robot de la enciclopedia para niños

Lamilla (alga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lechuga de mar
Meersalat-Ulva-lactuca.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Chlorophyta
Clase: Ulvophyceae
Orden: Ulvales
Familia: Ulvaceae
Género: Ulva
Especie: Ulva lactuca
L.

La lechuga de mar (nombre científico Ulva lactuca) es un tipo de alga verde que se parece mucho a la lechuga que comemos. Crece en las costas de casi todos los océanos del mundo, especialmente en la zona donde la marea sube y baja.

Esta alga es comestible y es una buena fuente de vitamina C y vitamina A. También se usa en productos de belleza para hidratar la piel. Además, algunas comunidades costeras la utilizan en la agricultura como fertilizante para ayudar a las plantas a crecer.

¿Cómo es la Lechuga de Mar?

La lechuga de mar tiene una forma de lámina, como una hoja, de color verde. Está formada por dos capas de células muy delgadas. Se sujeta a las rocas o al fondo marino con unas pequeñas raíces llamadas rizoides.

Puede crecer bastante, llegando a medir 18 centímetros o más de largo y hasta 30 centímetros de ancho. Su color puede ser verde claro u oscuro.

Para ver bien sus características, es necesario observarla con un microscopio. Así se puede notar que sus células están organizadas en líneas curvas. Cada célula tiene generalmente un pirenoide, que es una parte importante para su nutrición.

  • Las células de la lechuga de mar tienen unas estructuras llamadas flagelos que les permiten moverse.
  • Sus cloroplastos (donde hacen la fotosíntesis) contienen almidón y tilacoides.
  • Los pigmentos que le dan su color verde son la clorofila a y b.

¿Dónde Vive la Lechuga de Mar?

La lechuga de mar se encuentra en la zona intermareal, que es el área de la costa que queda expuesta al aire cuando baja la marea y cubierta por el agua cuando sube. También vive en charcas de rocas y en el fondo marino hasta 20 metros de profundidad.

Esta alga puede vivir en lugares con poca sal, como los estuarios (donde un río se encuentra con el mar). También es común encontrarla en zonas donde hay muchos nutrientes, especialmente nitrógeno.

¿Cómo se Reproduce la Lechuga de Mar?

La lechuga de mar puede reproducirse de dos maneras:

  • Por fragmentación: Esto significa que un trozo de la alga se desprende y puede crecer para formar una nueva alga completa. Es como si una parte de la planta se rompiera y diera origen a otra.
  • Por reproducción sexual: Esto ocurre mediante unas células especiales llamadas gametos. Tanto los gametos masculinos como los femeninos pueden moverse porque tienen flagelos. Este tipo de reproducción se llama planogamia.

En la lechuga de mar, los gametos masculinos y femeninos son un poco diferentes en tamaño, aunque no mucho. A esto se le llama anisogamia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ulva lactuca Facts for Kids

kids search engine
Lamilla (alga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.