robot de la enciclopedia para niños

Lavr Kornílov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lavr Kornílov
Kornilov1916.jpeg
Lavr Kornílov en 1916
Información personal
Nombre en ruso Лвов Георгиевич Корнилов
Nacimiento 18 de agosto de 1870jul.
Öskemen (Imperio ruso)
Fallecimiento 13 de abril de 1918
Krasnodar (Rusia Soviética)
Causa de muerte Muerto en acción
Nacionalidad Rusa
Religión Iglesia ortodoxa
Lengua materna Ruso
Educación
Educado en
  • Cuerpo de cadetes de Omsk
  • Escuela de Artillería Mijailovski
  • Academia Nikoláievskaya del Estado Mayor
Información profesional
Ocupación Explorador, diplomático y oficial militar
Lealtad Imperio ruso
Rama militar Ejército Imperial Ruso e infantería
Rango militar
Conflictos Guerra ruso-japonesa, Primera Guerra Mundial, guerra civil rusa, Batalla de Galitzia, Batalla de Mukden, Ofensiva Brusílov, Batalla de Sandepu, Primera Campaña del Kubán y Asalto de Yekaterinodar
Firma
Автограф Корнилова.jpg

Lavr Gueórguievich Kornílov (en ruso: Лавр Гео́ргиевич Корни́лов; 31 de agosto de 1870 - 13 de abril de 1918) fue un importante general del Ejército Imperial Ruso. En 1917, llegó a ser el comandante en jefe de este ejército. Es conocido por un intento de cambiar el gobierno durante la Revolución Rusa de 1917.

La vida de Lavr Kornílov

¿Quién fue Lavr Kornílov?

Lavr Kornílov nació en 1870 en Ust-Kamenogorsk, una región de cosacos en el Imperio ruso. Su padre era un oficial cosaco y su madre era de origen buriato. Lavr fue el hijo más destacado en sus estudios.

A diferencia de su padre, Lavr eligió una carrera en el ejército regular. Recibió una educación militar muy estricta. Estudió en la escuela siberiana de cadetes y luego en la Academia de Artillería. Se graduó con honores en ambas instituciones.

Primeros años de su carrera militar

En 1892, Kornílov se unió a una brigada de artillería en Turquestán. En 1895, ingresó en la academia del Estado Mayor en San Petersburgo, donde ganó una medalla. Después de un breve tiempo en Varsovia, regresó a Turquestán.

Entre 1890 y 1904, Kornílov lideró varias expediciones en regiones como Xinjiang, Afganistán e Irán. Aprendió varios idiomas de Asia Central. También escribió artículos y un libro sobre sus viajes. En 1907, fue nombrado agregado militar en la embajada rusa en China, donde continuó sus expediciones.

Entre 1911 y 1913, Kornílov ascendió a coronel y dirigió diferentes unidades militares.

Participación en la Primera Guerra Mundial

Al inicio de la Primera Guerra Mundial, Kornílov ascendió rápidamente. Dirigió una división de infantería y luego otra. En 1915, se convirtió en general de división. Su origen humilde era poco común entre los generales rusos, que solían venir de familias nobles. Esto le ayudó a ser visto como un héroe nacional durante la revolución.

Su superior, Alekséi Brusílov, lo describió como valiente y enérgico. Sus tropas lo apreciaban, pero a veces desobedecía órdenes.

En abril de 1915, su unidad fue casi destruida por los austrohúngaros en los Cárpatos. Kornílov fue herido, capturado y llevado a un campo de oficiales alemán. En 1916, logró escapar y regresó a Rusia a pie. Esta hazaña fue muy difundida por la prensa y le dio una imagen heroica. Gracias a esta fama, fue nombrado comandante de un cuerpo de ejército, el 25.º.

El periodo de la Revolución Rusa

Archivo:A F Kerensky 1
Aleksandr Kérenski, ministro del Gobierno Provisional Ruso, tuvo desacuerdos con Kornílov sobre el futuro del ejército.

Después de la Revolución de Febrero en 1917, Kornílov fue nombrado comandante del Distrito Militar de Petrogrado. Contó con el apoyo de importantes figuras políticas. Sin embargo, renunció durante las protestas de abril, ya que no pudo imponer su autoridad sobre el Sóviet de Petrogrado. Kornílov creía que el Sóviet estaba debilitando la disciplina en el ejército.

Tras su renuncia, siguió contando con el apoyo de algunos ministros. Grupos conservadores lo veían como un defensor del orden.

