Las zapatillas rojas (cuento) para niños
Datos para niños Las zapatillas rojas |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Hans Christian Andersen | |||||
![]() Ilustración de Anne Anderson.
|
|||||
Género | Cuento | ||||
Subgénero | Cuento de hadas literario y cuento de hadas | ||||
Edición original en danés | |||||
Título original | De røde Skoe | ||||
Ilustrador | Vilhelm Pedersen | ||||
Publicado en | Nuevos cuentos de hadas. Primer Tomo. Tercera colección. 1845 (Nye Eventyr. Første Bind. Tredie Samling. 1845.) |
||||
Editorial | C.A. Reitzel | ||||
Ciudad | Copenhague | ||||
País | Dinamarca | ||||
Fecha de publicación | 7 de abril de 1845 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | Los zapatos colorados | ||||
Ilustrador | Yan Dargent | ||||
Editorial | Librería Española de «Garnier Frères» | ||||
Ciudad | París | ||||
País | Francia | ||||
Fecha de publicación | 1889 | ||||
Nuevos cuentos de hadas. Primer Tomo. Tercera colección. 1845 (Nye Eventyr. Første Bind. Tredie Samling. 1845.) |
|||||
|
|||||
Las zapatillas rojas (en danés, De røde Skoe) es un cuento de hadas muy conocido. Fue escrito por el famoso autor Hans Christian Andersen, de Dinamarca. Este cuento se publicó por primera vez el 7 de abril de 1845. Formó parte de una colección llamada Nuevos cuentos de hadas. Primer Tomo. Tercera colección. 1845.
Este cuento es el número 72 en la lista de obras de Andersen. Se volvió a publicar en otras colecciones de cuentos más tarde.
Contenido
Las Zapatillas Rojas: Un Cuento Clásico de Andersen
¿De Qué Trata la Historia?
El cuento nos presenta a Karen, una niña que vivía en la pobreza. No tenía zapatos y en invierno usaba unos grandes zuecos de madera. Una zapatera le hizo unas zapatillas con tela roja. Cuando la mamá de Karen falleció, ella fue al entierro usando estas zapatillas rojas, que no eran adecuadas para un momento tan triste.
Una señora mayor se apiadó de Karen y la adoptó. Karen creció con ella. Cuando llegó el momento de su primera comunión, Karen eligió unos zapatos rojos de baile, aprovechando que la anciana no veía bien. La anciana le dijo que esos zapatos no eran para ir a la iglesia.
Pero Karen no hizo caso. El día de su confirmación, se puso los zapatos rojos. Al salir de la iglesia, un hombre con discapacidad le dijo: «¡Lindos zapatos para un baile!». Desde ese momento, Karen no podía parar de bailar. Se dio cuenta de que los zapatos estaban encantados.
Lo que al principio parecía divertido, pronto se convirtió en un problema. Karen bailaba sin descanso, día y noche, por bosques y campos. Se arrepintió mucho de su vanidad y pidió ayuda.
¿Cómo Nació el Cuento?
Hans Christian Andersen le puso a la protagonista, Karen, el mismo nombre que su media hermana, Karen Marie Andersen.
La idea para el cuento surgió de algo que Andersen vio cuando era niño. El papá de Andersen era zapatero. Una vez, una señora rica le pidió que hiciera unas zapatillas de baile con un trozo de seda roja. El padre de Andersen usó cuero rojo fino y la seda para hacer los zapatos.
Pero la señora rica no quedó contenta. Dijo que los zapatos no servían y que su seda se había estropeado. El padre de Andersen, molesto, le respondió: «En ese caso, también puedo estropear mi cuero». Y rompió los zapatos delante de ella. Esta historia inspiró a Andersen para crear el cuento de las zapatillas rojas.
El cuento se publicó por primera vez en Copenhague, Dinamarca, el 7 de abril de 1845.
Adaptaciones Famosas del Cuento
La historia de Las zapatillas rojas ha inspirado varias obras:
- 1948: Una película llamada Las zapatillas rojas, dirigida por Michael Powell y Emeric Pressburger.
- 2005: Una película surcoreana, Bunhongsin, que se inspiró en este cuento de Andersen.
Galería de imágenes
-
Ilustración de Anne Anderson.
Véase también
En inglés: The Red Shoes (fairy tale) Facts for Kids