robot de la enciclopedia para niños

Lapacho negro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lapacho negro
Tajy.jpg
Un ejemplar en Asunción, Paraguay
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Bignoniaceae
Tribu: Tecomeae
Género: Handroanthus
Especie: Handroanthus heptaphyllus
(Vell.) Mattos 1952

El Handroanthus heptaphyllus, conocido como lapacho negro, es un árbol muy especial. Se le llama así por el color oscuro de su madera. También se le conoce como lapacho rosado por el hermoso color de sus flores. Pertenece a la familia de las bignonáceas.

Este árbol es originario de varias regiones de Sudamérica. Lo encontramos en el sur de Bolivia, el sur de Brasil, el norte de Argentina, el este de Paraguay y Uruguay. Crece en los bosques cercanos a ríos importantes como el Paraná, el Paraguay y el Uruguay. Prefiere los lugares bajos con suelos húmedos y profundos.

El lapacho, junto con otras especies similares, es el árbol nacional de Paraguay. Fue declarado así por una ley en 2012. En Paraguay, se le conoce por su nombre en guaraní, tajy.

¿Cómo es el Lapacho Negro?

El lapacho negro es un árbol grande que puede crecer hasta 40 metros de altura. Su tronco es largo y recto, dándole una apariencia majestuosa. La corteza es de color gris-castaño y tiene muchas grietas cuando el árbol es adulto.

Hojas y Flores del Lapacho

Las hojas del lapacho miden entre 10 y 15 centímetros de largo. Son compuestas, lo que significa que cada hoja está formada por varias hojitas más pequeñas llamadas folíolos. Estos folíolos tienen los bordes con forma de sierra.

Las flores son de color rosado y aparecen antes que las hojas. Son grandes y tienen forma de tubo, lo que las hace muy llamativas. El color puede variar desde un rosado más oscuro hasta un rosado muy claro. Cuando el lapacho florece, el árbol se ve espectacular.

Frutos y Semillas

El fruto del lapacho es una cápsula larga y delgada, que puede medir hasta 30-40 centímetros de largo. Cuando madura, se vuelve de color castaño y se abre en dos partes. Dentro, libera unas 150 semillas que tienen alas, lo que les ayuda a volar con el viento.

Ciclo de Vida del Lapacho

La floración del lapacho comienza a principios de septiembre. Aproximadamente un mes después, empiezan a aparecer las primeras hojas. Los frutos maduran entre enero y febrero.

Este árbol es muy usado para decorar parques, plazas y calles. Es muy resistente a los vientos fuertes porque tiene raíces que se hunden mucho en la tierra. Necesita mucha luz y humedad para crecer bien. Cuando es joven, es sensible al frío. Prefiere suelos ligeros, profundos y húmedos.

¿Para Qué Sirve la Madera de Lapacho?

La madera del lapacho es muy dura y pesada. Tiene dos partes bien diferenciadas: la albura y el duramen. El duramen, que es la parte central, se oscurece al contacto con el aire. Es una madera muy resistente al clima.

Se utiliza en muchas construcciones, como:

  • Construcción de barcos y muelles.
  • Carrocerías de vehículos.
  • Marcos de puertas y ventanas.
  • Vigas y escaleras.
  • Pisos y objetos torneados.

Al cortar la madera, se produce un aserrín de color amarillo-ocre. Esta madera también contiene sustancias que se usaban para teñir.

¿Cómo se Reproduce el Lapacho?

El lapacho se reproduce fácilmente a partir de sus semillas. Es importante sembrar las semillas lo más pronto posible después de que maduren. Esto se debe a que su capacidad para germinar dura muy poco, solo unos 12 a 15 días.

También es posible que el árbol crezca a partir de trozos de sus raíces. En raras ocasiones, pueden nacer lapachos con flores blancas. Estos "lapachos blancos" se reproducen usando una técnica llamada injerto.

El Nombre del Lapacho Negro

El nombre anterior del género de este árbol era Tabebuia. Este nombre viene de una palabra brasileña que significa "tabebuia" o "taiaveruia".

La palabra heptaphyllus viene de dos partes:

  • Hepta: que significa "siete" en griego.
  • Phyllon: que significa "hoja" en griego.

Esto se refiere a que sus hojas suelen tener siete folíolos, es decir, siete hojitas pequeñas que forman una hoja más grande.

Clasificación Científica del Lapacho Negro

El Handroanthus heptaphyllus fue descrito por primera vez por Vell. y luego clasificado por Mattos en 1970.

Aquí te mostramos cómo se clasifica este árbol en el mundo de las plantas:

  • Reino: Plantae (Plantas)
  • Familia: Bignoniaceae (Bignonáceas)
  • Género: Handroanthus
  • Especie: Handroanthus heptaphyllus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Handroanthus heptaphyllus Facts for Kids

kids search engine
Lapacho negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.