robot de la enciclopedia para niños

Learza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Learza
aldea
Learza - La iglesia - Indalecio Ojanguren (19-3-1954).tif
Learza ubicada en Navarra
Learza
Learza
Ubicación de Learza en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Estella
• Comarca Estella Oriental
• Partido judicial Estella
• Municipio Etayo
• Mancomunidad Mancomunidad de Montejurra
Ubicación 42°37′01″N 2°10′47″O / 42.616838, -2.179646
• Altitud 583 m
Población 6 hab. (2020)
Predom. ling. Zona no vascófona
Pref. telefónico 948

Learza (en euskera Leartza) es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Etayo. Se encuentra en la Merindad de Estella, dentro de la comarca de Estella Oriental, en la Comunidad Foral de Navarra, España.

Esta aldea está ubicada en el hermoso valle de Valdega, justo al pie de la sierra de Cábrega. En el año 2020, su población era de 6 habitantes.

Para llegar a Learza, se utiliza la carretera NA-7413. Esta carretera es un desvío de la NA-7410, que conecta localidades como Oco, Piedramillera y Sorlada.

¿Qué significa el nombre de Learza?

El nombre Learza proviene del euskera y significa 'el zarzal'. Se forma con la palabra la(h)ar, que quiere decir 'zarza', y el sufijo -tza, que indica abundancia. Es decir, un lugar con muchas zarzas.

Con el tiempo, la primera vocal cambió a "e" para que el nombre sonara mejor. A veces, la gente también la llama Llarza.

En documentos antiguos, el nombre de la aldea ha aparecido escrito de diferentes maneras a lo largo de los siglos:

  • Laarça (en el año 1350)
  • Orti de (en 1218)
  • Laharca (en el siglo XIV)
  • Larça (en 1280, 1345, 1358, 1366, 1532)
  • Larza (en 1591)
  • Learça (en 1268)

Breve historia de Learza

En los alrededores de Learza se han encontrado restos arqueológicos. Estos hallazgos nos muestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

El arte y la arquitectura en Learza

La Iglesia de San Andrés

En Learza se encuentra la Iglesia de San Andrés, un edificio muy antiguo que data del XII. Fue construida en estilo románico, que es un tipo de arquitectura que se usaba mucho en esa época.

Esta iglesia es tan importante que fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1983. Esto significa que es un edificio con un gran valor cultural e histórico que debe ser protegido.

La iglesia tiene un pórtico, que es como una entrada cubierta, que fue añadido en el XVIII. Este pórtico es de estilo neoclásico, que es diferente al románico original. Para construirlo, así como otras partes del edificio románico, se utilizó piedra de la zona. Esta piedra es especial porque tiene vetas con diferentes tonos rojizos.

Lugares cercanos a Learza

  • Etayo
  • Estella Oriental
  • Merindad de Estella

Galería de imágenes

kids search engine
Learza para Niños. Enciclopedia Kiddle.