Principado de Las Bela para niños
Datos para niños Principado de Las Belaخاران State of Las Bela |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado principesco | |||||||||
1742-1955 | |||||||||
![]() Bandera
|
|||||||||
![]() Localización del Principado de Las Bela en Pakistán.
|
|||||||||
Coordenadas | 26°12′00″N 66°20′00″E / 26.2, 66.333333 | ||||||||
Capital | Lasbela | ||||||||
Entidad | Estado principesco | ||||||||
Idioma oficial | Baluchi | ||||||||
Superficie | |||||||||
• Total | 18 254 km² | ||||||||
Religión | Islam | ||||||||
Historia | |||||||||
• 1742 | Establecido | ||||||||
• 14 de octubre de 1955 |
Disuelto | ||||||||
Forma de gobierno | Monarquía | ||||||||
|
|||||||||
El Principado de Las Bela fue un estado histórico que existió en la región de Baluchistán, en lo que hoy es Pakistán. Funcionó como un estado protegido, lo que significa que tenía su propio gobierno, pero estaba bajo la protección de una potencia mayor. Su capital era la ciudad de Lasbela.
Este principado existió desde el año 1742 hasta el 14 de octubre de 1955. En 1901, su población era de aproximadamente 56.109 personas, y en 1931 se calculaba en unas 63.000. Para 1961, el distrito de Las Bela tenía 90.826 habitantes, con 3.139 viviendo en la ciudad principal.
En Las Bela se encuentran sitios arqueológicos interesantes. Algunos de ellos son las capillas de Hinglaj y Shah Bilawal, las cuevas de Gondrani (que podrían haber sido usadas por budistas) y las tumbas decoradas de Hinidan.
Contenido
¿Qué fue el Principado de Las Bela?
El Principado de Las Bela fue una entidad política que formó parte de los Estados principescos de Pakistán. Era un territorio con su propio gobernante, conocido como "Jam", y sus propias leyes, pero mantenía una relación especial con el gobierno central.
Ubicación y Geografía
El Principado de Las Bela se encontraba en una región con diversos paisajes.
Características del Territorio
Al norte, Las Bela limitaba con la división de Jhalawan, que era parte del Kanato de Kalat. Al sur, tenía una extensa costa con el Mar Arábigo. Hacia el este, las montañas Kirthar lo separaban de la región de Sind. Al oeste, las montañas Jala, que son parte de la cordillera de Pab, marcaban su límite.
La parte oriental del principado era montañosa. El resto del territorio era mayormente llano, excepto por las montañas Khude o Khudo y la sierra de Mor, que se extendían hacia el oeste, en dirección a Makrán. La costa de Las Bela se extendía por unos 400 kilómetros, desde la desembocadura del río Hab hacia el oeste.
Los ríos más importantes eran el Porali y el Har. Otros ríos incluían el Windar, Kharrari, Phor y Hingol. El único lago notable era el Siranda, y también existía la laguna de Miani Hor.
Población y Cultura
La gente de Las Bela tenía una rica mezcla de culturas y tradiciones.
Idiomas y Creencias
El idioma más común era el jadgali, que está relacionado con el sindi. También se hablaba el baluchi. La mayoría de los habitantes eran musulmanes, pero también había grupos como los zikris y los ismailíes khoja.
Entre la población, había un grupo de casi 8.000 personas conocidas como gadres, que se cree que tenían orígenes africanos. Las tribus principales del principado eran los jamots, runjhas y angarias. Estas últimas, junto con los sabres, gungas, burras, achras, dodas y mandras, formaban un grupo más grande llamado los mumrias.
Cómo se Gobernaba Las Bela
El Principado de Las Bela tenía una estructura de gobierno para mantener el orden y administrar el territorio.
Organización Administrativa
El principado estaba dividido en siete áreas administrativas llamadas niabats: Welpat, Uthal, Sheh-Liari, Miani, Hab, Kanrach y Ormara.
Los "Levy Tracts" en el valle de Hab tenían una administración especial. En total, había 139 pueblos, y la capital era Bala. Otras poblaciones importantes incluían Sonmiani, Uthal, Liari y Ormara.
En 1897, se creó una fuerza de policía militar con 104 soldados de la región de Punyab, bajo el mando de un oficial llamado wazir. Para el año 1900, el ejército del principado contaba con 212 soldados de infantería, 36 de caballería y 5 cañones. Los gobernadores de las provincias (naibs) tenían 61 reclutas locales llamados sipais fasli sepoys. También había 12 chaukidars, que eran policías rurales. La única prisión estaba en Bala y podía albergar hasta 70 prisioneros.
El principado también emitió algunos sellos postales y fiscales alrededor de 1890.
La bandera de Las Bela era rectangular, con cuatro franjas de colores: verde, roja, negra y blanca. En la parte superior de las dos franjas superiores, tenía una media luna y una estrella de color blanco. El estandarte real era similar, pero sin la media luna y la estrella. En su lugar, tenía un disco blanco en el centro con el emblema del estado, que era circular, verde y con figuras y letras blancas.
Los Jams: Gobernantes de Las Bela
Los gobernantes del Principado de Las Bela eran conocidos como "Jams". Aquí tienes una lista de los Jams que gobernaron el principado:
- Ali Khan I (Kathuria), de 1742 a 1765
- Ghulam Shah, de 1765 a 1776
- Mir Khan I, de 1776 a 1818
- Ali Khan II, de 1818 a 1830
- Mir Khan II, de 1830 a 1869
- Ali Khan III, de 1869 a 1877
- Mir Khan II (segunda vez), de 1877 a 1888
- Ali Khan III (segunda vez), de 1888 a 1896
- Kamal Khan, de 1896 a 1921
- Ghulam Muhammad Khan, de 1921 a 1937
- Ghulam Kadir Khan, de 1937 hasta el 14 de octubre de 1955
Véase también
En inglés: Las Bela (princely state) Facts for Kids