robot de la enciclopedia para niños

Lasbela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lasbela
لسبیلہ
Distrito
Lasbela ubicada en Pakistán
Lasbela
Lasbela
Localización de Lasbela en Pakistán
Pakistan - Balochistan - Lasbela.svg
Coordenadas 25°45′00″N 66°35′00″E / 25.75, 66.58333333
Capital Uthal
Entidad Distrito
 • País Pakistán
 • Provincia Baluchistán
Superficie  
 • Total 12 574 km²
Altitud  
 • Media 149 m s. n. m.
Población (est 2010)  
 • Total 574,292 hab.
 • Densidad 0,05 hab./km²

Lasbela (en urdu: لسبیلہ) es un distrito costero que se encuentra en la provincia de Baluchistán, en Pakistán. Se convirtió en un distrito independiente el 30 de junio de 1954. La capital de este distrito es Uthal.

El distrito de Lasbela está organizado en cinco áreas administrativas llamadas Tehsil y 22 sherwan, que son como consejos locales.

¿Cómo se organiza el distrito de Lasbela?

El distrito de Lasbela se divide en cinco tehsils principales:

  • Bela
  • Dureji
  • Hub
  • Uthal
  • Sonmiani/Winder

Un viaje por la historia de Lasbela

Lasbela tiene una historia muy antigua. Se sabe que Alejandro Magno, un famoso conquistador, pasó por esta región cuando regresaba a Babilonia después de sus campañas en el noroeste de la India.

Mucho tiempo después, en el año 711, el general árabe Mohamed ben Qasim al-Taqafi también cruzó Lasbela en su camino hacia la región de Sind.

Antiguamente, el área que hoy es el distrito de Lasbela era un estado llamado Principado de Las Bela. Tenía cierta autonomía bajo el dominio británico en la India. Después de que Pakistán se independizó en 1947, Lasbela fue un estado principesco dentro de Pakistán. En 1955, Lasbela se unió a la nueva provincia de Pakistán Occidental.

Geografía y ríos de Lasbela

Lasbela es una zona con varios ríos importantes. El río principal es el Porali, que tiene afluentes como el Winder y el Wirhab.

Otros ríos que atraviesan el distrito son el Phor y el Hingol. Estos ríos nacen en el distrito de Awaran y luego fluyen por Lasbela hasta llegar al mar Arábigo.

Población y cultura de Lasbela

Según un censo de 1998, la población de Lasbela era de 312.700 personas. Aproximadamente el 37% de ellas vivían en ciudades. La capacidad de leer y escribir era del 22.3% en general, pero había una diferencia entre hombres (32.2%) y mujeres (10.5%). Para el año 2017, la población había crecido a 574.000 habitantes.

La mayoría de la gente en Lasbela es musulmana (98.33%). También hay comunidades hindúes (1.37%) y cristianas (0.14%). Los idiomas más hablados son el Baluchi (65%) y el Sindhi (24%). Los grupos de personas principales son los Baluchis y los Lasi, que hablan un dialecto del sindhi.

¿Cómo es la vida diaria en Lasbela?

La comida principal de la gente en Lasbela incluye mijo mezclado con soja verde, trigo, sorgo, arroz, mantequilla, leche, pescado y dátiles, especialmente en las zonas cercanas a la costa. Hoy en día, el trigo se usa cada vez más en lugar del mijo y el sorgo. Las familias con más recursos también comen carne y pescado. La mayoría de las personas comen dos veces al día. El té, la leche y la mantequilla son muy comunes.

La ropa tradicional de los hombres es una blusa de algodón con mangas anchas, pantalones de algodón, un turbante, un chal (chador), un chaleco y zapatos de cuero o sandalias hechas a mano. La ropa de las mujeres es un poco diferente. Usan pantalones sueltos y una camisa más larga con bordados de seda. También usan adornos de plata. En las zonas rurales, las mujeres suelen vestir un Salwar kameez (un conjunto de túnica y pantalones) y un chador.

