y fue construida en la época románica. También tiene una sección presbiterial de ese mismo estilo.

Ermita de la Magdalena

Además de la iglesia, en Ledesma de Soria se encuentra la ermita de la Magdalena, otro lugar de interés histórico y religioso.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Ledesma de Soria?

En Ledesma de Soria se celebran varias fiestas a lo largo del año.

  • San Lorenzo: Las fiestas más importantes, las patronales, se celebran el 10 de agosto en honor a San Lorenzo.
  • San Pascual Baylón: Otra fiesta importante es la de San Pascual Baylón, que tiene lugar el 17 de mayo.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Ledesma de Soria para Niños. Enciclopedia Kiddle.