Lasar Segall para niños
Datos para niños Lasar Segall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de julio de 1891 Vilna (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1957 São Paulo (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña y lituana | |
Familia | ||
Cónyuge | Jenny Klabin Segall (desde 1925) | |
Educación | ||
Educado en | Academia de las Artes de Prusia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, grabador, artista gráfico y dibujante | |
Movimiento | Impresionismo | |
Lasar Segall (nacido en Vilna el 21 de julio de 1891 y fallecido en São Paulo el 2 de agosto de 1957) fue un importante pintor brasileño. Tenía raíces judías y lituanas.
Contenido
¿Quién fue Lasar Segall?
Lasar Segall nació en Vilna, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Cuando tenía quince años, se mudó a Berlín para estudiar en la Academia de las Artes de Prusia.
Sus primeros años como artista
Al principio, Segall no estaba contento con el estilo de arte tradicional que se enseñaba. Por eso, en 1910, se fue a Dresde. Allí empezó a crear su propio estilo, mezclando ideas del cubismo. También exploró sus orígenes judíos en muchas de sus obras. Algunos ejemplos son "Escriba de Tora" (de 1917), que recuerda la profesión de su padre, "Fiesta religiosa", "Vejez" y "Rollo de Tora".
La influencia de Brasil en su arte
En 1912, Lasar Segall viajó a São Paulo, en Brasil, donde ya vivían tres de sus hermanos. Aunque regresó a Dresde poco después, su tiempo en Brasil fue muy importante para su arte. Influyó tanto en los temas que pintaba como en su estilo.
Muchas de sus pinturas de esta época muestran la selva brasileña. A menudo, la representaba con formas geométricas de color verde. Su cuadro Encuentro muestra a una pareja de diferentes orígenes, algo común en Brasil. Segall fue el primer artista en mostrar el expresionismo alemán en Sudamérica.
Regreso a Vilna y nuevos grupos artísticos
En 1916, Segall visitó Vilna de nuevo. La ciudad estaba muy dañada por la guerra, y este viaje lo impactó mucho, inspirando algunas de sus obras.
En 1919, junto con otros artistas, fundó el grupo Dresdner Sezession gruppe 1919. Este grupo quería promover y expandir el arte expresionista.
Establecimiento en Brasil y el Modernismo
En 1923, Lasar Segall se mudó a São Paulo con su primera esposa, Margarete. Al año siguiente, organizó una gran exposición de sus obras allí. Aunque siguió visitando Alemania, en 1927 se hizo ciudadano brasileño.
Se relacionó con artistas importantes del Modernismo brasileño, como Mário de Andrade, a quien le hizo un famoso retrato.
Escultura y su hogar-museo
Entre 1928 y 1932, Segall vivió en París. Fue allí donde empezó a interesarse por la escultura. Sus esculturas de bronce de esa época también mostraban temas brasileños.
En 1932, se estableció definitivamente en São Paulo. Se mudó a una casa que también era su estudio, diseñada por el arquitecto Gregori Warchavchik. Vivió allí el resto de su vida. Hoy, este edificio es un museo dedicado a la vida y el trabajo de Segall.
El arte y los cambios políticos
En 1933, con el ascenso de un gobierno autoritario en Alemania, algunas obras de arte fueron rechazadas. Hacia 1937, este gobierno atacó lo que llamaban "arte degenerado". Muchas obras fueron confiscadas, incluyendo unas 50 de Lasar Segall. Varias de estas obras fueron mostradas en una exposición llamada "Entartete Kunst".
Lasar Segall falleció en 1957 debido a problemas de salud.
Su familia
Lasar Segall venía de una familia judía y era el sexto de ocho hermanos.
Se casó dos veces: primero con Margarete Quack en 1918, y luego con Jenny Klabin en Brasil en 1925. Con Jenny tuvo dos hijos: Maurício y Oscar. Maurício se casó con la actriz Beatriz de Toledo, quien más tarde sería conocida como Beatriz Segall.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lasar Segall Facts for Kids