Larrosa para niños
Datos para niños Larrosa |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Larrosa en Huesca | ||
Ubicación de Larrosa en España | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Jacetania | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Jaca | |
Ubicación | 42°37′58″N 0°27′10″O / 42.632777777778, -0.45277777777778 | |
• Altitud | 1140 m | |
Población | 0 hab. (2019) | |
Larrosa es un lugar en España que hoy en día está despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Antes, era un pequeño municipio y ahora forma parte del municipio de Jaca, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
¿Qué es Larrosa?
Larrosa es el nombre de un antiguo pueblo español que se encuentra en la región de la Jacetania, en Aragón. Aunque ya no tiene habitantes, su historia nos cuenta cómo era la vida en esa zona hace muchos años. Es un ejemplo de cómo algunos lugares pueden cambiar con el tiempo y quedarse sin población.
¿Dónde se encuentra Larrosa?
Este lugar se ubica en una zona montañosa, en el inicio del valle del río Ijuez. Este río es un afluente del río Aragón. Larrosa forma parte de un valle más grande llamado la Garcipollera, donde también se encuentran otros pueblos cercanos como Acín, Villanovilla, Bescós de Garcipollera y Yosa de Garcipollera.
¿Por qué Larrosa se quedó sin habitantes?
La historia de Larrosa cambió en la década de 1960. En ese tiempo, las casas y los campos de cultivo de Larrosa fueron comprados por el gobierno. Esto se hizo para construir el embalse de Yesa. El objetivo era plantar muchos pinos en los montes cercanos. Estos árboles ayudaban a que la tierra no se erosionara y los sedimentos no llegaran rápidamente al embalse con las lluvias. Así, el embalse se mantendría limpio por más tiempo.
La iglesia de San Bartolomé
A pesar de que el pueblo está despoblado, la antigua iglesia de Larrosa, dedicada a San Bartolomé, aún se mantiene en pie. Esta iglesia conserva muy bien su estilo románico, que es un tipo de arquitectura muy antiguo.
¿Cuántas personas vivían en Larrosa?
La población de Larrosa fue disminuyendo con el tiempo. Aquí puedes ver cómo cambió el número de habitantes:
- En 1900: 137 personas
- En 1910: 126 personas
- En 1920: 100 personas
- En 1930: 77 personas
- En 1940: 77 personas
- En 1950: 57 personas
- En 1960: 9 personas
Desde 1970, Larrosa ya no aparece en los registros oficiales de población, lo que indica que se quedó sin habitantes.