El 8 de mayo de 1917, fue nombrado comandante del 8.º Ejército. Aunque no logró que sus tropas atacaran, sí restauró el orden con medidas estrictas. Esto impresionó a Borís Sávinkov, un comisario asignado a su ejército. Durante la Ofensiva de Kérenski en julio, sus tropas fueron de las pocas que se destacaron. Kornílov pidió al gobierno que se restableciera la pena de muerte y los tribunales militares en el frente.

El 20 de julio de 1917, Kornílov pasó a comandar todo el frente suroeste. Al día siguiente, ordenó disparar a las unidades que abandonaran sus posiciones sin permiso. Esto le dio fama de ser estricto e independiente del gobierno. El 25 de julio de 1917, el Gobierno Provisional aceptó restablecer la pena de muerte en el frente para algunos delitos.

El 1 de agosto de 1917, fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas armadas. Kornílov puso condiciones estrictas al gobierno para aceptar el cargo, lo que le daría mucha independencia.

Intento de cambio de gobierno

Archivo:General Kornilov and his staff
Kornílov con sus ayudantes. A la izquierda, el comisario adjunto a su unidad, Borís Sávinkov.

Kornílov era un oficial tradicional que quería restaurar el poder del ejército. No entendía bien las diferencias entre los partidos políticos. El general Alekséyev lo describió como "un corazón de león, un cerebro de oveja". Muchas de sus ideas políticas fueron escritas por el viceministro de Defensa, Borís Sávinkov.

Su estilo de mano dura le ganó el apoyo de los conservadores. Sin embargo, entre los soldados y trabajadores, se convirtió en un símbolo de la represión.

El general Kornílov decidió intervenir en la situación de Rusia. Creía que el país se estaba desorganizando y que una derrota militar sería terrible. Al principio, pensó que podría hacer cambios con el apoyo del gobierno de Kérenski. Pero las discusiones en agosto de 1917 lo convencieron de que tendría que actuar por su cuenta. Kornílov creía que ciertas personas debían ser detenidas, los sóviets eliminados y la disciplina militar restaurada.

El 3 de agosto de 1917, presentó un plan de reformas al gobierno:

  • Restaurar la pena de muerte en el frente.
  • Devolver la autoridad a los oficiales y limitar el poder de los comisarios.
  • Juzgar rápidamente a quienes causaran problemas en el frente.
  • Prohibir las reuniones de soldados en el frente.
  • Controlar los periódicos que se distribuían entre las tropas.
  • Disolver las unidades más rebeldes.

El gobierno consideró el plan aceptable, pero lo modificó para no molestar al Sóviet de Petrogrado. Desde julio, algunos grupos habían pedido la destitución de Kornílov. Otros grupos, de derecha, lo apoyaban. Después de varias negociaciones, Kérenski sospechó que Kornílov quería tomar el poder. El 10 de septiembre de 1917, Kérenski lo acusó de intentar un golpe de Estado, y Kornílov se negó a ser destituido.

Kornílov llamó a todos los rusos a "salvar sus tierras" y ordenó a sus tropas avanzar hacia Petrogrado. Kérenski, el presidente del Gobierno Provisional Ruso, pidió ayuda a todos, incluyendo a la Guardia Roja bolchevique.

El Ejército de Voluntarios y su fallecimiento

Archivo:Узники быховской тюрьмы
Kornílov y otros oficiales arrestados en Býjov después del intento fallido de cambiar el gobierno.

Después de su intento fallido en septiembre de 1917, Kornílov fue arrestado y encerrado en un monasterio. Tras la Revolución de Octubre, fue liberado. Kornílov se dirigió con su guardia personal hacia el territorio de los cosacos del Don. Debido a los enfrentamientos, tuvo que disolver su unidad y continuar disfrazado de soldado.

Colaboró con Alekséiev y Denikin para formar el Ejército de Voluntarios, un grupo que se oponía a los bolcheviques. Kornílov pasó a dirigir este ejército. Como eran menos en número que el enemigo, tuvieron que abandonar Rostov del Don y marchar hacia Ekaterinodar.

Lavr Kornílov falleció cerca de Ekaterinodar el 13 de abril de 1918. Estaba preparando un ataque a la ciudad cuando un proyectil de artillería soviética impactó en la casa donde se encontraba. Su muerte, junto con la de Alekséiev poco después, fue un golpe muy duro para la causa que se oponía a los bolcheviques.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lavr Kornilov Facts for Kids

kids search engine
Lavr Kornílov para Niños. Enciclopedia Kiddle.