En las áreas rurales, muchas personas viven en familias grandes, donde varios parientes viven juntos. El hombre de más edad en la familia suele tomar las decisiones importantes. En las ciudades, cada vez más familias viven en hogares más pequeños, formados solo por padres e hijos. La familia es muy importante porque ofrece apoyo en momentos difíciles.

Tradiciones de matrimonio

En las zonas rurales, los matrimonios suelen ocurrir a una edad temprana para chicos y chicas. Los padres son quienes organizan los matrimonios. El padre del chico, junto con algunos parientes, visita a la familia de la chica. Si aceptan la propuesta, el padre del chico entrega algunos regalos a la chica, como ropa, un anillo de oro y algo de dinero. Los padres de la chica, a cambio, ofrecen leche dulce a los invitados y rezan por la felicidad de la pareja. Después, se celebra una ceremonia de compromiso.

La fecha de la boda se decide con el acuerdo de los padres de la chica. Se realizan varias ceremonias, que son más sociales que religiosas. El día de la boda, el novio va con sus familiares y amigos a la casa de la novia o al lugar de la celebración. Todos los gastos de la boda los cubren los padres del novio. Luego se realiza el Nikah, que es la firma del contrato de matrimonio. El novio le da un vestido de novia a la chica, y sus padres le dan una dote (jahez), que incluye ropa, ropa de cama y muebles para el hogar. También le dan un traje al novio.

Educación en Lasbela

En Uthal, la capital del distrito, se encuentra la University of Agriculture, Water and Marine Science. Esta universidad tiene varias facultades donde los estudiantes pueden aprender sobre diferentes temas:

  • Facultad de Educación (desde 2013)
  • Facultad de Agricultura (desde 2005)
  • Facultad de Ciencias Marinas (desde 2005)
  • Facultad de Ciencias Sociales - Departamento de Economía (desde 2011-2012)
  • Facultad de Veterinaria y Ciencia Animal (desde 2007)
  • Facultad de Recursos Hídricos (desde 2012)
  • Facultad de Filología e Idiomas (desde 2007)

Economía de Lasbela

La economía de Lasbela es variada. En el sureste del distrito, se construyó en 2014 una refinería de petróleo que puede procesar 120.000 barriles de petróleo al día. Cerca de la refinería, hay una central eléctrica que produce alrededor de 1350 megavatios de energía.

También hay varias fábricas de cemento y una fábrica de mármol. En la costa de Lasbela, se encuentra uno de los astilleros más grandes del mundo, donde se construyen y reparan barcos.

Lugares interesantes para visitar en Lasbela

Lasbela cuenta con varios lugares de interés, incluyendo santuarios y sitios históricos.

Santuarios importantes

  • Pir Gulam Shah Jilani
  • Santuario de Shah Bilawal
  • Lahut-i-Lamakan
  • Santuario de Kumb
  • Shireen y Farhad
  • Sassi Punnun
  • Pir Fida Hussain
  • Pir Moosiani
  • Pir Mohiuddin
  • Mai Gondrani
  • Hinglaj
  • Pir koonana
  • Pir shah bukhari
  • Pir meeran
  • Pir bukur
  • Darga Baba Juman Shah Uthal
  • Nim Shaer Langah Uthal
  • Peer Juma Langah Uthal
  • Darga Soofi Taj Muhammad (SirTaj Baba) Haji Murad Goth Shahidi Winder
  • Darga Hajji Fazluddin Moondarah Naka kharari
  • Ghos-e-Zaman Sufi Sain Baba Abu Bakar Darwaish, Kuk Lakhra

Edificios históricos y sitios arqueológicos

En Bela y sus alrededores, puedes encontrar:

  • Mezquita Shah Jamai
  • Tumba del General Muhammad ibn Haroon
  • Tumba del Coronel Robert Sandeman
  • Karia Pir
  • Sassi Waro-Chodo, cerca de Paboni Naka, a unos 68 km de Karachi.
  • Bakkar Buthi, un pequeño sitio arqueológico de la cultura Harappan en una zona montañosa.
  • Shehr-e-Roghan
  • Tumba de Sirtaj Baba

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lasbela District Facts for Kids

kids search engine
Lasbela para Niños. Enciclopedia Kiddle.