robot de la enciclopedia para niños

Las Mojarras (Catamarca) para niños

Enciclopedia para niños

Las Mojarras es una localidad que se encuentra en el Departamento Santa María, dentro de la provincia de Argentina. Es un lugar con historia y características propias de la región.

Datos para niños
Las Mojarras
Localidad
154-Ruta 40 Las Mojarras Catamarca.jpg
Las Mojarras ubicada en Provincia de Catamarca
Las Mojarras
Las Mojarras
Localización de Las Mojarras en Provincia de Catamarca
Coordenadas 26°40′40″S 66°03′26″O / -26.677808333333, -66.057233333333
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Santa María
Altitud  
 • Media 1864 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 959 hab.
 • Metropolitana 959 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K4139
Prefijo telefónico 03838
Aglomerado urbano Las Mojarras

¿Cuántas personas viven en Las Mojarras?

Según el censo de 2010, Las Mojarras tenía 959 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 1005 personas. Es importante saber que esta cifra incluye también a la población de El Cerrito.

Para entender cómo ha cambiado la población, mira esta gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Las Mojarras entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

El Terremoto de Catamarca de 1898

El 4 de febrero de 1898, a las 12:57 del mediodía, ocurrió un terremoto en la región. Tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. Su epicentro, el punto donde se originó, estuvo en las coordenadas 28°26′ de Latitud Sur y 66°9′ de Longitud Oeste.

Este movimiento de tierra causó daños importantes en la localidad de Saujil y afectó a otros pueblos cercanos como Pomán y Mutquín. Algunas personas resultaron con golpes o lesiones. En ese momento de dificultad, los habitantes buscaron consuelo en el Señor del Milagro, el patrono de la localidad. Desde entonces, cada 4 de febrero, la gente de la zona se reúne en Saujil para recordar este evento y agradecer.

¿Qué es la sismicidad y cómo afecta a Catamarca?

La sismicidad se refiere a la frecuencia con la que ocurren los terremotos en una región. En Catamarca, los movimientos sísmicos son comunes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 30 años aproximadamente, pueden ocurrir terremotos de intensidad media a grave en diferentes lugares.

Aquí te mostramos algunos de los terremotos más importantes que se han registrado en la zona:

  • El 21 de marzo de 1892, a la 1:45 de la madrugada (hora UTC-3), hubo un terremoto de 6,0 en la escala de Richter. A pesar de que la región es sísmica, a veces se olvida la historia de estos eventos.
  • El 21 de octubre de 1966, a las 12:39 del mediodía (hora UTC-3), se registró un terremoto de 5,0 en la escala de Richter.
  • El 3 de noviembre de 1973, a las 2:17 de la tarde (hora UTC-3), ocurrió un terremoto de 5,8 en la escala de Richter. Este evento, además de su impacto físico, mostró cómo la población a veces olvida que estos fenómenos pueden repetirse.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 de la mañana (hora UTC-3), hubo un terremoto con una magnitud aproximada de 6,5 en la escala de Richter.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Mojarras Facts for Kids

kids search engine
Las Mojarras (Catamarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.