Villanovilla para niños
Datos para niños VillanovillaVillanoviella |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Villanovilla en España | ||
Ubicación de Villanovilla en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Jacetania | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Jaca | |
Ubicación | 42°37′09″N 0°29′10″O / 42.619166666667, -0.48611111111111 | |
• Altitud | 980 m | |
Población | 12 hab. (2019) | |
Código postal | 22710 | |
Sitio web | http://www.jaca.com/villanovilla.htm | |
Villanovilla (en aragonés Villanoviella) es una pequeña localidad de España. Se encuentra en el municipio de Jaca, en la zona de Jacetania, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón.
Contenido
Geografía de Villanovilla
Villanovilla está situada en la parte baja del valle del río Ijuez. Este río es un afluente del río Aragón, y la localidad se ubica en una zona conocida como Garcipollera.
Historia de Villanovilla
A diferencia de otros pueblos cercanos, Villanovilla tiene una historia especial. Sus habitantes lograron mantener la propiedad de sus casas y terrenos. Esto ocurrió cuando una entidad del estado, encargada de los bosques, compró muchas tierras en el valle para plantar árboles nuevos.
Después de un tiempo en el que muchas personas se fueron del pueblo, Villanovilla estuvo a punto de quedar abandonada. Sin embargo, sus vecinos trabajaron duro para arreglar y mejorar sus viviendas. Gracias a este esfuerzo, el pueblo se salvó y hoy sigue siendo un lugar habitado.
Población de Villanovilla
¿Cuánta gente vive en Villanovilla?
La población de Villanovilla ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1900, vivían unas 75 personas. Con el tiempo, el número de habitantes fue disminuyendo.
En 1991, solo quedaban 3 personas viviendo en la localidad. Sin embargo, a principios del siglo XXI, la población comenzó a crecer de nuevo. Para el año 2019, Villanovilla contaba con 12 habitantes.
El antiguo municipio de Villanovilla
En el pasado, Villanovilla fue un municipio independiente. En 1842, tenía 56 habitantes. Luego, en 1857, su territorio creció al incluir otros pueblos como Acín y Larrosa, y su población aumentó a 346 personas.
Más tarde, entre 1877 y 1887, el municipio de Villanovilla dejó de existir como tal. Su nombre cambió y pasó a formar parte del municipio de Acín.