robot de la enciclopedia para niños

Giuseppe Lanza del Vasto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giuseppe Lanza del Vasto
Lanza.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Giuseppe Giovanni Luigi Maria Enrico Lanza di Trabia-Branciforte
Nombre en francés Lanza del Vasto
Nacimiento 29 de septiembre de 1901
San Vito dei Normanni (Italia)
Fallecimiento 5 de enero de 1981
provincia de Albacete (España)
Sepultura Roqueredonde
Nacionalidad Francesa e italiana (1946-1981)
Religión Iglesia católica
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Chanterelle
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Filósofo, poeta, escritor y escultor
Seudónimo Lanza del Vasto
Sitio web www.lanzadelvasto.com

Lanza del Vasto, cuyo nombre completo era Giuseppe Giovanni Luigi Maria Enrico Lanza di Trabia-Branciforte, fue un pensador, poeta, artista y activista italiano. Nació el 29 de septiembre de 1901 en San Vito dei Normanni, Italia, y falleció el 5 de enero de 1981 en la Provincia de Albacete, España.

Fue un seguidor de las ideas de Mahatma Gandhi sobre la no violencia. Lanza del Vasto fundó las comunidades de El Arca, que buscaban vivir de forma sencilla y pacífica.

Los primeros años de Lanza del Vasto

El padre de Lanza del Vasto, Don Luigi Giuseppe Lanza di Trabia-Branciforte, era de una familia importante de Sicilia. Su madre, Anne-Marie Henriette Nauts-Oedenkoven, era de Bélgica.

Desde muy joven, Lanza del Vasto viajó por Italia y otras partes de Europa. En 1922, comenzó sus estudios en la Universidad de Pisa.

El encuentro con Mahatma Gandhi

En diciembre de 1936, Lanza del Vasto viajó a la India. Quería unirse al movimiento que buscaba la independencia de la India, liderado por Gandhi. Ya conocía las ideas de Gandhi a través de los escritos de Romain Rolland.

Lanza del Vasto vivió con Gandhi durante seis meses. Durante ese tiempo, Gandhi le dio el nombre de Shantidas, que significa "servidor de la paz". Después de esta experiencia, Lanza del Vasto hizo una peregrinación al lugar donde nace el río Ganges, un sitio muy importante. Luego de este viaje, regresó a Europa.

En 1938, Lanza del Vasto hizo otro viaje espiritual a Palestina para visitar los lugares sagrados. Volvió a París justo cuando comenzaba la Segunda Guerra Mundial. En 1943, publicó un libro sobre su viaje a la India, llamado «Regreso a los orígenes», que fue muy popular.

¿De qué trata "Peregrinación a las fuentes"?

Peregrinación a las fuentes es uno de los libros más importantes de Lanza del Vasto. En él, cuenta sus primeras experiencias en la India y cómo intentó dejar atrás su forma de vida occidental. Así fue como conoció a Mahatma Gandhi, quien en ese momento ayudaba al Parlamento de la India.

El libro describe el tiempo que pasó con Gandhi y su viaje al nacimiento del Ganges. En este viaje, Lanza del Vasto experimentó diferentes formas de vida sencilla y espiritual de varios grupos en la India.

La creación de las Comunidades de El Arca

En 1948, Lanza del Vasto fundó la primera Comunidad de El Arca (L'Arche). Al principio, tuvo algunas dificultades, pero logró superarlas. En 1954, volvió a la India para participar en protestas pacíficas contra la injusticia, junto a Vinoba Bhave.

Archivo:Lanza muller bolardiere
De izquierda a derecha, Jean-Marie Muller, Lanza del Vasto, Jacques de la Bollardière en Larzac durante la protesta contra la extensión de la base militar.

En 1962, la Comunidad del Arca se estableció en "La Borie Noble", un pueblo abandonado en el sur de Francia. En las décadas de 1970 y 1980, las comunidades llegaron a tener alrededor de cien miembros. Hoy en día, hay grupos de El Arca en algunas regiones de Francia, Bélgica, España, Italia, Ecuador y Canadá.

Acciones de protesta pacífica

Lanza del Vasto fue un gran defensor de la no violencia. Participó en varias protestas pacíficas:

  • En 1957, durante la Guerra de Argelia, Lanza del Vasto y otras personas importantes iniciaron un movimiento para protestar contra la tortura. Él hizo un ayuno de 21 días.
  • En 1958, protestó contra una planta de energía nuclear en Francia que producía materiales para armas nucleares.
  • En 1963, ayunó durante 40 días en Roma mientras se celebraba el Concilio Vaticano II. Pedía al papa Juan XXIII que se pronunciara en contra de la guerra.
  • En 1965, visitó la Universidad Nacional de La Plata en Argentina y habló sobre la no violencia con los estudiantes.
  • En 1972, apoyó a los granjeros de Larzac que se oponían a la ampliación de una base militar. Ayunó durante 15 días para apoyar su causa.
  • En 1976, participó en las protestas contra la construcción de una central nuclear en Francia.

Fallecimiento

En enero de 1981, Lanza del Vasto estaba trabajando para crear una nueva comunidad en Elche de la Sierra, España. El 5 de enero, sufrió un problema de salud y fue llevado a un hospital en Murcia, donde falleció a los 80 años.

Obras destacadas

Lanza del Vasto escribió muchos libros, incluyendo poesía, teatro y textos de filosofía. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Ballades aux Dames du temps présent (1923)
  • Judas (1938)
  • Le Chiffre des choses (1942)
  • Le Pèlerinage aux sources (1943)
  • Dialogue de l'amitié (1942)
  • La Marche des rois (1944)
  • La Passion (1951)
  • Vinoba, ou le nouveau pèlerinage (1954)
  • Les Quatre Fléaux (1959)
  • Noé (1965)
  • Technique de la non-violence (1971)
kids search engine
Giuseppe Lanza del Vasto para Niños. Enciclopedia Kiddle.