Las Lajas (Honduras) para niños
Datos para niños Las Lajas |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Las Lajas en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°53′43″N 87°34′56″O / 14.895316666667, -87.582169444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Comayagua | |
Alcalde | ![]() |
|
Subdivisiones | 9 aldeas y 41 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
|
|
Superficie | ||
• Total | 95.09 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,033 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 16 039 hab. | |
• Densidad | 168,7 hab./km² | |
• Urbana | 11 028 hab. | |
Gentilicio | Lajeño, -ña. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Las Lajas es un municipio que se encuentra en el departamento de Comayagua, en el país de Honduras. Es un lugar con una historia interesante y un clima muy agradable.
Contenido
¿Qué significa el nombre Las Lajas?
El nombre Las Lajas viene de una característica de su terreno. Se refiere a un tipo de roca plana y delgada que se encuentra en la zona.
¿Dónde se ubica Las Lajas?
Las Lajas se encuentra en el centro de Honduras. Limita con otros municipios importantes.
Tiene una superficie total de 95.08 kilómetros cuadrados.
Límites geográficos de Las Lajas
- Al norte: Limita con el municipio de La Libertad, en Comayagua.
- Al sur: Limita con el municipio de Ojos de Agua, también en Comayagua.
- Al este: Limita de nuevo con el municipio de La Libertad, Comayagua.
- Al oeste: Limita con el municipio de Meámbar, en Comayagua.
¿Cómo es el clima en Las Lajas?
Las Lajas tiene un clima templado, lo que significa que no hace ni mucho calor ni mucho frío. Hay dos estaciones principales:
- Una estación seca: Va desde enero hasta mayo.
- Una estación lluviosa: Ocurre el resto del año, con lluvias más fuertes entre julio y octubre.
A finales de año, el clima se vuelve más fresco. Los cerros se cubren de neblina, lo que hace que el lugar tenga un ambiente muy especial y agradable.
La historia de Las Lajas
Las Lajas ha crecido mucho a lo largo de los años. Al principio, formaba parte del municipio de Ojos de Agua.
Momentos clave en la historia de Las Lajas
- 1902: Fue fundado como un asentamiento.
- 1964: Recibió el título oficial de aldea.
- Décadas de 1970 y 1980: Las Lajas experimentó un gran crecimiento en su población y en su economía. Llegó a ser más importante en muchos aspectos que la cabecera municipal de Ojos de Agua. Esto hizo que sus habitantes desearan que Las Lajas se convirtiera en un municipio propio.
- 1986: Las Lajas logró convertirse en un municipio. Esto ocurrió durante el gobierno de José Simón Azcona. La decisión se hizo oficial con el decreto número 1015-86, el 24 de noviembre de 1986.
¿Cuántas personas viven en Las Lajas?
Para el año 2020, se estimó que la población de Las Lajas era de 16,039 habitantes.
¿Qué opciones educativas hay en Las Lajas?
Las Lajas cuenta con varias opciones para que los niños y jóvenes puedan estudiar:
Educación Pre Básica
- 7 jardines de niños.
- 5 Centros Comunitarios de Educación.
Educación Básica
- 14 centros de educación primaria.
- 1 centro de Educación Básica.
- 1 Escuela Bilingüe (Deo Iuvante Bilingual School).
Educación Media
- 3 centros de educación media presencial, como el Instituto Polivalente "Angel Augusto Castillo" y el Liceo Deo Iuvante (privado).
- También existe el Instituto Doug Allen.
¿Cómo se organiza Las Lajas?
Las Lajas se divide en varias comunidades más pequeñas.
Aldeas y caseríos
- Cuenta con 9 aldeas.
- Tiene 41 caseríos.
Código | Aldeas |
---|---|
032001 | Las Lajas |
032002 | Buen Pastor |
032003 | Dulce Nombre |
032004 | La Dalia |
032005 | Las Piñas |
032006 | Nueva Concepción |
032007 | San Manuel de La Parra |
032008 | Santa Rosa |
032009 | La Providencia |
Véase también
En inglés: Las Lajas, Honduras Facts for Kids