robot de la enciclopedia para niños

Burrito cuyano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Burrito cuyano
Laterallus jamaicensis - Black Rail; Arari, Maranhão, Brazil.jpg
Polluela negra (Laterallus jamaicensis) en Arari, Maranhão, Brasil.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Rallidae
Género: Laterallus
Especie: L. jamaicensis
Gmelin, 1789
Distribución

El burrito cuyano (Laterallus jamaicensis), también conocido como polluela negra, pidencito o cotarita, es un ave pequeña que pertenece a la familia Rallidae. Esta familia incluye aves como las gallinetas y los rascones. El burrito cuyano se encuentra en diferentes partes de América del Norte y en la región del Océano Pacífico de América del Sur.

Este pájaro vive principalmente en los pantanos salados cerca de la costa. También se le puede encontrar en algunos pantanos de agua dulce. Lamentablemente, el burrito cuyano está en peligro de extinción o amenazado en muchos lugares. Esto se debe a que su hogar natural, llamado hábitat, está desapareciendo. Las poblaciones más grandes en América del Norte se encuentran en Florida y California.

¿Cómo es el Burrito Cuyano?

Características Físicas de la Polluela Negra

El burrito cuyano es un ave pequeña, mide aproximadamente 15 centímetros de largo. Su cabeza y su parte inferior (vientre) son de color gris plomizo. La parte de atrás de su cuello y la parte superior de su espalda son de un color canela. Esta característica lo hace diferente de otras especies parecidas.

Su espalda es de color pardo (marrón) con pequeñas manchas. Los lados de su cuerpo y la parte de abajo de su cola tienen rayas negras. Los burritos cuyanos jóvenes no tienen el color canela en el cuello ni en la espalda.

¿Qué hace el Burrito Cuyano en la Naturaleza?

Alimentación y Comportamiento del Burrito Cuyano

Los burritos cuyanos son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como animales. Se alimentan principalmente de pequeños invertebrados, como insectos, y también de semillas de algunas plantas. Viven en pastizales salobres, que son áreas con hierba donde el agua es un poco salada.

Estos pájaros tienen muchos depredadores, es decir, animales que los cazan. Entre ellos se encuentran aves como los halcones y las garzas, y mamíferos como los zorros y los gatos. Su única protección es la vegetación densa y espesa de los pantanos donde viven.

Los burritos cuyanos son muy territoriales. Esto significa que defienden su espacio. Cantan de forma ruidosa y a menudo durante la época en que buscan pareja. Prefieren correr entre la vegetación en lugar de volar.

Relación con Otras Especies

Algunos científicos creen que el burrito cuyano podría ser la misma especie que el Laterallus exilis, que vive en las costas tropicales del Caribe y en el este de América del Sur. También podría estar relacionado con el burrito de las Islas Galápagos, llamado Laterallus spilonotus.

¿Cuántos Tipos de Burrito Cuyano Existen?

Subespecies Reconocidas

Se conocen cinco subespecies diferentes del burrito cuyano (Laterallus jamaicensis):

  • Laterallus jamaicensis coturniculus (descrita por Robert Ridgway en 1874).
  • Laterallus jamaicensis jamaicensis (descrita por Johann Friedrich Gmelin en 1789).
  • Laterallus jamaicensis murivagans (descrita por Joseph Harvey Riley en 1916).
  • Laterallus jamaicensis salinasi (descrita por Rodolfo Amando Philippi en 1857).
  • Laterallus jamaicensis tuerosi (descrita por Jon Fjeldså en 1983). Algunos expertos consideran a esta última subespecie como una especie completamente diferente, llamada Laterallus tuerosi.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black rail Facts for Kids

kids search engine
Burrito cuyano para Niños. Enciclopedia Kiddle.