robot de la enciclopedia para niños

Lagos de Tarapoto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lagos de Tarapoto
Went for a paddle at Lake Tarapoto in Puerto Nariño.jpg
Navegación en canoa sobre uno de los lagos.
Ubicación geográfica
Continente América
Región América del Sur
Coordenadas 3°48′11″S 70°25′17″O / -3.8031388888889, -70.421444444444
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Amazonas (Colombia) Amazonas
Cuerpo de agua
Altitud 700 m s. n. m.
Ciudades costeras Puerto Nariño
Mapa de localización
Lagos de Tarapoto ubicada en Amazonas (Colombia)
Lagos de Tarapoto
Lagos de Tarapoto
Ubicación (Amazonas (Colombia)).

Los lagos de Tarapoto son un grupo de lagos y lagunas de agua dulce. Se encuentran en el Trapecio Amazónico, al sureste del departamento de Amazonas, en Colombia. Están muy cerca de la frontera con Perú.

¿Dónde se encuentran los Lagos de Tarapoto?

Los lagos de Tarapoto están en el municipio de Puerto Nariño. Se llega a ellos en unos 20 minutos desde la ciudad de Puerto Nariño.

Estos lagos están conectados al río Amazonas por el este y el oeste. El río Amazonas marca el límite entre Colombia y Perú en esa zona.

La ciudad más cercana en el lado peruano es Caballococha, que está justo enfrente de Tarapoto. Si viajas desde Leticia, la capital del departamento colombiano, tardarás unas dos horas en llegar a los lagos.

¿Qué animales y plantas viven en Tarapoto?

Los lagos de Tarapoto son un lugar con mucha vida. Pertenecen a los bosques de várzea, que son áreas de selva que se inundan con las crecidas de los ríos.

Todo el conjunto de lagos y lagunas forma un gran humedal de 45.463 hectáreas. En total, hay unos treinta lagos y lagunas.

Algunos animales que viven en estos humedales son el jaguar (Panthera onca), el caimán negro (Melanosuchus niger), el manatí del Amazonas (Trichechus inunguis) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis). Además, se han registrado 883 tipos diferentes de plantas.

Tarapoto es parte de la cuenca del río Loretoyacu. En la zona entre este río y los lagos viven comunidades indígenas como los tikuna, los cocama y los yagua.

¿Cómo se protegen los Lagos de Tarapoto?

Entre los años 2005 y 2006, la Fundación Omacha y la Universidad Nacional de Colombia sede Amazonía trabajaron para que los humedales de Tarapoto fueran reconocidos. Querían que formaran parte de los sitios Ramsar de Colombia.

Un sitio Ramsar es un humedal de importancia internacional. Se designa así para proteger su riqueza natural.

El 18 de enero de 2018, los lagos y sus humedales fueron declarados oficialmente como sitio Ramsar. Fue el primer sitio Ramsar en la Amazonía colombiana. Esta declaración se hizo oficial con un decreto del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

kids search engine
Lagos de Tarapoto para Niños. Enciclopedia Kiddle.