Lara Diloy para niños
Datos para niños Lara Diloy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1986 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de orquesta | |
Empleador | Conservatorio Superior de Música de Málaga | |
Lara Diloy (nacida en Madrid, España, en 1986) es una destacada directora de orquesta española. Además de dirigir, es una talentosa Trompista y profesora de música. En 2022, Lara se convirtió en una de las pocas mujeres en dirigir una ópera o zarzuela en el famoso Teatro de la Zarzuela.
Contenido
¿Quién es Lara Diloy y su trayectoria musical?
Sus primeros pasos en la música
Lara Diloy empezó a estudiar música a los siete años en la Escuela Municipal de Música de Alcorcón. Cuando tenía dieciséis años, en 2002, entró al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM). Allí obtuvo títulos superiores en dos áreas: trompa y Dirección de Orquesta. Completó sus estudios de trompa con profesores muy importantes.
Una música versátil: Trompa y orquestas
Como trompista, Lara ha tocado en varias orquestas juveniles. Algunas de ellas son la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM). También ha sido solista, interpretando obras de compositores famosos como Mozart y Telemann. Forma parte de dos grupos musicales: el quinteto de viento Son-Art y el Rubik Ensemble, que se dedica a la música moderna.
Dirigiendo coros: Música para todos
Lara Diloy tiene una gran experiencia dirigiendo coros. Ha tomado muchos cursos y talleres con profesores reconocidos en este campo.
Ella cree firmemente que la música tiene un papel importante en la sociedad. Ha dicho que la música es un lenguaje universal que puede mejorar la vida de las personas. También piensa que los músicos deben contribuir a hacer del mundo un lugar mejor.
Por esta razón, Lara fundó el coro Sinan Kay en Alcorcón. Este proyecto incluye grupos de niños y jóvenes. Su objetivo es ayudar a los chicos a crecer como personas. Fomenta valores como la amistad, el compromiso y el respeto. Este coro ha ganado varios premios y ha actuado con orquestas importantes.
También fundó el Coro de Voces Blancas Anya Amara. Con este coro, participó en la ópera Pinocho en el Teatro de la Zarzuela. Además, ha dirigido otros coros, como el de la Universidad Politécnica de Madrid.
Al frente de la orquesta: Una directora destacada
Lara Diloy siempre ha tenido interés en dirigir orquestas. En 2012-2013, fue directora asistente en la Orquesta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. También ha mejorado sus habilidades con maestros de dirección muy importantes.
Lara es parte de la junta directiva de la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO). Esta asociación ayuda a los directores de orquesta, tanto a los experimentados como a los jóvenes. Allí, Lara ha organizado cursos y concursos. También ha creado un espacio en redes sociales llamado "AESDO en Directo". En este espacio, se conversa con grandes directores y profesionales de la música.
El 26 de abril de 2014, Lara dirigió el estreno de la ópera-ballet El fantástico caballero Don Quijote de la Mancha. La interpretó con la orquesta Theorikon.
Momentos importantes en su carrera
Lara Diloy debutó como directora con la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Arcos, Iuventas. Con la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Madrid, ha dado varios conciertos. También fundó la Barbieri Symphony Orchestra. Con esta orquesta, debutó en el Teatro Real y en el Teatro de la Zarzuela.
Ha sido directora invitada principal de la Orquesta Filarmónica Ciudad de Alcorcón (OFCA). Con ellos, ha trabajado en el proyecto educativo Dale cuerda. También ha dirigido a la Orquesta del Gran Teatro del Liceo y a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
Lara ha sido invitada a dirigir en importantes teatros. Ha dirigido óperas como Orfeo y Eurídice, Carmen y El elixir de amor. También ha trabajado como asistente de directores muy reconocidos.
En 2022, Lara Diloy tuvo una oportunidad única. El director titular de la ópera Don Gil de Alcalá en el Teatro de la Zarzuela no pudo asistir. Lara, que era su asistente, tomó la batuta con muy poco tiempo de aviso. Se convirtió así en una de las pocas mujeres en dirigir una función lírica en este teatro. Ella describió la experiencia como inolvidable y llena de energía positiva.
Antes de Lara, otras mujeres también dirigieron en este teatro. Entre ellas, María Rodrigo en 1915 y Yi-Chen Lin en 2014. Lara ha comentado que, aunque todavía son pocas, cada vez hay más mujeres directoras. Cree que las oportunidades están aumentando y que pronto será algo normal.
En 2024, Lara volvió al Teatro de la Zarzuela para dirigir El año pasado por agua. Esta producción forma parte del Proyecto Zarza, que trabaja con músicos jóvenes. Lara disfrutó mucho esta experiencia, destacando la energía y la ilusión de los jóvenes talentos.
Su rol como profesora
Lara Diloy también es profesora de música. Ha enseñado en varias escuelas y conservatorios. Le gusta mucho la docencia porque cree que es una forma hermosa de devolver a la sociedad lo que ella ha recibido. Ha sido profesora en la Escuela Municipal de Música de Arenas de San Pedro y en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
En 2015, Lara participó como productora musical en la grabación de un CD. Este CD incluía obras de Frank Martin, Leo Brower y Joaquín Rodrigo.
Reconocimientos
- 2018 - I Premio Impulso a la Trayectoria Profesional YanMag.