robot de la enciclopedia para niños

Las Ánimas (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Ánimas
pedanía y localidad
Archivo:LAS ÁNIMAS DESDE LA ALFERA
Vista panorámica de Las Ánimas.
Las Ánimas ubicada en España
Las Ánimas
Las Ánimas
Ubicación de Las Ánimas en España
Las Ánimas ubicada en Provincia de Albacete
Las Ánimas
Las Ánimas
Ubicación de Las Ánimas en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Municipio Molinicos
Ubicación 38°30′00″N 2°17′00″O / 38.5, -2.28333333
• Altitud 790 m
Población 12 hab. (INE 2017)
Gentilicio animeño/a
Código postal 02448

Las Ánimas es una pequeña localidad o pedanía que forma parte del municipio de Molinicos, en la provincia de Albacete, España. Se encuentra en la región de Castilla-La Mancha, específicamente en la comarca de la Sierra del Segura. Está a unos 12,5 kilómetros del centro de Molinicos, conectada por la carretera provincial AB-31.

¿Dónde se encuentra Las Ánimas?

Ubicación y características geográficas

Las Ánimas está situada en el centro del municipio de Molinicos, a una altura de unos 790 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra muy cerca del parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, un lugar con paisajes impresionantes. Además, forma parte de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), lo que significa que es un área importante para la conservación de diferentes especies de aves.

La localidad está rodeada de montañas con fuertes pendientes. Las casas se construyeron en una de estas laderas que mira hacia el este, adaptándose a la forma del terreno.

Calles y puntos de interés

Las Ánimas tiene dos calles principales que van de sudeste a noroeste. Estas calles están conectadas por otras más pequeñas y empinadas. En la parte más al norte del pueblo, hay un espacio más amplio que funciona como la plaza principal.

Un lugar destacado en el pueblo es un reloj antiguo de 1957. Debajo de este reloj, se encuentran los antiguos lavaderos del pueblo. Desde allí, se pueden disfrutar de vistas hermosas del valle del río Mundo y de la localidad cercana de La Alfera.

Las calles de Las Ánimas son como un museo al aire libre. En ellas, se pueden ver herramientas y objetos antiguos que se usaban para la agricultura y la ganadería, actividades muy importantes en esta zona.

¿Cómo ha sido la historia de Las Ánimas?

Orígenes y unión a Molinicos

Antiguamente, en el siglo XIX, a esta localidad se la conocía también como "Las Casas de las Ánimas". Tenía una relación importante con Molinicos incluso antes de unirse a su municipio.

En 1858, Las Ánimas, junto con otras localidades como El Quejigal y La Alfera, pidieron unirse al municipio de Molinicos. Antes, estas localidades pertenecían a Alcaraz. La unión se hizo oficial en octubre de 1860.

Ya en 1854, el ayuntamiento de Molinicos había solicitado que Las Ánimas formara parte de su área de atención médica. Además, en 1850, un escritor llamado Pascual Madoz ya mencionaba a Las Ánimas en su famoso libro "Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar".

Pascual Madoz escribió en 1849 sobre Las Casas de Las Ánimas: "Caserío en la provincia de Albacete, partido judicial y término jurisdiccional de Alcaraz."

Proyectos de transporte

A finales del siglo XIX, hubo planes para construir líneas de tren que pasarían cerca de Las Ánimas, como el proyecto del tren Utiel-Baeza. Esto muestra la importancia que la localidad tenía en los planes de desarrollo de la época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Ánimas, Spain Facts for Kids

kids search engine
Las Ánimas (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.