robot de la enciclopedia para niños

Las Cuevas de Cañart para niños

Enciclopedia para niños

Las Cuevas de Cañart es una pequeña localidad en España, que forma parte del municipio de Castellote. Se encuentra en la comarca del Maestrazgo, en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad de Aragón.

Este lugar es muy especial porque su centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004. Esto significa que tiene un gran valor histórico y artístico, y es importante protegerlo. Las Cuevas de Cañart se formó en la Edad Media como un punto de defensa en la frontera sur. Por eso, sus calles y edificios tienen un diseño que recuerda su pasado defensivo. Fuera del pueblo, puedes encontrar lugares naturales impresionantes como la cascada del Salto de San Juan, El Estrecho y El Morrón.

Datos para niños
Las Cuevas de Cañart
Conjunto histórico (España) y entidad local menor
Bandera de Cuevas de Cañart.svg
Bandera
Escudo de Cuevas de Cañart.svg
Escudo

Cuevas de Cañart Castellote Teruel (13).jpg
Las Cuevas de Cañart ubicada en España
Las Cuevas de Cañart
Las Cuevas de Cañart
Ubicación de Las Cuevas de Cañart en España
Las Cuevas de Cañart ubicada en Provincia de Teruel
Las Cuevas de Cañart
Las Cuevas de Cañart
Ubicación de Las Cuevas de Cañart en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Maestrazgo
• Partido judicial Alcañiz
• Municipio Castellote
Ubicación 40°45′46″N 0°25′44″O / 40.762894, -0.428853
• Altitud 816 m
Población 76 hab. (INE 2023)
Gentilicio cuevano, -a
Código postal 44562

Descubre el Conjunto Histórico de Las Cuevas de Cañart

El centro histórico de Las Cuevas de Cañart es como un viaje al pasado. Mantiene su diseño original de la Edad Media, cuando estaba rodeado por una muralla. Se encuentra en un lugar muy bonito, en la parte sur de la sierra de la Garrocha.

¿Cómo se formó este pueblo?

Las Cuevas de Cañart fue uno de los pueblos que formaron parte de la Encomienda de Castellote desde el siglo XII. Su historia está muy ligada a cómo el rey Alfonso II de Aragón y las Órdenes Militares ayudaron a repoblar y defender esta zona de Teruel. Crearon muchos asentamientos fortificados para proteger el territorio.

¿Qué queda de la antigua muralla?

Hoy en día, el Portal de Marzo es el único resto visible de la antigua muralla. Aunque la mayoría de las murallas de esta zona desaparecieron, se cree que rodeaban todo el pueblo, excepto los conventos. Las calles de Las Cuevas de Cañart son un poco diferentes a las de otros pueblos. En lugar de seguir las curvas del terreno, la calle Mayor baja por la pendiente, marcando la dirección principal del pueblo.

Un Legado Histórico por Explorar

Las Cuevas de Cañart guarda un tesoro de edificios históricos, tanto religiosos como civiles, y también ejemplos de arquitectura tradicional.

Edificios Religiosos Importantes

  • La Iglesia barroca de San Pedro Apóstol: Un hermoso templo con un estilo artístico llamado barroco.
  • El Convento de Monjes Servitas: Los monjes servitas se mudaron aquí en 1727. Con el tiempo, el convento decayó y fue destruido durante las guerras.
  • El Convento de las Concepcionistas Franciscanas: Este monasterio se fundó en 1678. Fue impulsado por un noble llamado Domingo Bellido, quien dejó sus bienes para que se construyera. Estuvo habitado por monjas franciscanas hasta 1981, cuando se trasladaron a otro convento. Es sorprendente que un convento tan grande existiera en un pueblo tan pequeño como Las Cuevas de Cañart, que en el siglo XIX tenía solo unos 300 habitantes.
  • La Ermita de la Virgen de los Pueyos.
  • La Ermita de San Blas.

Otros Lugares de Interés

  • El Ayuntamiento: El edificio donde se toman las decisiones para el pueblo.
  • Otras construcciones: Las casonas de los Arellano y los Moliner son casas antiguas muy importantes. El Portal de Marzo, el Horno (un antiguo horno de pan) y los pasos porticados (pasajes cubiertos) añaden encanto al pueblo. Toda esta arquitectura, junto con el diseño de sus calles, hace de Las Cuevas de Cañart un lugar de gran interés histórico y cultural.

Población de Las Cuevas de Cañart

¿Cuántas personas viven aquí?

La población de Las Cuevas de Cañart ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Las Cuevas de Cañart entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44071 (Castellote)

kids search engine
Las Cuevas de Cañart para Niños. Enciclopedia Kiddle.